• Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades
    • Áreas de la Legislatura
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Plan de Sustentabilidad
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Info Audiencias Públicas
    • Sabías que...
    • Comunicados
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Ley 31 - Publicación de Antecedentes de Candidatos y Audiencia Pública
    • Audiencias Públicas
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura
      • Novedades
      • Agenda de Actividades
      • Ciclos y Eventos
      • Concursos
      • Sala de Exposiciones
      • Hemeroteca
      • Prensa
      • Museo de la Legislatura
      • Galería de Imágenes

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
16/09/2019

Diana Saiegh, Personalidad Destacada

La innovadora ex directora del Centro Cultural Recoleta, entre otros cargos, fue homenajeada.
  • Imágenes (1)

De izquierda a derecha: Duprat, Saiegh, Heredia y Santalo

Previo Siguiente

La arquitecta porteña Diana Saiegh, fue declarada personalidad destacada de la Cultura. El diputado Claudio Heredia (BP) fue el autor de la iniciativa y la describió por “su recorrido cultural de años”, que se reflejó en la gran cantidad de “artistas y funcionarios públicos” presentes, como el ministro de Cultura porteño Enrique Avogadro o la ex vicegobernadora bonaerense Graciela Giannettasio.

Alicia Santalo recordó que “somo arquitectas de la Universidad de Buenos Aires, de la misma camada, nos recibimos en 1975” y que con “el regreso de la democracia (1983), fuimos convocadas para recuperar el patrimonio de nuestra ciudad”, con la valorización de diversas construcciones como la casa chorizo, el conventillo o piezas emblemáticas de la “identidad de cada barrio”, como cines o “los 36 billares”.  

Saiegh se desempeñó como docente y llegó a ser profesora titular en la carrera de Gestión Cultural en la Universidad del Salvador antes de la democracia.  Pero entre 1989 y 1997 desempeñó diversos cargos en la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires: directora General del Centro Cultural Recoleta de 1989 al 1990 y de 1993 a 1997 y subsecretaria de Cultura de 1990 a 1992.

Santalo recordó la gestión de la homenajeada en el Recoleta, donde abrió paso a las vanguardias, como fue De la Guarda, el grupo originario del que se desprendió Fuerza Bruta, caracterizado por su la innovación y despliegue en grandes dimensiones. También contó sobre la intimidad de Saiegh, a la que caracterizó como “la mejor abuela” y que “cocina delicias en el Pesaj”.

Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires, recordó que “cuando Diana dirigía el Recoleta, a mi me estallaba la cabeza”, por las múltiples propuestas realizadas. La caracterizó como “una gestora que no acata los mandatos, los tergiversa y los da vuelta”, para lograr que “proyectos imposibles se conviertan en realidades palpables”. También recordó que Saiegh “transformó la Casa de Cultura en París” perteneciente a la Embajada Argentina en Francia.

Luego de recibir el diploma que la transformó en destacada, la arquitecta confesó que “no imaginé este ambiente, impresiona”, refiriéndose al estilo y magnificencia del Salón Dorado de la Legislatura porteña. “Estamos celebrando la cultura, no celebrando a Diana y celebrar la cultura es celebrar la vida, a la que doy gracias”, enfatizó Saiegh.

La homenajeada recordó la primera edición de Arte BA en 1991, como un desafío planteado desde el Centro Cultural Recoleta, la cual convocó a una feria de galerías de arte de la Ciudad para realizar una exposición conjunta y que hoy en su edición 28 se ha convertido en espacio cultural ineludible.

“No creo que nadie pueda hacer nada solo, se trabaja en equipo”, por lo cual agradeció a los presentes de diversos espacios en los que trabajó, como el Museo del Tigre, Recoleta o Casa Argentina en París.

Se despidió afirmando que “la cultura tiene que ser una cuestión de estado; la cultura hace que seamos mejores personas, más sensibles y por lo tanto más generosas, que enseña a que no hay una sola verdad”, por eso destacó que es necesario siempre apoyarla y valorarla.

La homenajeada además, integró diversos equipos en el área de arte en las fundaciones Konex y Deloitte. Ha colaborado en la edición de numerosas publicaciones de arte y de arquitectura. Ha organizado muestras de arte en París y el país. Actualmente es curadora independiente e integra jurados de selección en distintos concursos nacionales y municipales.

Homenaje post mortem al cantante Rodolfo Lemos

Familiares del homenajeado recibieron esta tarde el diploma que lo declaró Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en reconocimiento a la trayectoria artística de quien fue un talentoso referente del tango.

A un mes de su fallecimiento, se realizó esta tarde en la Legislatura de la Ciudad una emotiva ceremonia para homenajear al cantante Rodolfo Lemos, declarado Personalidad Destacada de la Cultura por el Cuerpo parlamentario a fines del 2018, tras una iniciativa que presentó el diputado Sergio Abrevaya (GEN). Los familiares del músico recibieron el diploma. 

Rodolfo Otero, conocido por el nombre artístico de Rodolfo Lemos, se constituyó en uno de los cantantes de tango más importantes de la llamada Generación del 60, quienes tuvieron "la misión" de sostener el género musical en una etapa de transición hacia otros ritmos. Luego del apogeo de los años 40, sobrevino una crisis que hizo declinar al tango en su presencia popular, con la irrupción de nuevos medios de comunicación y la aparición masiva de ritmos foráneos de moda en otros hemisferios.

"Esa realidad es contra la cual tuvieron que luchar los cantantes de tango de esa generación, pero pese a todo, algunos como Lemos lograron destacarse y sobresalir y se ganaron aún en esa época el reconocimiento del público y de los medios", sostuvo el diputado Abrevaya.


DGPrensa

Más Comunicados
Juraron los integrantes de las Comunas porteñasJefe y Vicejefe de Gobierno electos jurarán en Sesión EspecialAgenda de eventos del 9 al 13 de diciembreAprueban Ley de MinisteriosCrean un Ente Público no estatal de turismoLa Ciudad tiene Presupuesto para el 2020Modifican el Código ContravencionalBuscan corregir y adecuar el nuevo Código UrbanísticoAutorizan concesionar bajos de autopistasVenta de inmuebles innecesarios
InstitucionalAutoridadesÁreas de la LegislaturaPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónPlan de Sustentabilidad
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentaciónSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasNovedadesInfo Audiencias PúblicasSabías que...ComunicadosVideo EntrevistasMini Repo#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaPadrón Definitivo MVCS 2020Portal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación Ciudadana Ley 31 - Publicación de Antecedentes de Candidatos y Audiencia PúblicaAudiencias PúblicasPrograma la Legislatura y La EscuelaConcurso Jóvenes LegisladoresComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2019 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder