EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
18/09/2019

El tanguero Jorge Firpo, galardonado

El bailarín y profesor, fue reconocido por su trayectoria.
  • Imágenes (2)

Firpo con su diploma, flanqueado por Renzi y Malagrino

El diputado Abrevaya dijo que bailar el tango "no solo es un arte, sino una destreza"

Previo Siguiente

Jorge Omar Firpo fue declarado personalidad destacada de la Ciudad de Buenos Aires en el ámbito de la cultura por la Legislatura porteña. El maestro de tango danza, docente, bailarín, coreógrafo y director artístico fue reconocido por autoría del diputado Sergio Abrevaya (GEN) quién afirmó que hoy “estamos diciendo que miren como ejemplo la actividad de él”, ya que “no destacás al tango, porteño y símbolo de nuestra cultura, sino a las personas que lo llevan adelante ”.

El bailarín es oriundo del partido de Quilmes, gran Buenos Aires: “nací (en 1952) de una familia de laburantes y obreros. Mi padre era operario en la cervecería y mi mamá, correntina, era nieta de un tano y una francesa y mi abuela era guaraní”.  Recordó que desde los 10 años comenzó a interesarse por la danza: “en un baile de carnaval en la sociedad de fomento, vi a mis viejos bailando el tango, junto con toda la gente del barrio”.

En su juventud se forjó con el tango, el rock nacional y la música telúrica. Debutó en 1973 de manera profesional al integrar el ballet folklórico "La Quilmeña" de la Escuela Municipal de Bellas Artes. También comenzó su propia formación al leer a Arturo Jauretche, Raul Scalabrini Ortíz, John William Cook y otros ensayistas. Durante la dictadura (1976-1983), resistió con el Servicio Paz y Justicia de Argentina (SERPAJ), que encabezaba, Adolfo Pérez Esquivel, luego premio Nobel.

Firpo se autodefinió como un “lector cultural empírico”, que complementó con su formación terciaria en la Escuela Nacional de Danzas, donde se graduó como profesor en 1984. Sus actuaciones folklóricas habían finalizado un año antes, cuando formó pareja de tango con la bailarina Aurora Lúbiz y comenzó numerosas presentaciones que incluyeron giras en países de Europa, Asia y América.

A lo largo de su carrera a compartido escenarios con Juan Carlos Copes y María Nieves, Osvaldo Pugliese, Roberto Goyeneche, María Graña, Libertad Lamarque, Rubén Juárez, el Sexteto Mayor y los Reyes del Tango, entre muchos otros grandes del tango.

Durante el acto en el Salón San Martín Alicia Eva Renzi, vicepresidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón, popularmente conocido como Museo Evita, alagó a su profesor Firpo, al que consideró por su “enorme compromiso en el fortalecimiento de nuestra cultura popular”. Oscar Héctor Malagrino, creado del “día del milonguero”, describió al homenajeado por “la simpleza que tiene, que no la ha perdido con los años” y que “siempre está con una sonrisa, nunca tiene un no”. El acto finalizó con baile de tango y milonga, para la delicia de los concurrentes.


DGPrensa

Más Comunicados
Reconocen a educadoras en las islas Malvinas y una obra sobre géneroBuscan preservar la urbanística en Núñez y BelgranoVotarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docente
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder