EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
13/05/2021

Alivio fiscal para sanatorios y gastronomía

Los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires aprobaron la eximición del pago de cuotas impositivas en meses de emergencia sanitaria. Crean comisión con Nación y Provincia por la cuenca del arroyo Medrano. Plazoleta en Flores sur.
  • Imágenes (7)

Vicepresidente Agustín Forchieri.

Dip. Claudio Romero.

Dip. Marcelo Guouman.

Renunciante Victoria Roldán Méndez.

Forchieri toma juramento a nueva legisladora Celeste Peña.

Forchieri preside la sesión ordinaria.

Previo Siguiente

La Legislatura porteña deliberó este jueves y aprobó dos leyes de paliativos fiscales para los sanatorios de gestión privada y los comercios de gastronomía afectados por las últimas restricciones dispuestas por la emergencia sanitaria.

Por un lado, se exime del pago de los impuestos sobre Ingresos Brutos (IIBB) por servicios de internación a los efectores de salud del sector privado (clínicas, sanatorios y similares), correspondiente a los anticipos de mayo y junio de 2021. No están comprendidos en este beneficio los institutos de salud mental.

La medida fue impulsada por las diputadas/os Ana María Bou Pérez, Diego García Vilas, Claudio Romero (VJ), Patricia Vischi (UCR) y Roy Cortina (PS) y el proyecto fue tratado y despachado por la comisión de Presupuesto, que preside Romero.

Por otra parte, se exime del pago del gravamen de IIBB durante mayo, junio y julio 2021 a los comercios de venta o servicios de alimentos y bebidas, ya fuere con atención en mesas, en el mostrador, al paso, “fastfood” o expendio de helados. Incluye los rubros catalogados en el Nomenclador de Actividades Económicas del Sistema Federal de Recaudación (NAES) con los siguientes códigos: 561011, 561012, 561013, 561014, 561019 y 561030.

No abarca la exención a los servicios o ventas de esos sectores con los estados nacional, provincial o municipal o con empresas u organismos oficiales.

Se votó con despacho de la comisión de Presupuesto, en base a un proyecto de Marcelo Guouman (UCR), Facundo Del Gaiso, Matías López, Romero, Agustín Forchieri (VJ) y Cortina.

Tanto para el caso de las internaciones en sanatorios cuanto en lo referido a gastronomía, se mantiene la obligatoriedad de presentar las declaraciones juradas como se debe hacer regularmente. A su vez, las leyes aclaran que la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) podrá solicitar información a los contribuyentes a fin de efectivizar el paliativo fiscal.

Las dos iniciativas se aprobaron por amplia mayoría con la sola oposición o abstención de cuatro legisladores de izquierda.

Homologan acuerdo sobre la cuenca del arroyo Medrano

Los diputados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ratificaron este jueves el “Acta Acuerdo de Creación del Comité Interjurisdiccional de la Cuenca Arroyo Medrano”, suscripto entre el Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires y la CABA, con fecha del 22 de febrero de 2016.

Ese curso de agua tiene una cuenca que, en su origen, abarca los partidos bonaerenses de Vicente López, San Martín y Tres de Febrero, ingresa luego al territorio capitalino a la altura del parque Sarmiento, entre los barrios Saavedra y Villa Urquiza, y desemboca en el Río de la Plata, en Nuñez. Su curso original fue rectificado y entubado y actualmente se realizan obras hidráulicas diversas para prevenir o evitar inundaciones urbanas por sus desbordes.

El organismo tripartito que se crea tendrá una dirección ejercida por la subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación y dos representantes por cada una de las partes (Nación, Provincia, Ciudad).

Su objeto es definir “políticas que permitan formular y ejecutar en forma conjunta un Plan Director de Gestión Integral de la Cuenca del Arroyo Medrano, con el propósito de brindar soluciones a los problemas hídricos, logrando una gestión coordinada, integrada y sustentable del recurso hídrico entre las jurisdicciones involucradas”. Al efecto, deberá definir medidas para reducir los riesgos de inundación y adaptar la gestión del sistema de drenaje a los eventos climáticos extremos.

Plazoleta en Flores sur

Después de haber sido sometido a Audiencia Pública, obtuvo sanción este jueves la ley que dispone crear una plazoleta en una franja de terreno lindante con la Autopista 25 de Mayo, en la zona sur del barrio Flores. Ese espacio verde se denominará Antonio Maceo, en homenaje a un prócer de la independencia cubana.

La iniciativa fue del diputado Guouman, con el respaldo de su bancada UCR. La nueva placita está delimitada por las calles José Martí, Echaendía, Portela y el deslinde con la AU.

Juró nueva legisladora

María Celeste Peña, abogada y ex funcionaria del Poder Ejecutivo en el área de gestión comunal, juró este jueves como diputada de la Ciudad de Buenos Aires por el partido Vamos Juntos, a cuyo bloque quedó incorporada.

La nueva legisladora ocupa la banca que dejó vacante Victoria Roldán Méndez, quien presentó su renuncia -aceptada por el cuerpo parlamentario- para pasar a desempeñar funciones en la Jefatura de Gobierno metropolitano.

La presidencia de la Comisión de Planeamiento Urbano, que ejercía Roldán Méndez, quedó a cargo del diputado Daniel Del Sol (VJ).

Peña juró al final de la sesión ordinaria frente al vicepresidente del cuerpo, Agustín Forchieri.


DGPrensa

Más Comunicados
Comenzó el IDEATÓN en la LegislaturaLa Legislatura recibió un nuevo 'Sello Verde'La Legislatura debatió sobre el proyecto de Ficha Limpia para candidatosLa Legislatura recibió a Keishia Thorpe, distinguida como la 'mejor docente del mundo'El Jefe de Gabinete de la Ciudad brindó su primer informe del año en la LegislaturaLa Legislatura inauguró dos muestras fotográficasLa Legislatura entregó diplomas a enfermeras que participaron en MalvinasEl Jefe de Gabinete de la Ciudad concurrirá a la LegislaturaSimplifican las reglas de estacionamientoSe inauguró la muestra: Buenos Aires de cerca y de lejos
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder