EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
21/11/2019

El Casal de Catalunya, de Interés Cultural

El edificio es un emblema ibérico en Buenos Aires.
  • Imágenes (5)

Los diputados Eduardo Petrini (VJ) y Lorena Pokoik (UC) izaron la bandera nacional.

Diputado Omar Abboud (VJ), autor del proyecto de distinción del Casal de Catalunya.

Por el diputado Federico Pugliese (VJ) se reconoció el lugar donde hace 140 años fue escrita "La Vuelta de Martín Fierro".

El vicepresidente I diputado Agustín Forchieri (izq), con el presidente Diego Santilli.

Vista general del Recinto de Sesiones.

Previo Siguiente

El Casal de Catalunya, situado en Chacabuco 863 del barrio de San Telmo -Comuna 1- fue declarado de Interés Cultural por la Legislatura porteña.

De acuerdo a los considerandos del proyecto presentado por el diputado Omar Abboud (VJ) y aprobado hoy, el histórico edificio antes funcionó “como Consulado Español, la Cámara de Comercio Hispanoargentina y otros servicios diplomáticos, mientras la planta baja quedaba como sede del Centro Catalán y del Montepío de Montserrat”.

En sus más de cinco mil metros cuadrados con una fachada de estilo modernista catalán el edificio alberga “en la planta baja las siguientes instalaciones: la biblioteca Pompeu Fabra, las oficinas administrativas, la sala de reuniones del Consejo, la sala Gaudí y el  recientemente restaurado teatro Margarita Xirgu, con seiscientas localidades entre la platea, palcos bajos y sus dos anfiteatros. También en esta planta baja se encuentra ubicado  el bar de Tapas & Restó El Casal. En el primer piso, encontramos la sala-auditorio Àngel Guimerà, con capacidad para 120 localidades, Sala Antoni Tàpies dedicada principalmente a exposiciones de arte, la Sala Centenario destinada a ensayos y clases de danza, la sala Joan Miró donde se programan conciertos y Sala Pau Casals donde se imparten las clases de catalán y hacemos nuestras “Paelles” y celebraciones tradicionales”.

Propiedad del autor del Martín Fierro

Por otra parte el edificio de Tacuarí 17, también fue declarado de Interés Cultural. El autor del proyecto, diputado Federico Pugliese (VJ), explicó en los fundamentos que en ese lugar José Hernández escribió hace 140 años "La Vuelta de Martín Fierro". Allí funcionaba la librería del Plata, que primero era del profesor Rafael Casagemas con quien Hernández se asoció primero y luego de varios años de vivir allí, le compró el local. “El edificio, única propiedad de Hernández que hoy queda en pie, alberga ahora el hotel La Giralda y varios locales comerciales en la planta baja, incluyendo el bar de la esquina. La construcción de 1850 es de estilo italianizante”, se argumentó, entre otros puntos.

De interés en Comunicación Social

El colectivo de comunicación alternativa "FM La Tribu", en su 30 aniversario fue declarado de interés a partir de una presentación efectuada por el diputado Mariano Recalde (UC). Desde 1.989 la Asociación Civil se dedica a la  producción de contenidos para radio; además de realizar audiovisuales, editar libros y discos, organiza eventos y conversatorios gratuitos. Sus fundadores, se conocieron en  la  carrera de Ciencias de la Comunicación de Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en la década de 1.980.

Personalidades Destacadas

César Agost Carreño, fue distinguido en el ámbito de las Ciencias Médicas por iniciativa de la diputada Mercedes de la Casas (VJ). Actualmente se desempeña como jefe de Trasplante Renal del Hospital Aeronáutico Central y del Sanatorio Mitre. Responsable de numerosas publicaciones y trabajos de investigación, fue jefe de trabajos prácticos de Medicina Interna Unidad Hospitalaria en la Universidad de Buenos Aires, entre otros antecedes profesionales destacados.

El fotógrafo Diego Ortiz Mugica fue galardonado en el campo de la Cultura. Sus imágenes de la Patagonia y la pesca fueron exhibidas en museos de la Argentina y el extranjero. Obras suyas forman parte de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, MEC, Fundación Arcade y Fundación Rabobank, entre otras. El proyecto fue de Guillermo Suárez (VJ).

La historiadora Emilia Menotti, también fue distinguida en Cultura. Entre otras actuaciones, presidió la Academia Argentina de la Historia y el Instituto Nacional Bolivariano y fue decana del Departamento de Historia de la Universidad Kennedy. Colaboradora del ex presidente Arturo Frondizil, en 1963 la designó directora del Centro de Estudios Nacionales. La iniciativa fue de Carolina Estebarena (VJ).

La escritora Marisé Monteiro también fue galardonada en el ámbito de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Bibliotecaria y licenciada en Ciencias de la Comunicación egresada de la Universidad Nacional de La Plata, ha escrito casi 100 obras de teatro, muchas de gran éxito por los que ha obtenido 11 premios, entre ellos dos ACE, un premio Clarín y un Estrella de Mar. La declaración fue impulsada por Eduardo Petrini (VJ).


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder