EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
14/11/2019

Autorizan una nueva ampliación presupuestaria

Es un incremento aproximado de 18 mil millones de pesos que irán destinados al área de Educación y Obras Públicas, al pago de deuda y al gasto en personal de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Imágenes (8)

Diego Santilli y detrás Agustín Forchieri en el estrado de Presidencia.

Diputada Paula Villalba (VJ), titular de la Comisión de Presupuesto.

Diputada Myriam Bregman (PTS-FI)

Diputado Fernando Vilardo (AyL)

Legisladores del bloque oficialista votando a mano alzada.

Diputado Claudio Romero (VJ)

Presidente del Bloque Peronista, diputada María Rosa Muiños.

El Recinto de Sesiones desde la Galería Alta

Previo Siguiente

La Legislatura aprobó hoy una nueva ampliación del presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires para el año 2019, que le permita afrontar obras complementarias como las del viaducto elevado del Ferrocarril General San Martín, la integración urbana en el Barrio 31, la red pluvial, pavimento y bacheo, alumbrado, plazas y parques, y el Centro Olímpico de Tiro.

Este incremento tendrá otra partida para "atender mayores gastos originados en la prestación de los servicios de comida y limpieza de escuelas", según aclara el proyecto enviado al Cuerpo Parlamentario por el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. También se cumplirá con el gasto en personal de la Ciudad de Buenos Aires y se atenderán los servicios de la deuda pública.

"Con el fin de dar solución a los problemas crediticios sin afectar la sustentabilidad de las cuentas públicas, se estima pertinente incorporar al Cálculo de Recursos, la suma de pesos dieciocho mil doscientos treinta y nueve millones quinientos mil provenientes de la estimación del incremento de la recaudación tributaria, no tributaria y de fuentes financieras", explican los fundamentos del proyecto, que tuvo dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto.

Sobre los ingresos tributarios se estiman 14 mil millones de pesos y se aclara que "el crecimiento de los recursos locales se explica fundamentalmente por el aumento en la expectativa inflacionaria para el resto del año y por las acciones implementadas por la AGIP destinadas a la reducción de la evasión y a la mejora en el procesamiento de información".

Se trata de la segunda ampliación presupuestaria que pide el Ejecutivo y aprueba la Legislatura. A mediados de julio se había autorizado un aumento del 11 por ciento, que con los 18 mil millones otorgados hoy el presupuesto total asignado para el corriente año ronda los 376.704 millones de pesos.

En el debate, la miembro informante fue la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Paula Villalba (VJ), quien explicó el desglose de los nuevos gastos y recursos previstos por la Jefatura de Gobierno: $ 5.600 millones para servicios de la deuda; 6.400 M en obras, mantenimiento y redefinición de precios de las obras; 1.400 en subsidios sociales y compensaciones tarifarias; 2.700 en servicios de escuelas; 1.300 en aumentos y bonos a asalariados y 700 millones en asistencia financiera para obras del viaducto San Martín, entre otras.

Desde la oposición María Rosa Muiños (BP) criticó la costumbre oficialista de ampliar o modificar presupuestos y explicó que su bloque no iba a votar en contra porque, por principios, nunca se opone a normas que incluyan mejoras para los trabajadores, pero que su discrepancia se expresaría a través de la abstención. En tanto, Mariano Recalde (UC) compartió estos argumentos pero explicó que su bancada votaría negativamente por considerar que los nuevos recursos se destinarán en gran parte al pago de deudas contraídas.

También argumentaron en contra los diputados de izquierda Fernando Vilardo (AyL), Myriam Bregman y Gabriel Solano (FIT). 

Claudio Romero (VJ) cerró la lista de oradores defendiendo el proyecto que finalmente fue convertido en ley con 41 votos positivos de Vamos Juntos y sus aliados; 12 negativos de Unidad Ciudadana, FIT y AyL, y 4 abstenciones de BP.

Condonan deuda a dos Cámaras Empresarias

La Legislatura condonó a la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés y de la Cámara de Empresarios Madereros y Afines por una deuda que mantienen con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en concepto de Impuesto Inmobiliario y Tasa Retributiva de los Servicios de ABL, Mantenimiento y Conservación de Sumideros correspondiente al inmueble ubicado en el barrio de Recoleta -Comuna 2, calle Junín 1930/32/40/50/60/68, Azcuénaga S/N y Av. Pueyrredón N° 2.501 por el período diciembre 2018/2019.

"Mediante la firma del convenio entre la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), la Cámara de Empresarios Madereros y Afines (CEMA) y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se otorgó el uso precario del inmueble con el fin de salvaguardar las fuentes de trabajo durante dicho período", explican los fundamentos del proyecto, que tuvo dictamen de la Comisión de Presupuesto.


DGPrensa

Más Comunicados
Comenzó el IDEATÓN en la LegislaturaLa Legislatura recibió un nuevo 'Sello Verde'La Legislatura debatió sobre el proyecto de Ficha Limpia para candidatosLa Legislatura recibió a Keishia Thorpe, distinguida como la 'mejor docente del mundo'El Jefe de Gabinete de la Ciudad brindó su primer informe del año en la LegislaturaLa Legislatura inauguró dos muestras fotográficasLa Legislatura entregó diplomas a enfermeras que participaron en MalvinasEl Jefe de Gabinete de la Ciudad concurrirá a la LegislaturaSimplifican las reglas de estacionamientoSe inauguró la muestra: Buenos Aires de cerca y de lejos
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder