EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
28/05/2019

Audiencia Pública por las rejas de Plaza de Mayo

Vecinos y funcionarios expusieron en la Legislatura sobre el proyecto que autoriza la instalación de un cerco metálico como valla de seguridad en las inmediaciones de la Casa Rosada.
  • Imágenes (2)

 

Vista durante el desarrollo de la audiencia en el salón San Martín de la Legislatura

 

Reproducción del plano catastral de la Plaza de Mayo actual

Previo Siguiente

"Se permite la instalación de un cerco de seguridad (reja) emplazado de modo transversal desde Av. Hipólito Yrigoyen hasta Av. Rivadavia, por detrás de la Pirámide de Mayo, a la altura del eje de las calles Defensa y Reconquista", dice la ley que recibió aprobación inicial en la sesión del 28 de marzo de este año y que hoy pasó por Audiencia Pública.

El objetivo es incorporar dicho texto al Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires como un nuevo inciso de las especificaciones referidas a la Plaza de Mayo, en el apartado de Áreas de Protección Histórica (APH1). 

Esta tarde, desde la dirección general de espacios verdes del Ministerio de Ambiente y Espacio Público del GCBA explicaron que "es un sistema de rejas de las mismas características a las de Casa Rosada. La intención es que estén siempre abiertas al paso peatonal salvo que organismos de seguridad dispongan lo contrario". También resaltaron que "se busca cuidar el espacio público, el patrimonio y a las personas".

Además, los funcionarios informaron sobre el plan que incluyó la puesta en valor de la Plaza de Mayo "con una ampliación de veredas y casi 800 metros cuadrados de nuevo espacio verde". El proyecto también contempló la restauración de la Pirámide de Mayo e informaron que se tuvo en cuanta el uso cotidiano del lugar y a las grandes movilizaciones. Ciudadanos inscriptos para expresarse en la audiencia se manifestaron a favor y en contra de la iniciativa. Fundamentaron centralmente sus opiniones positivas relacionadas a la seguridad mientras que cuestionaron la restricción del uso del espacio público.

Los vallados de seguridad aparecieron en ese paseo emblemático a fines de 2001 y comienzo de 2002, como contención metálica inicialmente precaria para protección de la sede gubernamental durante manifestaciones populares. En los siguientes años las vallas se ampliaron, aferraron, soldaron y/o cementaron; incluso en 2013 se colocó una reja.

En 2018 la Jefatura de Gobierno inauguró importantes remodelaciones en la plaza, entre ellas la colocación de una reja permanente, de mejor calidad estructural y estética, con portones para permitir o restringir el ingreso a la mitad de la plaza más próxima a la Casa Rosada, ya fuere para peatones o para vehículos que deban transitar por las calles Yrigoyen o Rivadavia.

Por acción de una ONG que presentó un recurso de amparo, el Juzgado de 1ra. Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Nro. 8, a cargo del juez Osvaldo Otheguy, declaró ilegal a ese cerco por no haber sido autorizado por ley, ya que se trata de un Área de Protección Histórica Específica.

El oficialismo metropolitano explicó que "se contempló la instalación de un cerco dispuesto transversalmente a cargo del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, por solicitud de la Casa Militar de la Presidencia de la Nación. En la actualidad, consta de un sistema de rejas compuestas por columnas y paños que conservan y respetan el estilo de aquellas que rodean la Casa Rosada. El sistema es estático y manual en cuanto a su funcionamiento y, a diferencia de las vallas, permite ser parcialmente desmontado".

El proyecto llegó al recintos de sesiones acompañado por los informes técnicos del Ministerio de Ambiente y Espacio Público; una nota del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales, "que presta conformidad con el proyecto, entendiendo las circunstancias de coyuntura que propician su necesidad", y sendos dictámenes del Consejo del Plan Urbano Ambiental y de la Comisión Especial de Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico.

La Plaza de Mayo, es parte del “Eje cívico institucional de la Ciudad” -Distrito APH1- y fue protegida como Lugar Histórico Nacional en 1942 a través del Decreto N° 122. 096/42. 

La Comisión Nacional de Monumentos, Bienes y Lugares Históricos objetó la instalación de la reja expresando que “implica una división física permanente que fragmenta la lectura integral de este espacio público” y la colocación de “elementos permanentes es contrario a la preservación patrimonial, cultural y social de este ámbito urbano tan significativo”. Por su parte, el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales, el 30 de octubre de 2018, basó sus argumentos en cuestiones de seguridad y no se expidió en términos patrimoniales.

Se trata de la primera excepción que se vota del Código Urbanístico aprobado a fines del año pasado modificando el Área de Protección Histórica N° 1 -APH1.

Participaron de la Audiencia Pública los diputados Victoria Roldán Méndez, Lía Rueda, Sol Méndez y Gonzalo Straface (VJ).


DGPrensa

Más Comunicados
Comenzó el IDEATÓN en la LegislaturaLa Legislatura recibió un nuevo 'Sello Verde'La Legislatura debatió sobre el proyecto de Ficha Limpia para candidatosLa Legislatura recibió a Keishia Thorpe, distinguida como la 'mejor docente del mundo'El Jefe de Gabinete de la Ciudad brindó su primer informe del año en la LegislaturaLa Legislatura inauguró dos muestras fotográficasLa Legislatura entregó diplomas a enfermeras que participaron en MalvinasEl Jefe de Gabinete de la Ciudad concurrirá a la LegislaturaSimplifican las reglas de estacionamientoSe inauguró la muestra: Buenos Aires de cerca y de lejos
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder