EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
09/04/2019

Ciudadanía ilustre a una jurista notable

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires distinguió a la Dra. María Angélica Gelli, abogada, constitucionalista, profesora y autora de una reconocida bibliografía que es fuente de consulta institucional y académica.
  • Imágenes (4)

Dra. Gelli ingresa al salón Dorado entre aplausos de sus colegas, alumnos y familiares

Diputada Rueda entrega el diploma de Ciudadana Ilustre a la Dra. Gelli

La jurista distinguida flanqueada por los diputados/as González Estevarena, Abboub, Rueda, Villalba y Santamarina

María Angélica Gelli habla en el salón Dorado de la Legislatura

Previo Siguiente

Por iniciativa de la diputada Lía Rueda (VJ) y con la aprobación del cuerpo parlamentario, la abogada y docente universitaria María Angélica Gelli fue declarada esta noche Ciudadana Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en mérito a su trayectoria y aportes al estado de derecho.


"El derecho es una creación fantástica de las personas para resolver los conflictos sin violencia", sentenció la homenajeada tras recibir diploma y medalla de Ciudadana Ilustre.

Agradeció a los legisladores que propusieron su nombre y a "¡tantos maestros del derecho!", así como alumnos "porque nos enseñan mucho y enseñando es como mejor se aprende", explicó.

La doctora Gelli, que de jovencita llegó a Buenos Aires (desde su natal Bahía Blanca) para estudiar en la Facultad de Derecho y vivir en una residencia de señoritas, "todo en esta capital era deslumbrante y desde entonces la Ciudad pasó a ser para mí un amor imperecedero".

Si bien eludió hacer un discurso de todo magistral, igual lanzó algunas sentencias de profundo contenido: "Una trayectoria académica y profesional no se construye en soledad", sostuvo, antes de empezar la nomina de agradecimientos.

También instó a los legisladores locales a asumir plenamente sus responsabilidades en tanto Buenos Aires es un distrito que cada vez tiene más autonomía institucional. Los invitó a crear las normas para "construir una Ciudad cada vez más abierta y generosa para los porteños, para todos los argentinos porque esta Ciudad es de todos los argentinos y para todos los extranjeros que quieran habitar el suyelo argentino, como dice la Constitución", manifestó la ponderada experta en leyes.

Sobre el final, parafraseó a Pedro Frías al rezar: "Cuando mueren las ilusiones, todavía nos quedan los deberes". E inmediatamente acotó: "Yo agregaría que cuando se cumplen los deberes, vuelven las ilusiones".

El acto de distinción se realizó en el salón Dorado Hipólito Yrigoyen del palacio parlamentario porteño, ante la presencia de destacadas personalidades del derecho, como Ricardo Gil Lavedra, Ricardo Monner Sans, Inés Mónica Weinberg (presidenta del Tribunal Superior de Justicia), Alfonso Santiago (Universidad Austral), Pablo Garat (decano de Derecho en la UCA), directivos de la Academia de Ciencia Morales y Políticas y de la Fundación Conciencia, entre otros.

La autora de la iniciativa de ley para galardonar a la Dra. Gelli fue la diputada Lía Rueda, quien dio la bienvenida a "una persona de bien y de innumerables virtudes, que hace que sea un honor para la Ciudad tenerla de Ciudadana Ilustre". Varios diputados del bloque oficialista fueron coautores del proyecto, incluidos el vicepresidente primero de la Legislatura, Francisco Quintana; el jefe de la bancada, Agustín Forchieri, y el presidente de la Comisión de Justicia, Daniel Presti. También los presentes en el acto Omar Abboud, María Luisa González Estevarena, Paula Villalba y Eduardo Santamarina.

Los oradores enfatizaron las cualidades de Gelli como persona, jurista, autora de libros y ensayos y docente universitaria. Ponderaron que "es muy reconocida por sus pares" y el diputado Abboud señaló tre situaciones en las que intervino Gelli recientemente con gran repercusión pública: su intervención en el Congreso durante la discusión del aborto en comisión, su participación profesional en el caso de Papel Prensa y sus definiciones jurídicas sobre los alcances de los fueros parlamentarios.

Trayectoria profesional y académica

Especialista en Sociología Jurídica, la Dra. Gelli es abogada egresada de la UBA, académica de número de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, donde además es directora del Instituto de Política Constitucional.

En 2018 fue nombrada conjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por decreto presidencial y con acuerdo del Senado. En 2006 recibió el Premio Konex en Humanidades, diploma al mérito en Derecho Constitucional.

Es autora de “Constitución de la Nación Argentina Comentada y Concordada” ampliada y actualizada en 2018. Ha publicado, en coautoría, "Juicio Político. Garantías del acusado y garantías del Poder Judicial frente al poder político. La defensa del juez Antonio Boggiano. (2005). “Constitución, Poder Político y Derechos Humanos. Garantías constitucionales en el Proceso Penal” (2002)"; "Constitución y Derechos Humanos" (1991); "Ruptura de la legitimidad constitucional - La Acordada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de 1930" (1988) "Constitución y Poder Político" (1987).

Fue y es profesora de diversas carreras y maestrías universitarias, integra el Consejo Consultivo de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional y la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina.


DGPrensa

Información Parlamentaria Relacionada

  • Legisladores (1)

Más Comunicados
Reconocen a educadoras en las islas Malvinas y una obra sobre géneroBuscan preservar la urbanística en Núñez y BelgranoVotarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docente
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder