EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
25/04/2019

El Dr. Gutiérrez Maxwell recibió atributos de Ciudadano Ilustre

El prestigioso médico especializado en Coloproctología y en Cirugía Laparoscópica destacó el rol de la familia como clave en la salud humana y social.
  • Imágenes (3)

Vista parcial del salón Dorado, colmado de asistentes.

El Vicepresidente I, diputado Francisco Quintana (izq), presenció el evento.

La diputada Estevarena le entregó el diploma honorífico al Dr. Maxwell.

Previo Siguiente

Dando cumplimiento a la Ley N° 6068 recibió atributos de Ciudadano Ilustre de Buenos Aires el Dr. Vicente Gutiérrez Maxwell.

"Los cirujanos estamos entrenados para controlar las emociones pero no entre tantos aplausos sino en el silencio del quirófano y para una sola persona, por eso hoy nos cuesta", comenzó diciendo el prestigioso médico.

Tras agradecer a quienes lo antecedieron en la palabra recordó a sus mentores, el cirujano escocés Alistair Mackay y los doctores Andrés Sampas y Horacio Achával.

Aludiendo a las transformaciones en la deontología profesional afirmó que "los médicos están cambiando en cómo tratar a los pacientes, no conocen a los enfermos; en la medicina moderna a ellos les va muy bien pero no se cómo le va a los enfermos. Algo pasa", y a continuación refirió a una expresión de la Madre Teresa de Calcuta invitando a "trabajar siempre con una sonrisa".

"Dios hizo al hombre con cuerpo entero y nosotros lo fragmentamos", ilustró. "Estamos cada vez más cerca del órgano y más lejos de la persona", reflexionó recordando la inscripción que viera años atrás en un hospital de Lima - Perú.

En otro pasaje de su alocución valoró también la labor en equipos de investigación que integró fuera de los hospitales y "en este tiempo del retiro en el que sigo trabajando con jóvenes a los que exhorto a tener una mente abierta para discernir con creatividad y adaptarse a lo que vendrá. Y no sabemos lo que vendrá".

Finalmente agradeció a su esposa sosteniendo: "La familia es lo más importante de mi vida, un regalo de Dios".

El Vicepresidente Primero de la Legislatura, diputado Francisco Quintana, abrió el acto realizado ayer por la noche mencionando que "se trata de la máxima distinción otorgada por esta Casa y es el premio como reconocimiento a personas cuya obra y trayectoria ha sido excepcional".

A continuación brindaron su testimonio el Dr. Eduardo de Santibañes, Jefe del Servicio de Cirugía General y responsable de la Unidad de Transplante Hepático del Hospital Italiano de Buenos Aires; el Dr. Ricardo Torres quien además de docente en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Noreste -UNNE- encabeza el Centro de Entrenamiento en Cirugía Laparoscópica y Sebastián Gutiérrez, hijo del homenajeado en representación de familiares y amigos. 

Ante un Salón Dorado colmado por la presencia de miembros de la Academia Nacional de Medicina, familiares, colegas, pacientes y amigos del Dr. Gutiérrez Maxwell, la impulsora del proyecto que fuera sancionado por unanimidad el 6 de diciembre de 2018, diputada María Luisa González Estevarena (VJ), aludió a la personalidad del facultativo.

"Como médico está atento al dolor, a la preocupación del otro. Formó médicos. Tiene en su haber innumerables logros en el campo científico, tanto a nivel nacional como internacional, que hoy siguen su legado. Como persona formó junto a Adela Ayerza una familia ejemplar, divertida, unida de 5 hijos... Adela, Vicente, Pablo, Sebastián e Ignacio, 17 nietos y 5 bisnietos, pero lo que nos convoca es cómo ha hecho todo esto, cómo transitó y transita el camino de la vida, cuál es el aporte que hace Vicente a la sociedad", apuntó la legisladora.

"Vicente transitó y transita su vida con valores. Si ustedes me preguntaran cómo lo definiría con una sola palabra diría, sin dudar, valores. Vicente es un hombre que transmite valores: humildad, honestidad, solidaridad, entrega, por eso merece el galardón de Ciudadano ilustre", enfatizó.

Y concluyó: "Es de desear que Vicente Gutiérrez sea un faro que nos ilumine para comprender que los valores son la esencia de los logros. Con ejemplos como este dependen de cada uno de nosotros generar el efecto multiplicador que hace una sociedad armónica, solidaria, feliz. Por último, gracias a mi equipo y a las distintas áreas de esta Casa que han trabajado en este merecido homenaje y gracias a nuestro Ciudadano Ilustre por lo que ha dado a la sociedad, por lo que seguirá dando, gracias por ser un faro a imitar en nuestras vidas".

Fecunda trayectoria profesional

El Dr. Vicente Gutiérrez Maxwell nació un 17 de enero en la Ciudad de Buenos Aires. En el año 1955 se graduó de médico en la Universidad de Buenos Aires -UBA- con diploma de honor, en 1962 recibió la certificación en Cirugía General, especializándose en Coloproctología en 1963 y en 1995 obtuvo la certificación en Cirugía Laparoscópica.
 
A lo largo de su extensa carrera como docente ocupó numerosos cargos, entre los cuales se destacan el de Director de programas de residencia en Cirugía, Profesor Honorario de la Universidad de Chuquisaca - Bolivia, miembro del Consejo Académico de Gastroenterología de la Universidad del Salvador, Profesor Consulto de Cirugía de la UBA, Profesor Extraordinario de la Universidad Católica de Salta, Profesor de Cirugía del Hospital Naval de Buenos Aires y Profesor Emérito de la UBA.

Desarrolló a la par de su vocación docente, un trabajo excepcional en diversos hospitales siendo Cirujano de Planta del Hospital "Cosme Argerich" y del Hospital de Clínicas de la UBA, Jefe del Departamento de Cirugía y Director de Docencia e Investigación del Hospital Español donde también fue convocado como Médico Consultor Honorario. Además, Jefe del Departamento de Cirugía del Hospital de Clínicas y Consultor Honorario en ese mismo hospital. Consultor del Departamento de Cirugía, miembro del Comité de Ética y Co-Director de la residencia de Cirugía del Hospital Naval y Consultor de Cirugía del Hospital Universitario Austral.

Integra prestigiosas instituciones internacionales especializadas en cirugía, en países como Brasil, Colombia, Chile, el Reino Unido y Estados Unidos. En nuestro país presidió entre otras sociedades médicas: la Asociación Argentina de Cirugía; la Academia Argentina de Cirugía; la Sociedad Argentina de Gastroenterología; la Asociación de Profesores de la Facultad de Medicina; el Consejo Académico de Ética en Medicina y la Academia Nacional de Medicina. 

Fue miembro de numerosos comités editoriales tales como Revista Argentina de Cirugía, Editorial universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), Archivos Argentinos de Enfermedades del Aparato Digestivo, Revista Española de Cirugía (Madrid) y Revista Mundial de Cirugía (EEUU), entre otros. 

Como distinción a su trayectoria y compromiso con la docencia médica recibió premios tales como “Maestro de la  Cirugía”, “Premio Konex de Brillante”, “Maestro Mayor de la Gastroenterología Argentina” y “Medalla del Bicentenario” como Miembro del Consejo Asesor del Ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ha formado parte de cuantiosas direcciones de cursos para graduados, conferencias, participaciones en jornadas médicas y en congresos, integración de jurados para tesis de doctorado, concursos académicos y universitarios. Desde el 20 de octubre de 1994 ocupa el sitial número 6 “Luis Güemes” de la Academia Nacional de Medicina por la especialidad en Cirugía. 


DGPrensa

Información Parlamentaria Relacionada

  • Legisladores (1)

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder