EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Plan de Sustentabilidad
    • Observatorio de Derechos Humanos
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Cultura
    • Novedades
    • Info Audiencias Públicas
    • Sabías que...
    • Comunicados
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados

Alfredo Genovese, Personalidad Destacada

El reconocido exponente del fileteado porteño recibió los atributos de Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en una ceremonia que se llevó a cabo esta tarde en el Salón Eva Perón del Palacio Legislativo y que contó con la presencia del Vicepresidente I, Diputado Cristian Ritondo (PRO), autor de la iniciativa.
19/10/2012 Distinción

De esta manera se dio cumplimiento a lo establecido por el Cuerpo parlamentario mediante la ley N° 4.193, sancionada en la sesión ordinaria del 28 de junio pasado y promulgada por Decreto Nº 356 publicado en el BOCBA N° 3961 del 27 de julio último.

La entrega de la distinción fue organizada por el Vicepresidente I de la Legislatura porteña, Diputado Cristian Ritondo (PRO), autor de la iniciativa, quien estuvo acompañado por la Presidenta de la Comisión de Cultura, Diputada Lia Rueda (PRO). "El fileteado es el arte porteño por excelencia. Es un honor poder distinguir a quien traslada su pasión a los vecinos plasmado en sus trabajos" sostuvo Ritondo.

El reconocido exponente del fileteado porteño, Alfredo Genovese, agradeció el gesto de la Legislatura en esta distinción: "Con todos los años que tiene el trabajo del fileteado no quedan dudas que tiene que ser considerado como arte". También participó del acto el Procurador de la Ciudad de Buenos Aires, Dr. Alejandro Fernández quien sostuvo: "Esperemos que este reconocimiento sirva para que el arte del fileteado siga presente". 

Trayectoria artística

La vida artística de Alfredo Genovese, nacido en el barrio de La Paternal el 24 de noviembre de 1964, comenzó con su paso por la escuela Nacional de Bellas Artes "Prilidiano Pueyrredón" y allí descubrió que el arte del fileteado porteño estaba ausente en los programas de estudio. Se formó bajo las consignas del maestro Untroib y reorientó su vocación artística convirtiendo en una verdadera pasión el arte popular tan complejo y exquisito, del Fileteado Porteño.

Tras residir varios años en el exterior, formándose artísticamente, en 1993 regresó a Buenos Aires retomando aquella pasión y desarrollando una prolífica actividad artística. En 1995, estableció definitivamente su taller en su barrio natal y desde 1998, viene dictando cursos de fileteado porteño en los centros culturales General San Martín y Rojas. En su obra “Tratado de Fileteado Porteño”, recorre la historia de esa práctica declarada como Patrimonio Cultural por la Legislatura de la Ciudad. Este tratado fue incluido en la colección creada por la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico de la Ciudad.

Arte típico decorativo y popular

El fileteado porteño es un arte decorativo y popular nacido a principios del siglo XX en la ciudad de Bueno Aires. Se originó en las fábricas de carros donde los pioneros del oficio, trabajando en la ornamentación de esos vehículos, prácticamente crearon este género tan único como porteño, que desafortunadamente no fue suficientemente documentado en sus orígenes ni tampoco en su posterior desarrollo.

Por ello, la historia del fileteado está construida sobre la recopilación de testimonios de los maestros de este oficio a mediados del siglo pasado, entre ellos Salvador Venturo, Vicente Brunetti y Cecilio Pascarella. Transcurridos los años el fileteado adoptó definitivamente la naturaleza porteña y pasó a lucirse en los colectivos.

No cabe la menor duda que es un arte típico de Buenos Aires, donde sus formas tienen como fin lo decorativo, sus características estilizadas, de colorido y volumen intenso, ornamentan carteles, colectivos y distintos objetos; en ellos se aprecian flores, cintas, dragones, pájaros, banderas y las típicas hojas de acanto, combinadas a su vez con frases que expresan sentimientos de nacionalidad, ironías o frases populares.
 

Imágenes:

Foto 1: "El fileteado sin dudas es un arte" dijo el homenajeado, Alfredo Genovese 

Foto 2: (de izq a der) El procurador de la Ciudad, Dr. Alejandro Fernández, Alfredo Genovese con el diploma de Personalidad Destacada, el Diputado Ritondo y la Diputada Rueda (PRO)

Distinción
InstitucionalAutoridadesPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónPlan de SustentabilidadObservatorio de Derechos Humanos
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasCulturaNovedadesInfo Audiencias PúblicasSabías que...ComunicadosVideo EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2021 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder