EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
29/08/2019

Actualizan procedimientos del Régimen de Faltas

Las modificaciones incorporan la firma digital, notificaciones por chat y otras formas modernas y ágiles de tramitación. Reducen plazos y disponen bonificaciones.
  • Imágenes (3)

Estrado encabezado por el Vicepresidente I, diputado Francisco Quintana (VJ).

Legislador Daniel Presti (VJ, miembro informante sobre procedimientos del régimen de faltas.

Vista parcial del Recinto de Sesiones.

Previo Siguiente

Por iniciativa de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los diputados porteños aprobaron hoy modificaciones al procedimiento del Régimen de Faltas para incorporar formas más modernas y ágiles de gestión, según los fundamentos de la norma sancionada este jueves.

La incorporación de la firma electrónica en las actas de infracción o el uso del chat para comunicaciones son algunas de las novedades, así como también se reducen plazos de varios procedimientos.

Además, se explicitó que para la ejecución de deudas por infracciones, deberá intervenir judicialmente el fuero Contencioso Administrativo y Tributario. Por el pago voluntario de multas, dentro de los 15 días corridos de la notificación, el infractor tendrá una bonificación del 50%. También el juez, controlador o autoridad que fija las sanciones podrá disponer que el pago de la multa se realice en un plazo o cuotas, de acuerdo a los criterios de racionalidad y proporcionalidad.

Los cambios sancionados por ley se basaron en un proyecto del Poder Ejecutivo a cargo del licenciado Horacio Rodríguez Larreta, que obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Justicia. Las modificaciones refieren a artículos de las leyes N° 1.217 Procedimiento de Faltas y N° 451- Régimen de Faltas (ambos textos consolidados por Ley 6.017).

Los puntos salientes son:

- Incorporación de la firma digitalizada o electrónica al acta de infracción.

- Reducción de plazos para la notificación, procesamiento y presentación del descargo de infracciones, así como para varias elevaciones administrativas (de 60 días se baja a 40 días).

- Normaliza el procedimiento virtual del chat que ha sido ampliamente aceptado y usado por los vecinos desde su implementación hace poco tiempo.

- Se establecen específicamente los domicilios donde serán válidas las notificaciones incluyendo la dirección electrónica denunciada por el presunto infractor.

- Se elimina el requisito de fundar el pase a la Justicia Penal, Correccional y de Faltas en congruencia a la falta de obligación de contar con patrocinio letrado para poder comparecer, así como presentar nuevas pruebas, excepciones y constitución de nuevo domicilio.

- El presunto infractor podrá presentarse personalmente, por apoderado o por medio de representante legal, considerando más correcta legalmente dicha especificación que la actual que hace sólo referencia a la figura del "mandatario".

- Se elimina la obligación de que la prescripción sea a pedido de parte, por entender que se trata de una institución de orden público, la que obliga a la administración a contar con determinado plazo para la notificación de un acta de infracción.

- Se sustituye a la Justicia Penal, Contravencional y de Faltas por la Justicia Contencioso Administrativo y Tributario para la ejecución de las deudas por infracciones.

- "El presunto Infractor podrá acogerse al sistema de pago voluntario hasta los 15 días corridos de notificado. Este acogimiento significará un 50% de bonificación en el monto de la multa y, en caso de resultar un acta que conlleve descuento de puntos conforme lo dispuesto por el art.11.1.3 del Titulo Undécimo del Anexo A del Sistema de Evaluación Permanente de Conductores de la Ley 2148, el consentimiento de dicho descuento". (También se fijan excepciones para reincidentes).

- "De no acogerse al pago voluntario y/o requerir la intervención de la Unidad Administrativa de Copntrol de Faltas, dentro de los 40 días corridos desde la notificación, deberá abonar en el caso de ser confirmada la sanción, el 75% de la multa".

- La posibilidad de acceder a planes de pagos de multas "no será aplicable en aquellos casos de reiteración de la misma falta o comisión de una nueva falta de la misma sección dentro del término 365 días". Tampoco se podrán aplicar facilidades "en los casos de faltas cometidas en estaciones de servicio, garajes, cines, teatros. centros comerciales, hoteles, establecimientos educativos, geriátricos, natatorios, clubes o locales habilitados para el ingreso masivo de personas".

- "La falta de pago habilita el cobro mediante la ejecución de bienes por vía de apremio".

La ley se sancionó con 42 votos positivos de Vamos Juntos, Evolución, Bloque Peronista y Socialista, y 10 negativos der Unidad Ciudadana y los bloques de izquierda.

Repudian agresión a periodistas

Por iniciativa de la diputada Victoria Montenegro (UC), en coautoría con los demás legisladores de su bloque opositor, la Legislatura aprobó por unanimidad una declaración de repudio a los ataques callejeros sufridos por periodistas del canal de TV C5N, ocurridas el sábado 24 de agosto durante una manifestación popular en la Plaza de Mayo.

"La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires repudia la agresión sufrida por periodistas de C5N" dice el texto votado. El diputado Marcelo Guouman (Ev) pidió la palabra para expresar su rechazo a todo tipo de "episodios autoritarios".

 

 


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder