EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
27/02/2019

Apoyan homenaje a víctimas de femicidio

Un banco de plaza de color rojo con la leyenda "En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas" será emplazado entre las calles Perú y Bolívar.
  • Imágenes (2)

Avanza el Museo para honrar la cultura armenia

El vicepresidente II de la Cámara Argentino - Armenia, Miguel Harutiunian, defendió la creación del Museo.

Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación

En representación de la Asociación Civil Vecinos de Belgrano, Eduardo Valsecchi, expuso contra el permiso al Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación.

Previo Siguiente

Una audiencia pública efectuada este mediodía manifestó el apoyo a la aceptación de la donación efectuada por el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires -SUTECBA- de un banco de plaza color rojo pintado con la leyenda "En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas".
 


La resolución, que tuvo aprobación inicial el 13 de diciembre pasado con 56 votos afirmativos, encomienda a la Vicepresidencia Primera que el banco "será emplazado en la acera impar de la Av. Presidente Julio Argentino Roca, altura 575 - 523, entre las calles Perú y Bolívar a modo de homenaje de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a todas las víctimas de femicidio".

La norma fue impulsada por trabajadoras legislativas afiliadas a SUTECBA Azul y Blanca y formalizada mediante presentación de un particular, Gabriel Gustavo Muñoz, a finales del año 2018. Luego resultó asumida por las diputadas Victoria Inés Roldán Méndez, Paula Villalba y el diputado Guillerimo Pablo Suárez del bloque oficialista Vamos Juntos con la adhesión de María Patricia Vischi (Ev). Y el tratamiento recayó sobre la Comisión de Cultura que preside Omar Abboud (VJ).

Las trabajadoras se encargaron de armar el banco y de pintarlo junto a sus compañeros como símbolo de unión. El emplazamiento se efectuará en el marco del proyecto "Banco Rojo" y de Lucha contra la Violencia de Género surgido en la región de Perugia -Italia- en noviembre de 2016, que busca concientizar sobre la importancia de la prevención, información y sensibilización contra el femicidio.

En nuestro país fue introducido por la Licenciada en Trabajo Social y Especialista en Violencia Familiar Elisa Mottini, quien promovió la colocación del primer banco en el Hospital Álvarez de la CABA con la presencia de Beatriz Regal, madre de Wanda Taddei quien fuera víctima de femicidio en el año 2010 asesinada por su esposo Eduardo Vásquez, ex baterista de la banda “Callejeros”. Luego localidades bonaerenses se sumaron al igual que otras de las Provincias de Córdoba, Mendoza y Jujuy llegando en la actualidad a más de 70.

La Audiencia Pública fue presidida en el Salón "Ciudad de Montevideo" por la vocal de la Comisión de Cultura diputada Lía Rueda (VJ).

Avanza el Museo para honrar la cultura armenia

Ciudadanos vinculados a la comunidad armenia y el Defensor Adjunto del Pueblo Gabriel Marcelo Fuks, apoyaron este mediodía que se otorgue a la Fundación Memoria del Genocidio Armenio un predio para que se levante el museo que honre la cultura de esta colectividad con arraigo en la Ciudad de Buenos Aires.

Se trata de un permiso de uso precario a título gratuito por el término de 30 años del predio ubicado en la calle Gurruchaga 1091/1093 esquina Jufré 692/696 situado en Villa Crespo -Comuna 15. Dos de las parcelas corresponden a la Ciudad por expropiación en virtud de los términos de la Ordenanza N° 33.439/77 para la construcción de la Autopista Central 3, obra que fue derogada por Ordenanza N° 36.145/80 y 38.856/83.

La ley que fue promovida por un particular y asumida en primer término por el diputado MC Fuks y el año pasado por la diputada María Rosa Muiños (BP), alcanzó aprobación inicial en la sesión del 13 de diciembre último, establece que "será destinado para el exclusivo funcionamiento de un Museo de Memoria, Historia y Cultura Armenia".

El artículo 3° señala que "La entidad beneficiaria no podrá bajo ningún concepto modificar el destino asignado al inmueble, ni ceder, y/o transferir total o parcialmente el presente permiso, así como otorgar a terceros cualquier tipo de derecho sobre el predio". En tanto, el artículo 4° apunta que "Toda mejora o construcción que realice la entidad beneficiaria en el predio debe cumplir con las normas establecidas en el Código de Edificación vigente, y deberá contar con la habilitación correspondiente, quedando incorporada al dominio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la extinción del permiso, por cualquier causa que ésta se produzca, sin derecho a indemnización de ninguna naturaleza a favor del beneficiario".

El presidente de la Fundación, Juan Carlos Toufeksian, en línea con una decena de oradores entre ellos miembros de entidades comunitarias, manifestó su gratitud a la nación argentina y en especial a la Ciudad de Buenos Aires por la acogida de la colectividad a causa de la persecución producida en Armenia a principios del siglo pasado y argumentó el apoyo a la iniciativa parlamentaria que destacó "será abierta a toda la sociedad".

La presidenta de la Comisión de Presupuesto diputada Paula Villalba (VJ) encabezó la Audiencia que tuvo lugar en el Salón Dorado.

Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación

Opiniones divididas se manifestaron esta mañana en torno a la ley aprobada en primera lectura también el 13 de diciembre de 2018, que otorga al Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación el permiso de uso a título precario y gratuito por el término de 20 años, del predio que actualmente ocupa en la Avenida Figueroa Alcorta N° 7250, barrio de Belgrano -Comuna 13.

La posición a favor de la normativa fue hecha pública por el abogado constitucionalista Dr. Andrés Gil Domínguez, quien argumentó que "garantiza el principio de igualdad" y que el Club OSN reúne las mismas características no cuestionadas que el colectivo denominado Club de Amigos". El socio vitalicio Carlos Ríos expuso antecedentes históricos que se remontaron al año 1886 y el presidente de la entidad, Fabián Borro, afirmó: "no somos usurpadores ni ocupas". Por su parte, el profesor deportivo Marcos Fariña remarcó el valor de las actividades que desarrolla la institución.

En contra de la aprobación en segunda lectura argumentaron miembros de la Sociedad de Fomento Barrio Parque General Belgrano y Nuevo Belgrano asi como de las asociaciones Vecinos del Bajo Belgrano y Vecinos de Belgrano. El rechazo se fundó en la protección del patrimonio público de la Ciudad ante lo que consideraron "explotación ilegal tolerada sobre un espacio verde de uso público". Por otra parte, instaron al cumplimiento del Decreto 725/2009, la Ley N° 239 que aprobó el Convenio entre el Estado Nacional y la ex Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires del 29 de febrero de 1996, aprobado por Decreto P.E.N. Nº 670/96, por el cual la Nación cede y transfiere a la Ciudad el predio de 46.301,72 m2 situado en la Avenida Figueroa Alcorta 7350, para construir un espacio verde de uso público; también la decisión del Tribunal Superior de Justicia porteño que en 2012 desestimó el amparo del Club OSN confirmada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En este caso la Audiencia Pública que comenzó a las 11:20 fue presidida en el Salón Dorado por la diputada Lía Rueda (VJ).


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder