EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
17/04/2019

Apoyo legislativo a la difusión del autismo

Un libro que ayuda a padres y profesionales de la salud para detectar el trastorno autista fue declarado de interés cultural y social de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Imágenes (2)

Dr. Wainsburg, Lic. Cadaveira y diputado Cingolani.

Vista del salón Montevideo durante el acto

Previo Siguiente

Por iniciativa del diputado Claudio Cingolani (VJ) y con el respaldo unánime de la Legislatura porteña, el libro "Autismo. Guía para Padres y Profesionales" fue declarado de interés cultural y social, en un acto realizado esta noche en el salón Montevideo del palacio parlamentario.

El libro es coautoría del psicólogo especialista en autismo Matías Cadaveira y del médico neuropediatra Claudio Wainsburg; ambos, egresados de la Universidad de Buenos Aires, docentes e investigadores en sus especialidades y reconocidos profesionales de la salud.

El legislador Cingolani destacó la importancia del texto editado porque "todos tenemos que aprender, saber cómo hacer el abordaje, encarar el tema, utilizar los términos adecuados", por lo que felicitó a los autores y ponderó la importancia pedagógica de la obra.

"Concientización, compromiso y comprensión son las tres C que tenemos que asumir", enfatizó Cingolani, quien también destacó la reciente sanción por la Legislatura porteña de una ley que crea el sistema de vigilancia para la detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Del acto participaron, además del legislador y los autores del libro, el secretario parlamentario de la Legislatura, Carlos Pérez; la coordinadora de Educación Inclusiva del Ministerio de Educación de la Nación, Cristina Lovari; la presidenta de la Fundación Brincar para un Autismo Feliz, Carina Morillo; profesionales entendidos en la materia, miembros de organizaciones civiles y padres de personas con autismo.

Todos los oradores pusieron de relieve la trascendencia de hacer visible y conocida una condición que padecen muchas personas y que necesita ser diagnosticada lo antes posible para iniciar un tratamiento que mejore la comunicación, el desarrollo social y cognitivo del afectado. Se valoró que el tema sea abordado por los legisladores de la Ciudad, ya que anteriormente había un tabú respecto del autismo.

También se indicó que "la información es el primer paso para la inclusión del autista" y se reclamaron políticas públicas, sistemas de vigilancia para la detección temprana en todo el país, como lo legislado por los diputados porteños, escuelas dispuestas a recibir e integrar a los autistas, acceso a puestos de trabajo cuando son mayores. "Todos esos no son privilegios, son derechos", aseveró la dirigente de Brincar.

Se habla de Trastorno del Espectro Autista porque el autismo tiene un amplio espectro de variantes, según cada autista. Se aclaró que no es una enfermedad, tampoco una discapacidad intelectual ni un problema de conducta; es una condición generada por causas múltiples y aún no del todo conocidas, de indudable carácter neurobiológico y que, en parte, puede obedecer a cuestiones genéticas pero también a otros diversos factores. Las primeras manifestaciones se pueden detectar alrededor de los 3 años de edad.


DGPrensa

Información Parlamentaria Relacionada

  • Legisladores (1)

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder