EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Cultura

  1. Home
  2. Cultura
25/04/2022

4 VOCES CARDINALES - II Encuentro

El martes 26 de abril a las 18 se realiza el II Encuentro del año del Ciclo de Narraciones. En esta oportunidad escucharemos las 4 Voces Cardinales de Victoria Viola, Ximena González Cao, Hernán Carbonel y Marcelo Arias, con la curaduría y coordinación de Adriana Romano.
  • Imágenes (1)
Previo Siguiente

Será transmitido en vivo por el canal de YouTube de la Legislatura www.YouTube.com/LegisCABA o www.YouTube.com/LegisCABA2. El evento es organizado por la Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales.

Las 4 Voces Cardinales son:

VICTORIA VIOLA Buenos Aires, 1961. Licenciada en Artes Visuales, IUNA. Organizadora del Espacio de Lectura y Poesía de Cordel “Intemperie” en Caba, en el Museo Histórico Jallpha Calchaquí, San Carlos, Prov. de Salta y Espacio El Caedero, Fábrica de Artistas. Publica en los sitios virtuales “Meta Poesía”. Colabora en la revista peruana de artes visuales “Anábasis” y el programa radial “Querido Diario.” Realizó su primer taller literario con Isidoro Blaistein. Participó en el taller de lectura de ficción de José María Casabella, en el seminario “Juan José Saer” dictado por Aníbal Jarkowski y en el encuentro “Año Saer”, prov. de Santa Fe. En la actualidad asiste al taller de escritura de Silvia Itkin. Publicó el poemario Ropa Usada Ediciones Arroyo. Oraciones Fotografía y escritura. Parda primera novela publicada por Enero Editorial. 

XIMENA GONZÁLEZ CAO nació en la Ciudad de Buenos Aires. Es Licenciada en Trabajo Social y ejerce su profesión en el área de salud. Cursó el programa formativo en Escritura Narrativa en “Casa de Letras” y asistió al taller literario del escritor Edgardo Scott. Sus cuentos han recibido menciones y han sido publicados en distintas antologías como Yo te cuento Buenos Aires, Obras colectivas de Ediciones Croupier y cuentos premiados de la asociación APAIB. Participó de distintos espacios de lecturas y narraciones en vivo. Asiste actualmente al taller literario que coordina el escritor José María Brindisi y al de narración oral del profesor Roberto Saiz. En el año 2020 publicó su primer libro de cuentos: El cuerpo del agua con la editorial Clara Beter.

HERNÁN CARBONEL escribe para el suplemento literario de La Gaceta de Tucumán y la revista Acción. Es coordinador de redacción en Fundación La Balandra y da talleres de lectura. Lleva adelante Coda, un club de lectura. Ese año publicará Sedimentos, una antología de entrevistas, artículos y ensayos breves. Publicó anteriormente los libros Antiguos dueños de la tierra (en conjunto con Mario Méndez y Jorge Grubissich, 2013), El chico que no crecía y otros cuentos (Galerna Infantil, 2014), la investigación periodística El caso Arroyo Dulce, con prólogos de Antonio Dal Masetto y Sergio Pujol (dos ediciones, 2009 y 2010). Ha colaborado en varios medios gráficos y digitales, y algunos cuentos suyos fueron publicados en diversas antologías.

MARCELO ARIAS nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es Licenciado en Letras por la Universidad de Buenos Aires, Magíster en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad Nacional de Quilmes, Profesor Titular de la cátedra de Análisis del Discurso en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Docente de Lingüística en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Moreno. Como investigador y analista del discurso, es autor del ensayo La noticia televisiva: resplandor de un discurso inquietante (Buenos Aires, Biblos, 2014) y de textos especializados publicados en revistas de ciencias sociales nacionales e internacionales. Sus libros de ficción son La barrera del sonido (Buenos Aires, Modesto Rimba, 2016) y Un mundo estrecho (Buenos Aires, Modesto Rimba, 2018). En 2022 aspira a publicar la nouvelle que escribió durante la pandemia, mientras trabaja, cauto y entusiasta, sobre la que será su primera novela.


DGPrensa

Más Cultura
CICLO DE MÚSICA 2022 – Peña PorteñaPresentación de la Antología YO TE CUENTO BUENOS AIRES VIIIMÚSICA CLÁSICA – Repertorio de Música EspañolaVoces Palestinas en Cuatro Voces CardinalesEN COREA DEL NORTE – Muestra FotográficaMÚSICA CLÁSICA - Aires PopularesCONVOCATORIA: Coro de la Legislatura CABA 2022Inauguración: BUENOS AIRES DE CERCA Y DE LEJOS Ciclo de música 2022 - PETIT MILONGA CLASES DE TANGO 2022
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder