EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
10/04/2019

El artista Eugenio Cuttica, Personalidad Destacada

Recibió el diploma que lo distingue en el campo de la cultura en reconocimiento a su trayectoria.
  • Imágenes (2)

Diputada Estebarena, autora de la declaración de personalidad destecada, luego de entregarle el diploma al pintor Cuttica

Las muestra del artista en el Hall de la Planta Principal de la Legislatura porteña

Previo Siguiente

El pintor Eugenio Cuttica fue nombrado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, en una ceremonia que se realizó hoy en el Salón Dorado de la Legislatura porteña. La diputada Carolina Estebarena (VJ), afirmó que se reconoció “la magnífica trayectoria” y evaluó que la declaración de su autoría, se trató de un “merecido y justo reconocimiento”

Cuttica, nació en 1957 en la Ciudad y pertenece a la denominada “generación intermedia”. Ha expuesto en galerías, museos, centros culturales y ferias de arte internacionales durante más de 30 años. En 2015 realizó su muestra retrospectiva “La Mirada Interior” en el Museo Nacional de Bellas Artes, a la cual asistieron más de 100.000 personas, lo que constituyó un récord para una muestra individual temporaria en Buenos Aires.

Eugenio Zanetti, director de cine, teatro y ópera y diseñador, recordado por haber ganado un Oscar en 1996 a la mejor dirección de arte en el film Restauración, definió que junto al pintor “tenemos una afición, que es la cultura”. Agregó: “es un referente que yo tengo, la forma que lleva el trabajo es ejemplar”.

Eduardo Marty, presidente de la Fundación para la Responsabilidad Intelectual, destacó el trabajo con el artista en la educación “en el arte de emprender” y lo describió como alguien que “crea belleza, riqueza y valor”; destacando que han tenido “1 millón de alumnos en 20 provincias”

Carlos Molard, coleccionista de arte, dijo que Cuttica, cuándo lo conoció, le expresó “una gran preocupación sobre el futuro humano y la sociedad en la que vivimos”, fundamentado a través de grandes filósofos. Valorizó su obra y la capacidad de “reconectarnos”. Fabiana Cantilo, cantante, recordó que conoció a Cuttica en 1977, cuando ambos estudiaban en la Escuela de Bellas Artes y el pintor la impulsó a dedicarse a la música.  

Cuttica, luego de recibir el premio, agradeció a amigos, artistas y “los que me fui cruzando a lo largo de 47 años de carrera artística”. Recordó que “muchas veces me enojado con la Argentina” y lo comparó con “un amor que no ha sido correspondido”; aunque “este homenaje, es un círculo que se cierra”.

El artista vivió y trabajó 22 años en el exterior: “yo estoy aquí y me pude reunir con la Argentina que siempre quise, este es un momento de reencuentro”. Valoró a diversos hombres de letras como Juan Bautista Alberdi, Ezequiel Martínez Estrada o Jorge Luís Borges. Recordó que “Argentina fue el primer país de América Latina que venció al analfabetismo, entre tantos logros”

Cuttica afirmó que pudo “deciarse a lo que uno le gusta” y recomendó a aquellos “que tienen la llama, no la abandonen, por que se encuentra algo, es un paraíso”. Contó que “yo no me tomo vacaciones desde hace 15 años porque siento que no trabajo”.

Dijo haber “evitado tener una existencia anestesiada”. Describió al arte actual como “la promoción de la cultura de la salvación” y “un abrazo entre dos extraños”, el autor y público.  

Exposición de esculturas

En el Hall de Honor de la Planta Principal de la Legislatura, desde el 8 de abril de 2019 al 12 de abril de 2019, se realiza una exposición de sus obras.

Algunos de los fundamentos de la Declaración

Las obras de Eugenio Cuttica forman parte de las colecciones más importantes del mundo tanto públicas como privadas. Además fue el encargado de realizar la ornamentación de la Estación San Pedrito (estación terminal oeste de la Línea A del Subte), con un desarrollo temático dedicado a la vida del barrio de Flores.  De un lado de la estación colocó su obra "Luna y Corona de Novia"  y del otro los retratos de Alfonsina Storni, Baldomero Fernández Moreno, Hugo del Carril y el Dr. Florencio Escardó; todas personas ilustres que vivieron en el barrio y que los vecinos eligieron para que el artista los retrate en formato de gigantografías. En el año 2015, el artista le regaló al Papa Francisco un retrato del obispo Arnulfo Romero, beatificado ese año y primer arzobispo mártir de América. 

 


DGPrensa

Más Comunicados
Reconocen a educadoras en las islas Malvinas y una obra sobre géneroBuscan preservar la urbanística en Núñez y BelgranoVotarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docente
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder