EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Plan de Sustentabilidad
    • Observatorio de Derechos Humanos
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Cultura
    • Novedades
    • Info Audiencias Públicas
    • Sabías que...
    • Comunicados
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados

La emisora de radio online Radiozónica fue declarada de interés cultural y social

Desde 2006 cuando inició sus trasmisiones incluyó una programación plural y en 2008 recibió el premio Eter a la creatividad
08/09/2014 Comunicación Social

La emisora de radio online "Radiozónica" precursora en la Ciudad de Buenos Aires en apostar a esta tecnología fue declarada de interés cultural y social. Sus representantes recibieron hoy el diploma que así lo acredita durante un acto realizado en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña.

Esta radio, que inició sus trasmisiones en 2006, promueve los valores de la cultura, la igualdad, la diversidad y la integración en todas sus formas. Este fue el principal fundamento por el que la diputada María Rachid (FpV) promovió su reconocimiento.

La legisladora autora de la iniciativa subrayó la importancia de la presencia de diputados de diversos bloques durante el evento, porque destacó que ejemplifican la pluralidad de la trasmisión. Junto a ella estuvieron presentes los diputados Alejandro Bodart (MST), Edgardo Form (NE), Virginia González Gass (PSA) y Marcelo Ramal (FIT) y las diputadas mandato cumplido Alejandra Reyes y Rocío Sánchez Andía.

y agregó: “Conocí a la radio en la lucha por las leyes de matrimonio igualitario y de identidad de género cuando había pocos medios” sosteniendo estos proyectos y aseguró que “es una herramienta fundamental para ir deconstruyendo prejuicios que había y todavía hay en la sociedad y que es necesario desterrar”.

El subdirector de la emisora, Maximiliano Lequi, agradeció la votación unánime de la distinción, hizo un recorrido por la historia de la radio: “Intentamos ser masivos sin ser una radio ni AM ni FM, era muy difícil convencer de que internet iba a ser un medio masivo, trabajamos mucho y hoy todas las redes sociales catapultaron a la radio”. Finalmente, afirmó que “se puede decir en Radiozónica lo que cada uno quiere decir, siempre con respeto al otro”.

Por su parte, el Director General de la radio, Jonatan Esteban, agradeció también a todos los trabajadores, conductores y artistas que trabajaron y trabajan en ella apostando al proyecto que actualmente cuenta con 40 producciones propias.

En el mismo sentido, todos los otros legisladores presentes agradecieron haber tenido espacio en la radio para expresar sus ideas y opiniones, por lo que apoyaron el reconocimiento y votaron favorablemente.

Rachid consideró en los fundamentos del proyecto que: “La circulación de nuevas y plurales voces, permite un mayor flujo de saberes sociales y de nuevas construcciones de sentido que representen a la alteridad, a los/as otros/as, que hasta ahora sólo eran los/as diferentes” y afirmó también que “para ello, los medios de comunicación deben ser tomados responsablemente como lo que son: medios, recursos para lograr estos cometidos”.

Programación plural   

Desde sus inicios, las metas fueron apostar a una programación con diversidad que fuera capaz de darle lugar a la difusión a obras de teatro, grupos musicales, estudiantes de periodismo, referentes sociales, militantes políticos/as y de la cultura, que por no ser masivos/as o conocidos/as por el público en general, no tenían grandes espacios en los medios de comunicación de aire. La concepción, desde su nacimiento, de ser un medio independiente y con pluralidad de voces, se cumplió y se cumple hoy en día. 

La Radio, ideada por Jonatan Esteban y Maximiliano Lequi, ha tenido una transmisión ininterrumpida a lo largo de estos años, transformando el concepto de radio online “alternativa”, al de un medio de comunicación masivo transmitido sólo por Internet. En el año 2008, fue la primera radio de internet en ganar un Premio Eter a la Creatividad en una Radio Web; premio que, hasta ese momento, estaba destinado sólo a las radios convencionales.

La lucha contra la discriminación en cualquiera de sus formas, fue una constante preocupación en los programas de la emisora durante estos años, donde vecinos/as, militantes, políticos/as y funcionarios/as de la Ciudad, han podido dar sus diferentes opiniones. En este sentido, la radio cubrió eventos e iniciativas por la igualdad cultural y social.


Imágenes

Foto 1 - Subdirector y Director de Radiozónica, Maximiliano Lequi y Jonatan Esteban, recibiendo el diploma de interés cultural y social de parte de la diputada María Rachid (FpV)

Foto 2 - (de izq. a der.) Los diputados Alejandro Bodart (MST), Edgardo Form (NE), Virginia González Gass (PSA) y María Rachid (FpV), Subdirector y Director de Radiozónica, Maximiliano Lequi y Jonatan Esteban y las diputadas mandato cumplido Alejandra Reyes y Rocío Sánchez Andía

Foto 3 - Vista del Salón Montevideo en el que se realizó el acto de reconocimiento a Radiozónica


 

Comunicación Social
InstitucionalAutoridadesPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónPlan de SustentabilidadObservatorio de Derechos Humanos
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasCulturaNovedadesInfo Audiencias PúblicasSabías que...ComunicadosVideo EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2021 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder