• Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades
    • Áreas de la Legislatura
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Plan de Sustentabilidad
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Info Audiencias Públicas
    • Sabías que...
    • Comunicados
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Ley 31 - Publicación de Antecedentes de Candidatos y Audiencia Pública
    • Audiencias Públicas
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura
      • Novedades
      • Agenda de Actividades
      • Ciclos y Eventos
      • Concursos
      • Sala de Exposiciones
      • Hemeroteca
      • Prensa
      • Museo de la Legislatura
      • Galería de Imágenes

Mini Repo

  1. Home
  2. Mini Repo

Entrevista al diputado Leandro Santoro

02/05/2018

Mini repo al legislador Leandro Santoro, politólogo y docente.

¿Cuándo y cómo te acercaste a la política?

El alfonsinismo con la campaña del ´83 me impactó. Era muy pibe pero veía la imagen de Alfonsín, un tipo que lograba convencer con el contenido pero también con las formas. Apenas pude, en el ´89, con trece años empecé la secundaria y a militar en Junta Coordinadora Nacional.

Es la primera vez que asumís como legislador porteño. ¿En qué ejes harás especial foco?

Creo que es importante pensar en proyectos para los sectores que sufren más la desigualdad. Estoy especialmente interesado en las personas con discapacidad, los adultos mayores, los jóvenes y las poblaciones más vulnerables que viven en nuestra ciudad. Todo esto atravesado necesariamente con la perspectiva de géneros, de redistribución social e igualdad de posiciones. Este gobierno tiene plata y gestiona, tiene una idea de Ciudad y la lleva adelante, pero no es una ciudad accesible para todos y todas. Todo lo contrario, sus políticas tienden a expulsar a los más débiles y acentuar las desigualdades.

¿Cuáles son, en tu opinión los temas en los que la Legislatura porteña debe avanzar este año?

Son muchos los temas que tiene que resolver la Legislatura. Hay demandas de la ciudadanía porteña que este gobierno, que está hace 10 años, no resolvió y que representan derechos vulnerados.

El macrismo no ha mejorado la crisis habitacional y, se siguen construyendo viviendas pero el valor del suelo sigue aumentando y el porcentaje de ciudadanos y ciudadanas que es propietarios es cada vez menor, ni hablar lo difícil y caro que es alquilar para el salario promedio.

El transporte sigue siendo un tema en el que el gobierno ha dado algunas respuestas como el Metrobús, pero es insuficiente porque no han avanzado en el subte.

Las desigualdades entre el Sur y el Norte siguen siendo evidentes y esta gestión las profundiza al fomentar el negocio inmobiliario. Pero además, el Ejecutivo plantea una serie de reformas importantes en las que la oposición tendrá que jugar su rol, sobre todo, representando los intereses de los actores afectados, porque el macrismo utiliza su mayoría automática para llevar adelante políticas que atacan directamente a diferentes sectores y elimina la posibilidad de diálogo. Desde los cooperativistas afectados por la reforma de la basura cero hasta los profesorados que se pretenden cerrar para crear la UNICABA, pasando por la falta de vacantes, el estado de los hospitales o la situación de los clubes de barrio, es mucha la gente que verá afectada su fuente de trabajo por decisiones que el Ejecutivo toma de forma unilateral.

InstitucionalAutoridadesÁreas de la LegislaturaPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónPlan de Sustentabilidad
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentaciónSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasNovedadesInfo Audiencias PúblicasSabías que...ComunicadosVideo EntrevistasMini Repo#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaPadrón Definitivo MVCS 2020Portal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación Ciudadana Ley 31 - Publicación de Antecedentes de Candidatos y Audiencia PúblicaAudiencias PúblicasPrograma la Legislatura y La EscuelaConcurso Jóvenes LegisladoresComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2019 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder