Marcos Carnevale, el autor y director de "Anita", el largometraje de producción nacional que tiene como protagonista a una joven discapacitada recibió esta tarde el Diploma de Declaración de Interés Social, distinción que le otorgó la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
La norma fue aprobada por el pleno de los legisladores, con el objeto de reconocer al autor y participantes del film por su contenido humano y su valor como ejemplo de estima e integración social de personas con discapacidad ya que narra la historia de una chica de casi 35 años con síndrome de Down, que vive con su madre a quien la une una estrecha y tierna relación. La historia transcurre en 1994, año en que su madre es víctima de la tragedia de la AMIA.
El diputado Diego Santilli (PRO), vicepresidente I de la Legislatura en ejercicio del Poder Ejecutivo, señaló como "un desafío construir una ciudad que incluya a todos, con igualdad de accesibilidad, igualdad de inclusión y aprendizaje". El funcionario finalmente agradeció a la protagonista, "Alejandra Manzo y a nuestro cine nacional que nos marca el país al que queremos ir".
Por su parte, la diputada Diana Martínez Barrios (PRO), autora de la iniciativa parlamentaria y vicepresidenta de la Comisión de Comunicación social destacó el amplísimo consenso que hizo posible la aprobación del proyecto, así como la calidad de la labor cinematográfica y la "capacidad de los actores para entrar y salir de la realidad a la fantasía y superar los obstáculos con esfuerzo, trabajo y amor".
El Ministro de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Hernán Lombardi remitió una adhesión y el Subsecretario de Integración y Coordinación, Daniel Lipovetzky, explicó la labor desarrollada desde el GCBA por la Comisión para la Plena Participación e Integración de las Personas con Necesidades Especiales -COPINE- dependiente de la Vicejefatura de Gobierno, a la vez que ponderó la reciente ratificación del Congreso Nacional a la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.
"La película es un hito en el historial de nuestra institución. Todos somos capaces de hacer un pequeño cambio. Se puede hacer mucho más de lo que se cree", sostuvo la Presidenta de la Fundación Discar, Victoria Shocrón.
Previo a recibir el Diploma y a la exhibición de un trailer de su última realización cinematográfica, Marcos Carnevale subrayó que con su participación luego de seis semanas de trabajo "Alejandra nos enseñó a ser tolerantes, más libres, a mirar más ampliamente. Nos contaminó a todos de amor". Antes de agradecer a los padres de la protagonista enfatizó que "es necesario tener personas como Alejandra en cualquier oficina o lugar de trabajo porque hacen bien, tienen una mirada que nosotros no tenemos, y nos educan".
La Declaración Nº 211/2009 reconoce además la labor de la actriz Norma Aleandro, que estuvo presente en el acto, y de sus colegas Luis Luque, Peto Menahem y Leonor Manso.
El Salón Montevideo del Palacio Legislativo colmó su capacidad con la asistencia del equipo técnico y de producción del largometraje, así como de jóvenes y padres que participan de las actividades de la Fundación Discar.
"Anita" del mismo realizador de "Elsa&Fred" y “Tocando el Cielo” que tiene música de Lito Vitale, se estrenará próximamente en las principales salas cinematográficas del país.