EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
11/04/2019

Adalberto Rodríguez Giavarini, Ciudadano Ilustre de la Ciudad

El economista, ex canciller y profesor fue distinguido.
  • Imágenes (1)

Rodríguez Giavarini recibe la disitnción de manos de Abboud, acompañado por los diputados presentes.

Previo Siguiente

Adalberto Rodríguez Giavarini fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires durante un acto en el Salón Dorado de la Legislatura porteña. El diputado Omar Abboud (VJ), autor de la iniciativa, recordó que se pueden nombrar hasta 10 por año de los 3 millones de habitantes y generalmente se lo hace por las características académicas o artísticas, “pero pocas veces se lo ha dado a hombres de la función pública”, como si lo recibieron Raúl Alfonsín, Florentina Gómez Miranada o Alicia Moreau de Justo.

Rodríguez Giavarini se graduó en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1971. Antes se formó en el Colegio Militar de la Nación, donde alcanzó el grado de Teniente, aunque pidió la baja en 1968. Su primer cargo como funcionario fue Economista Jefe de la Comisión Nacional de Energía Atómica. En 1975, trabajó en la Sindicatura General de la Nación, como Gerente de Control y Gestión. Con la vuelta a la democracia, el presidente electo en 1983, Raúl Alfonsín, lo convoca para ser Subsecretario del Tesoro en el Ministerio de Economía. En 1985 fue Subsecretario y en 1986 Secretario de Defensa y Planeamiento en el Ministerio de Defensa. En 1996, fue convocado por el electo Fernando de la Rúa para ejercer las funciones de Secretario de Hacienda y Finanzas en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Y con la asunción del jefe de gobierno como presidente de la Nación en 1999, fue nombrado Canciller.

El diputado Francisco Quintana (VJ), Vicepresidente I, felicitó a Abboud “por este acto de Justicia”, ya que se le otorgó a Rodriguez Giavarini “la más alta distinción, la de ciudadano ilustre”, valorizó los aportes del destacado “tanto desde el sector público como privado” y por “el desarrollo de nuestra política exterior”, ya que hoy también hace sus aportes desde la presidencia de la institución académica Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI)

El diplomático Pedro Villagra Delgado remarcó que el flamante Ciudadano Ilustre tiene “profundas convicciones religiosas que se motivan en su conducta, pero no entendida como sectarismo” y valorizó “una de sus características, que defiende sus convicciones republicanas”. El padre Guillermo Marcó valoró que Adalberto “supo priorizar su familia” por encima de la persona política y empresaria. Lo definió como una persona “preocupada por la realidad nacional, siendo un hombre de consulta”, tanto para expertos del país como el extranjero, aunque siempre “ha mantenido su bajo perfil”.

La licenciada en Historia María Sáenz Quesada repasó su paso en la función pública donde siempre fue “el ejemplo silencioso y constante”, superando “un país donde se piensa en blanco y negro, el siempre buscaba los grises”, lo caracterizó como “un hombre de diálogo”. Valoró la gestión pública  que compartieron en el Gobierno porteño desde 1996, donde él saneó las finanzas públicas de Buenos Aires y consolidó al Banco Ciudad como uno de primera línea. También valoró que Giavarini piense la economía como un beneficio para las mayorías y labor que también hace como profesor de Macroeconomía en la UBA.

Rosario, hija del homenajeado, afirmó que sus colaboradores en diversos ámbitos lo han descripto por su “honestidad, generosidad y vocación de servicio” y que a pesar de tener “cuatro hijas mujeres” y recibir bromas,  “el siempre se sentía orgulloso”.

Luego de recibir la distinción Adalberto Rodríguez Giavarini afirmó haber tenido “la dicha de nacer, vivir y seguramente morir en Argentina”. Recordó que en “nuestra patria, a lo largo de nuestra convulsionada historia, muchos sufrieron el exilio”. Definió a la Ciudad como “un faro de cultura vívida, de amistad, de café” y como la que mejor representa el preámbulo de la Constitución Nacional al “proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino”.

El flamante Ciudadano Ilustre, ha recibido las siguiente condecoraciones por las Naciones nombrados a continuación: España- Orden Isabel la Católica (Grand Cross); Francia- Legion de Honneur, Commandeur; Italia- Cavaliere di Gran Croce; Suecia -Orden Estrella Polar (Grand Cross); Portugal -Grao Cruz da Ordem do ImfanteDom Henrique; México -Águila Azteca (Grand Cross); Brazil -Gran Cruz de la Orden do Cruzeiro do Sul (Grand Cross);Perú -El Sol del Perú (Grand Cross) ;Ecuador -Gran Cruz de la Orden Nacional al Mérito (Grand Cross);Costa Rica- Gran Cruz Placa de Plata de la Orden Nacional Juan Mora Fernández (Grand Cross); República Dominicana -Orden del Mérito (Grand Cross);Paraguay -Gran Cruz Extraordinaria de la Orden Nacional del Mérito (Grand Cross); Chile-Orden al Mérito de Chile (Grand Cross); Uruguay -Medalla de la República Oriental del Uruguay en el Grado de Gran Oficial; Bolivia-Gran Cruz de la Orden del Cóndor, del Gobierno de la República de Bolivia de Bolivia.


DGPrensa

Información Parlamentaria Relacionada

  • Legisladores (1)

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder