EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
26/09/2019

Apoyo legislativo a la Movilización mundial por la crisis climática

El Cuerpo Parlamentario adhirió a la tercera edición que se realizará mañana viernes 27 de septiembre a las 16 hs desde Plaza de Mayo al Congreso de la Nación.
  • Imágenes (4)

Diego Santilli presidió parte de la sesión de este jueves.

El diputado Hernán Reyes (VJ) y la diputada Patricia Vischi (Ev) izaron la bandera nacional.

El legislador Leandro Halperín (Ev) impulsó la iniciativa por la crisis climática mundial.

Vista general del Recinto de Sesiones.

Previo Siguiente

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresó hoy "su apoyo y adhesión a la 3º “Movilización Mundial por la Crisis Climática” que se realizará el 27 de septiembre de 2019 frente al Congreso Nacional".

Los fundamentos de la resolución aprobada sobre tablas mencionan que "La crisis del cambio climático provocado por el calentamiento global es uno de los problemas más importantes y prioritarios que debe enfrentar con urgencia la humanidad".

Agregan que "Inspirados por la lucha de la referente Greta Thunberg, miles de jóvenes alrededor del mundo se han adherido a su movimiento “Viernes por Futuro” y han visibilizado esta problemática exigiendo un cambio de conducta política, social e individual. “No es posible solucionar una crisis sin tratarla como tal” (Greta Thunberg)". Y advierten que "Si no se toman medidas urgentes para la concientización y cambio de paradigma que nos trajo a este punto, la crisis climática va a dejar un mundo en graves condiciones de deterioro".

"La situación ambiental -afirman- en que se encuentra el planeta es crítica. Los próximos años son cruciales, es imperioso llevar a cabo una transformación del sistema actual: implementar una aceleración tecnológica que nos permita migrar hacia energías renovables, frenar la deforestación, promover la reforestación y el cuidado y preservación de los recursos naturales del planeta, promover el cuidado y conservación de la biodiversidad, asumir el compromiso de “reducir, reutilizar y reciclar”, concientizar los consumos, exigir la transparencia en la trazabilidad de todos los productos, eliminar por completo los plásticos de un solo uso y promover a través de la educación un cambio de comportamiento hacia un futuro sostenible, son algunas de las acciones a llevar a cabo.

"En este sentido, es menester como primer paso reconocer la lucha pacífica que vienen llevando adelante miles de jóvenes, tanto a nivel local como nacional y mundial. Del 20 al 27 de septiembre se lleva adelante una Huelga Climática en diversas ciudades del mundo con el objetivo de visibilizar la problemática y concientizar que todavía estamos a tiempo de revertir la situación. En Argentina, los movimientos populares Alianza por el Clima, Jóvenes por el Clima, Fridays for Future, Eco House, entre muchos otros más, también se han involucrado con la causa y por eso han organizado una tercera edición de la movilización por la crisis climática el día 27 de septiembre de 2019 a las 16hs desde Plaza de Mayo al Congreso de la Nación" sostuvo el autor del proyecto diputado Leandro Halperín (EV).

Acuerdos con gobiernos de ciudades europeas, de Estados Unidos y Canadá

El Cuerpo Parlamentario aprobó el Memorando de Entendimiento suscripto entre el Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno de la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo, así como el contraído con los gobiernos de las ciudades estadounidenses de Dallas y de Houston y la Agencia Francesa de Desarrollo.

El primero fue suscripto el 29 de octubre de 2018 "para fomentar el intercambio de buenas prácticas en áreas como Desarrollo Urbano sustentable de transporte inteligente; Cultura y Educación Universitaria"; en tanto el segundo se firmó ese mismo día para "promover el desarrollo de actividades conjuntas e intercambio de buenas prácticas en temas como Educación, Cultura y Turismo, Innovación y Tecnología, Inversiones, Inmigración y Deportes"; el tercero, con Houston el 19 de julio del año pasado "para proporcionar el intercambio de asistencia técnica y buenas prácticas en tecnología e innovación, desarrollo sustentable, inversiones y financiamiento, educación, desarrollo urbano, vivienda social, turismo y cultura". Finalmente, con la Agencia Francesa, el 30 de octubre de 2018, con el objeto de "desarrollar y profundizar el vínculo de cooperación en temas de interés común, en el marco de la implementación de la Agenda 2030 y del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, pudiendo desarrollarse programa de cooperación técnica y/o asistencia financiera".   

Por otra parte aprobó el Acuerdo Marco de Cooperación y Amistad suscripto con la Ciudad de Helsinki y el Gobierno Provincial de la Región Capital Especial de Yakarta, República de Indonesia.

Con Helsinki se acordó el 31 de octubre de 2018 con el fin de "promover el intercambio de asistencia técnica y buenas prácticas en áreas como Medio Ambiente y Movilidad Sustentable, Educación, Empleos de Futuro, Innovación, Star-Up y Emprendedores" y con Yakarta fue suscripto el 29 de octubre de aquel mismo año y "tiene como objeto la cooperación e intercambios en Deportes, Cultura, Integración Social y Vivienda, Inversiones y Finanzas".

De conformidad, con lo establecido en los artículos 80 inc.8º y 104 inc. 3º de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ejecutivo remitió las actuaciones para su tratamiento legislativo. Y la documentación oficial fue analizada en la Comisión de Relaciones Interjurisdiccionales que encabeza el diputado Juan Nosiglia (Ev) la que elevó al Pleno los despachos correspondientes.


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder