EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Cultura

  1. Home
  2. Cultura
11/08/2021

4 Lecturas de Terror en el Ciclo de Narraciones

El XVIII encuentro del Ciclo de Narraciones del 2021 presenta 4 Lecturas de Terror de la mano de Angie Ferrero, Utz Lucía Gregorczuk, Luis Alexis Leiva y Matías Bragagnolo, con la curaduría y coordinación de Pablo Martínez Burkett.
  • Imágenes (1)
Previo Siguiente

La cita es el viernes 13 de agosto a las 18 horas por los canales de YouTube de la Legislatura YouTube.com/LegisCABA o YouTube.com/LegisCABA2.


La actividad está organizada por la Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos son los perfiles de las personas participantes: 

ANGIE FERRERO nació en 1980 en Córdoba, Argentina. Es escritora, abogada, docente. Participó en diferentes publicaciones colectivas, entre ellas, Letrario (Editorial Babel, Córdoba, 2006), Luna de pájaros (Editorial Mensú, Córdoba, 2015) y Muertos de amor y de miedo (Editorial La Terraza, Buenos Aires 2016). Recibió mención especial en el concurso Tres Tríos, Daniel Goldberg (Buenos Aires, 2010) y en el Concurso Poesía 2011 José Luis de Tejeda, Córdoba; obtuvo el tercer premio en el concurso Nacional de poesía Paco Urondo de Villa María. Publicó La soga en los pies libro de poesías (Ciprés Ediciones 2012) Le Poupé (Editorial Nocturna 2014) y La Corriente (Color Ciego Ediciones, San Luis, 2019). Escribió para Cassette Blog (México) y el diario Marcha (Buenos Aires) sobre música, para Ay Mag sobre arte y una columna de interés en la revista Desterradxs. Sus cuentos de terror fueron publicados en El foso por Austrobórea Ediciones (Chile) Las 3 en Taco Aguja por Pelos de Punta (Buenos Aires) y en Silencio a la medianoche de Contamusa Ediciones (Córdoba). Otros cuentos publicados fueron Julia por el diario Hoy Día Córdoba, Monstruos desempleados en El Pequeño Jerónimo y La silla vacía en Revista Gualicho. Su blog es: http://fugitivadelcoroneldesaforado.blogspot.com/

UTZ LUCÍA GREGORCZUK Vive en Unquillo, Córdoba, un pequeño paraíso con un arroyo al costado de su casa. Es Escorpiana, del 9 de noviembre, Licenciada en Comunicación Social, Diplomada en gestión de Redes Sociales. De profesión Escritora, Periodista y ocasionalmente Tarotista. De hobbie se dedica a la fotografía, a la arquería, narra cuentos y canta. Pero por sobre todo: lee MUCHO. Realiza prensa en medios poco convencionales o independientes, maneja redes sociales y escribe para blogs o diarios no hegemónicos. Tiene un libro publicado: Una y Mil Brujas, por editorial Contamusa. Además tiene tres libros en proceso y un cuaderno de Ritos y Hechizos que se va cocinando lentamente. Se declara feminista, bisexual, bruja y políticamente comprometida con su realidad.

LUIS ALEXIS LEIVA nace en Don Torcuato, provincia de Buenos Aires en 1979. Hijo de "cabecitas negras" venidos del Chaco y de Catamarca. Estudió el profesorado de Lengua y Literatura en el ISP Joaquín V. González. Da talleres literarios, y conduce El Sonido y La Furia, un podcast de literatura. Escribió notas sobre libros y el mundo literario para diferentes medios digitales.Tiene publicados dos libros de cuentos (Cuentos New Age, y Un Barrio Silencioso), una nouvelle (Grietas), y ahora publicó por Amazon.com su novela BAVIANO. También es camillero los fines de semana.

MATÍAS BRAGAGNOLO nació en La Plata, Argentina, en 1980. Publicó las novelas PETITE MORT (Extremo Negro, 2014-Argentina / 2015-España; finalista de los concursos “Laura Palmer no ha muerto” en 2010 y “Extremo Negro - BAN!” en 2013), EL BRUJO (Extremo Negro, 2015), LA BALADA DE CONSTANZA Y VALENTINO (La otra gemela, 2018), EL DESTINO DE LAS COSAS ÚLTIMAS (Indómita Luz, 2018) y DORMIRÉ CUANDO ESTÉ MUERTO (Del Fondo, 2021). Cuentos y ensayos académicos suyos han sido publicados en antologías, revistas y diarios. En 2015 dictó en Espacio Enjambre un seminario sobre la técnica literaria del cut-up. Colaboró en 2018 con la columna “Literatura sin límites” para el programa de radio “El sonido y la furia”. Escribe ensayos sobre música en la revista Metacultura.


DGPrensa

Más Cultura
CICLO DE TANGO 2022 – Primera FechaCONCIERTO - Descubriendo la óperaConcierto de la Banda Sinfónica de la CiudadII Encuentro Coral 20224 VOCES CARDINALES - II EncuentroCiclo de Música Popular 2022 - Primer EncuentroBESTIARIO -OTROS CUERPOS-CONCIERTO: DÚO CAROL-ARISTIMUÑONueva ExposiciónComienza el ciclo 4 Lecturas de Terror
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder