EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
07/12/2021

Destacan a Daniel Melingo

El músico fue reconocido como personalidad destacada
  • Imágenes (5)

Daniel Melingo, personalidad destacada de la Cultura

Pipo Cipolatti, Daniel Melingo, Andrés Calamaro y Cachorro López

Fabiana Cantilo y Daniel Melingo cantan en el Salón Dorado

Melingo, antes de recibir el diploma que lo destacó

Melingo exhibe el diploma que le entregó la diputada Vischi

Previo Siguiente

Daniel Melingo fue declarado personalidad destacada de la Cultura de la Ciudad, durante un acto en el Salón Dorado de la Legislatura porteña. La diputada Patricia Vischi (VJ), autora de la iniciativa, afirmó que el cantor, compositor, autor, multi instrumentista y actor es “un excelso producto de la década de 1980”, la cual caracterizó por las “múltiples expresiones de las artes y la cultura que empezaban a florecer” con el retorno de la democracia a la Argentina

El músico agradeció a los presentes en el acto, sus familiares y compañeros de ruta que lo acompañaron con “tenacidad y pasión”. Recordó a legendarios grupos que integró como Los Abuelos de la Nada, Los Twist y diversas bandas de Charly García; que los resaltó por brindarle “entusiasmo vital y conocimiento”. Finalizó su discurso agradeciendo el reconocimiento y consideró que “parte de mi persona y mi obra son la memoria colectiva”

Primeros años

Nació en Buenos Aires en 1957. Su niñez transcurrió en los barrios de Balvanera y Parque Patricios. A los 15 años inició sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música «Carlos López Buchardo», en Guitarra clásica, Piano con Renato Maioli y Clarinete con el profesor Filotete Martorella. En 1976 ingresó al Conservatorio Municipal «Manuel de Falla» y en la Universidad Católica Argentina (Cátedra de Musicología, Etnomusicología y Composición) cursa: armonía, composición e interpretación con Pompeyo Camps; electroacústica y análisis orquestal con el profesor José Maranzano, armonía serial con Francisco Kröpfl y música contemporánea con Rodolfo Arizaga (pionero en la Onda Martenot). A fines de 1979 viajó a Brasil, donde da inició su carrera profesional pasando a integrar temporalmente el grupo AGUA, la banda acompañante de Milton Nascimento, figura fundamental en la historia de la música brasileña.

Consagración

Vuelve a Buenos Aires en 1980 e integra el mítico sexteto de Los Abuelos de la Nada, donde tocaría el saxo, clarinete y guitarra compartiendo plantel con músicos como Miguel Abuelo, Andrés Calamaro, Cachorro López, Gustavo Bazterrica y Polo Corbella.

Entre otras actuaciones, conforma en 1982 la popular banda de rock Los Twist, con letras irreverentes y divertidas. Lo acompañan Pipo Cipolatti, Fabiana Cantilo, Gonzo Palacios, Cano, Rolo Rosini, Juana Molina e Hilda Lizarazu. 

En 1984 es invitado por Charly García a participar de los discos Yendo de la Cama al Living y Clics Modernos, Piano Bar, Filosofia Barata y Zapatos de Gomo y Como Conseguir Chicas. El grupo está integrado por Alfredo Toth (bajo), Willy Iturri (batería), Pablo Guyot (guitarra), Fabiana Cantilo (coros) y Fito Páez (teclados).


En 1986 viaja a España, donde colabora con el popular grupo Los Toreros Muertos, entre otros.  En 1995 vuelve al país y organiza una nueva banda parte de Lions in Love. En 1996 crea junto a Patán Vidal, Juan Valentino, Fernando Lupano y Fernando Samalea, The Mask .

En 1997, Melingo comienza a experimentar con el tango. Su carrera prosigue luego, ya dedicado por entero al género porteño, musicalizando poemas de Enrique Cadícamo, Andrés Cepeda, Evaristo Carriego, Federico García Lorca, Celedonio Flores, Dante A. Linyera, Julián Centeya, Carlos de la Púa y Luis Alposta. Su trayectoria continuará en el género, el cine y la actuación, hasta hoy.  

Reconocimientos

Premios Gardel: Maldito Tango (2009), Anda (2017),  En un bosque de la China, mejor video clip dirigido por Luis Ortega (2017) 


DGPrensa

Más Comunicados
Dialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela Primer encuentro de Concejos Deliberantes del país
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder