EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
05/12/2019

Alimentos no consumidos en locales deberán ser otorgados a consumidores

También se estableció la obligatoriedad que en eventos masivos haya menús para celíacos. Instauran las semanas del Consumo responsable de antibióticos y la de los Centros comerciales a cielo abierto.
  • Imágenes (6)

Diputada Mercedes de las Casas (VJ), autora del proyecto de entrega de alimentos no consumidos y abonados a clientes.

El legislador Christian Bauab (VJ) impulsó La Semana del Centro Comercial a Cielo Abierto.

La Semana de Concientización sobre el uso de los Antibióticos fue propuesta por el diputado Claudio Heredia (BP).

Vista parcial del Recinto de Sesiones.

Estrado de Presidencia.

Diego Santilli presidió la primera parte de la Sesión Ordinaria.

Previo Siguiente

Los restaurantes, casas de lunch, cafés, bares, confiterías y rotiserías, comprendidos en el Código de Habilitaciones y Verificaciones de la Ciudad, “tienen la obligación de entregar, ante el requerimiento del consumidor, el producto que éste haya abonado y no consumido. Quedan excluidos aquellos comercios que, por la modalidad del servicio que prestan, la aplicación de la presente ley desvirtúe su práctica comercial”, indica el artículo 1 de la norma sancionada hoy por unanimidad.

Verificado por la autoridad de aplicación, que será la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, "serán aplicables las sanciones previstas en la Ley N° 24.240 de Defensa al Consumidor y demás disposiciones vigentes, conforme el procedimiento establecido por la Ley N° 757 (BOCBA N° 1432) de Procedimiento Administrativo para la Defensa del Consumidor y Usuario", expresa el artículo 2°. 

Finalmente, el artículo 4° faculta al Poder Ejecutivo a realizar una amplia campaña de difusión.

Los alimentos constituyen la mayor parte de los desechos urbanos y para disminuir esta dilapidación en estas casas de expendio de comidas, deberán exhibir en sus menúes, lugares de acceso e interior la siguiente leyenda bien visible: “Sr. Consumidor: Usted tiene derecho a recibir, sin costo alguno, el producto que haya abonado y no consumido”.  

Como se explica en los considerandos de la ley, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), alertó que el volumen del desperdicio de “comestibles” por año es de 1.300 millones de toneladas, equivalente a un tercio de la producción mundial de alimentos. En la Ciudad de Buenos Aires son el 41,55% de los Residuos Sólidos Urbanos, de acuerdo al Instituto de Ingeniería Sanitaria de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires en convenio con la Coordinación Ecológica Metropolitana (CEAMSE), en su última publicación del 2011.

La iniciativa fue presentada por la diputada Mercedes De Las Casas (VJ) acompañada por otros pares de bancada y llegó al Recinto despachada por la Comisión de Defensa de los Consumidores y Usuarios que preside Hernán Arce (PS), sin observaciones.

Menú para celíacos en eventos masivos

Los productores de eventos masivos deberán garantizar que en aquellos en que se preste el servicio de expendio de comidas y bebidas, se ofrezca, como mínimo, la opción de dos menús o productos alimenticios aptos para celíacos de consumo seguro, libres de gluten sin TACC -es decir trigo, avena, cebada y centeno- según lo dispuesto este jueves por ley. El proyecto sancionado sobre tablas por unanimidad es de autoría del diputado Guillermo Suárez (VJ).

Uso adecuado de antibióticos

"La Semana de Concientización sobre el uso racional de los Antibióticos", instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la segunda semana de noviembre, fue adoptada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir de una propuesta del diputado Claudio Heredia (BP).

Además, se instruye al Ministerio de Salud porteño a realizar “campañas de concientización con el objeto de generar conciencia en la ciudadanía respecto a la importancia del uso adecuado de los antibióticos y las consecuencias de la fármaco-resistencia”.

Centros Comerciales a Cielo Abierto

Se sumó al calendario "La Semana del Centro Comercial a Cielo Abierto" en la que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires invitará a participar de las celebraciones que se realicen y a que brinden promociones de venta durante 7 días.

El Ejecutivo se compromete a realizar “campañas de difusión y publicidad, con información suficiente y necesaria para dar a conocer la semana y las celebraciones a realizarse en cada uno de los centros comerciales a cielo abierto, por medios masivos de comunicación, la página web oficial del Gobierno de la Ciudad y/o cualquier otro medio de difusión”, de acuerdo a lo establecido en el artículo 4 de la ley.

El proyecto fue presentado por el diputado Cristian Bauab (VJ), presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Mercosur y Políticas de Empleo, y aprobado sobre tablas con 52 votos positivos, 2 negativos de AyL y una abstención de la diputada Laura Marrone (IS).

Los centros comerciales a cielo abierto son definidos como zonas comerciales urbanas, perfectamente delimitadas, donde existe alta concentración y cantidad de locales comerciales y de servicios continuos e independientes, que desarrollan sus actividades de manera asociativa.


DGPrensa

Más Comunicados
Comenzó el IDEATÓN en la LegislaturaLa Legislatura recibió un nuevo 'Sello Verde'La Legislatura debatió sobre el proyecto de Ficha Limpia para candidatosLa Legislatura recibió a Keishia Thorpe, distinguida como la 'mejor docente del mundo'El Jefe de Gabinete de la Ciudad brindó su primer informe del año en la LegislaturaLa Legislatura inauguró dos muestras fotográficasLa Legislatura entregó diplomas a enfermeras que participaron en MalvinasEl Jefe de Gabinete de la Ciudad concurrirá a la LegislaturaSimplifican las reglas de estacionamientoSe inauguró la muestra: Buenos Aires de cerca y de lejos
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder