EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
11/11/2020

Denominan Manuel Belgrano al recinto de sesiones

Autoridades de la Legislatura porteña descubrieron una placa alusiva en el lugar donde debaten los representantes elegidos por el pueblo.
  • Imágenes (2)

Muiños, Forchieri y Cortina descubren placa alusiva.

Muiños, Forchieri y Cortina descubren placa alusiva.

Previo Siguiente

Desde las vísperas del último Día de la Bandera, el recinto de sesiones de la Legislatura se denomina Manuel Belgrano, por resolución de los diputados de la Ciudad de Buenos Aires, donde nació y murió el gran prócer de la Patria (3 Jun 1770 – 20 Jun 1820).

Para formalizar el homenaje, este miércoles se descubrió una placa evocativa colocada en el ingreso principal al recinto, durante un acto que encabezó el vicepresidente primero de la institución, Agustín Forchieri (Vamos Juntos), acompañado por los vicepresidentes segundo, María Rosa Muiños (Frente de Todos), y tercero, Roy Cortina (Socialista), este último autor del proyecto votado por unanimidad.

La resolución aprobada el 18 de junio último manda también a crear un busto del patriota para ser “emplazado en el sector principal del recinto”, donde ya existen sendas esculturas de Sarmiento y de San Martín. “A los efectos de su realización, la vicepresidencia primera llamara a un concurso público de artistas residentes en la CABA”.

En el acto conmemorativo de hoy, Forchieri declaró: "Manuel Belgrano, quién en sus propias palabras se contentaba con ser un buen hijo de la Patria, sin duda ha sido uno de sus grandes padres. Recordar hoy el valor de sus ideas y sus acciones es sumamente necesario si queremos construir un país libre y desarrollado. Nombrar en su honor nuestro recinto de sesiones aspira a eso, a darle relevancia y enaltecer su ejemplo".

Muiños, por su parte, afirmó que “Belgrano luchó por nuestra libertad y soberanía, impulsó la industria nacional, la inclusión social, la educación pública y promovió el rol activo de la mujeres en la construcción de la Patria. Que el recinto de sesiones, donde están representadas las voces de los porteños y las porteñas, lleve su nombre es nuestra forma de reivindicar sus ideales y su lugar en la historia argentina.”

Cortina, en tanto, dijo sentir "un gran orgullo de que a partir de ahora y por una resolución de mi autoría, votada por la Legislatura, nuestro recinto de sesiones se llame Manuel Belgrano. Este es un humilde homenaje de la casa de la democracia del pueblo de la Ciudad al más grande de los porteños y al patriota argentino más querido por todos, junto a San Martín".

Belgrano fue uno de los más activos impulsores del movimiento emancipador de la Revolución de Mayo e integró la Primera Junta de gobierno patrio. Abogado, funcionario, periodista, economista, político, asumió responsabilidades militares en la lucha por la independencia y fue el general de la campaña al Alto Paraguay y luego del Ejército del Norte.

Se lo reconoce como uno de los primeros promotores argentinos del comercio, la industria y la educación pública. El general José de San Martín -quien lo reemplazó en la comandancia del Ejército del Norte- supo decir de Belgrano, en correspondencia epistolar, que era “el mejor patriota de América”.

La figura histórica de Belgrano fue revalidada a partir de su reconocimiento oficial como el creador de la Bandera Nacional de colores blanco y azul celeste, izada por primera vez el 27 febrero de 1812 sobre las barrancas del río Paraná, en la Villa del Rosario de los Arroyos, lugar en donde hoy se emplaza el imponente Monumento Nacional a la Bandera. Para su custodia, instaló dos baterías de artillería a las que bautizó Independencia y Libertad, en una inequívoca referencia a las motivaciones de su causa patriótica.

 


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder