EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
20/11/2020

Concluyó la revisión de ajustes al Código Urbanístico

La norma fue despachada en comisión legislativa y quedó presta para votarse en la próxima sesión. Estudian proyectos de “ficha limpia” para candidatos electorales.
  • Imágenes (3)

Agustín Forchieri.

Hernán Reyes.

Roldán Méndez preside la reunión.

Previo Siguiente

Los ajustes técnicos al nuevo Código Urbanístico, que fueron trabajados en detalle por legisladores, funcionarios ejecutivos, asesores y especialistas durante varias reuniones y debatidos en una concurrida Audiencia Pública, concluyeron este viernes en la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (preside Victoria Roldán Méndez – VJ). Su despacho se prevé debatir y votar en la próxima sesión ordinaria.

Después de una aprobación en primera lectura, la comisión legislativa y funcionarios específicos de la Jefatura de Gobierno trabajaron en común para hacer los ajustes que surgieron de la Audiencia Pública, donde hicieron sus ponencias y propuestas asociaciones civiles, particulares y profesionales vinculados a la urbanística, la arquitectura y la construcción.

"La Audiencia tuvo una amplia participación ciudadana, se transmitió en vivo, se realizó en dos jornadas para que los más de 200 inscriptos pudieran expresarse. En total intervinieron efectivamente 130 personas y gran parte de sus sugerencias se incorporaron a las modificaciones que trabajamos en las reuniones de asesores y diputados y que se verán plasmadas en el nuevo texto de la ley”, declaró la legisladora Roldán Méndez, tras la reunión de comisión en donde se emitió dictamen sobre el proyecto. Estuvo presente el vicepresidente primero de la Legislatura, Agustín Forchieri (VJ).

.El extenso y nuevo Código Urbanístico fue sancionado en 2018 y su puesta en vigencia generó algunas dudas técnicas o de aplicación operativa en cuestiones puntuales, generando una necesidad legislativa de ampliación de conceptos y aclaración de interpretaciones. Esta ley correctiva procura resolver esa demanda, para lo cual se hizo un amplio y minucioso punteo de todo su articulado y se tomaron en cuenta preguntas, iniciativas, quejas y todo lo que resultare útil para “su previsibilidad, transparencia y claridad de conceptos, al tratarse de una norma que establece un nuevo paradigma sobre la planificación de la Ciudad”, se explicó.

Algunos ejemplos: se simplificaron ciertos trámites sobre usos de suelo para el desarrollo urbano, lo que “genera más certezas y fomentará la actividad económica en la Ciudad con emprendimientos que traen consigo fuentes laborales directas e indirectas”.

En cuanto a los edificios de Perímetro Libre, se trabajó en aclarar los casos en los cuales pueden edificarse y cómo para aventar interpretaciones erróneas..

Se incorporaron definiciones a los conceptos de ciudad verde y compromiso ambiental; se adecuó la descripción de las herramientas de compromiso ambiental y se actualizaron regulaciones de las Áreas de Reserva Ecológica así como la incorporación de una nueva Reserva y Reservorio en el Parque Sarmiento.

 

Reforma al Código Electoral

Dos proyectos de leyes que buscan dar mayores certidumbres sobre la honradez de los ciudadanos que aspiran ocupar cargos públicos fueron discutidos este viernes en una reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales (Hernán Reyes – VJ) y de Descentralización (Leandro Santoro – FdT).

En ambos casos son propuestas de modificaciones al Código Electoral de la Ciudad de Buenos Aires para incorporar el requisito comúnmente denominado “de ficha limpia” para todos los ciudadanos que se postulen a alguna responsabilidad pública en los comicios locales.

Lo proyectado busca impedir el acceso a cargos electivos de personas involucradas en hechos de corrupción. Sus alcances y definiciones jurídicos y legales estaban siendo deliberados en el trabajo de las comisiones ya que existen distintos puntos de vista y dos iniciativa que se procuraban compatibilizar en un texto consensuado.

Un proyecto es de Gastón Blanchetiere (VJ), presentado en 2019, y el otro es más reciente, ingresado este año 2020 por Guillermo Suárez (VJ). Los diputados del Frente de Todos, si bien no presentaron un expediente al respecto, hicieron su planteo y sugerencias.


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder