• Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades
    • Áreas de la Legislatura
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Plan de Sustentabilidad
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Info Audiencias Públicas
    • Sabías que...
    • Comunicados
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Ley 31 - Publicación de Antecedentes de Candidatos y Audiencia Pública
    • Audiencias Públicas
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura
      • Novedades
      • Agenda de Actividades
      • Ciclos y Eventos
      • Concursos
      • Sala de Exposiciones
      • Hemeroteca
      • Prensa
      • Museo de la Legislatura
      • Galería de Imágenes

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
13/06/2019

Presupuesto con perspectiva de género

Fijaron por ley pautas que deberán cumplir los presupuestos oficiales para hacer real la igualdad de géneros.
  • Imágenes (2)

La diputada Paula Villalba (VJ) fue la miembro informante del proyecto de presupuesto con perspectiva de género.

Vista general del Recinto de Sesiones.

Previo Siguiente

Mediante la incorporación de nuevos incisos a los artículos de la ley N° 474 de la Ciudad de Buenos Aires (referida a la no discriminación e igualdad de trato), los diputados porteños incorporaron lo que se denomina "perspectiva de igualdad de género" a las "normas y lineamientos de formulación, seguimiento y evaluación del Presupuesto General de Gastos y Recursos de la CABA".

El texto despachado por la comisión de Presupuesto, unificó proyectos presentados por las bancadas de Unidad Ciudadana, Vamos Juntos, Partido Socialista y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad. Fue aprobado con 46 votos positivos, 2 votos negativos de AyL y 3 abstenciones del FIT.

El artículo segundo de la norma aprobada este jueves explica que "se entiende por presupuesto con perspectiva de género a la estrategia de visibilización y análisis de las acciones presupuestarias destinadas a mujeres y a promover la igualdad entre los géneros y el respeto a la diversidad sexual".

Los principios en que se basa son que las diferencias no produzcan discriminación o asimetría entre los géneros; la equidad como estrategia para alcanzar la igualdad de acceso y de resultados; contenido universal, máxima utilización de los recursos disponibles, progresividad y no regresividad, acceso a la justicia y mecanismos de reclamo, acceso a la información y participación de los destinatarios de las políticas.

Obliga respetar los estándares de derechos definidos por las Convenciones y Tratados Internacionales de Derechos Humanos, los derechos fundamentales enumerados en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y en la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

Elo texto aprobado define como objetivos de esta norma: a) proveer información para la toma de decisiones y para la elaboración de políticas públicas que apunten a garantizar el principio de igualdad y no discriminación entre los génmeros; b) considerar la perspectiva de género men la formación, ejecución y evaluación presupuestaria de cada periodo".

Los instrumentos previstos son:

- "La etiquetación a nivel de programa, proyecto y actividad en la medida que incluya acciones dirigidas a las mujeres y a promover la igualdad entre los géneros y el respeto a la diversidad sexual".

- "Desagregación por varón, mujer u otro en la dotación de recursos humanos.

- "Incorporación de lenguaje inclusivo en la descripción de los programas y sus objetivos.

- "Inclusión de Promoción de la Igualdad de Género como eje en el Plan General de Acción de Gobierno".

Las disposiciones regirán a partir de la elaboración del Presupuesto 2020 y "son de aplicación en el Sector Público de la Ciudad de Buenos Aires, el cual comprende la Administración Central (Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial), las comunas, los organismos descentralizados, entidades autárquicas, organismos de la seguridad social, las empresas y sociedades del Estado, sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, sociedades de economía mixta y todas aquellas organizaciones empresariales donde el Estado de la Ciudad tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias y las entidades".

El Ministerio de Economía y Finanzas dictará las normas técnicas para cumplir con las prescripciones de esta ley y "el Poder Ejecutivo elaborará un Reporte Anual con Perspectiva de Género", con el detalle de las acciones realizadas.

Felicitación a nadadores argentinos

"La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires felicita y saluda al El Equipo Argentino por su participación y obtención de 47 medallas obtenidas en el World Para Swimming Series Mundiales 2019". En reconocimiento a dichos logros se les entregará un presente protocolar a los deportistas.

El crecimiento del deporte adaptado en nuestro país es una realidad palpable. El World Para Swimming la Serie Mundial 2019 es la más grande hasta la fecha en siete países y en cuatro continentes, de febrero a junio. La competencia, en su tercera temporada, reúne a los mejores nadadores del mundo en algunos de los eventos más grandes y tradicionales del planeta.

El Equipo Argentino completó una destacada performance en el Open Loterias Caixa, tercera etapa de la Serie Mundial IPC 2019, con una cosecha de 21 medallas de oro, 15 de plata y 11 de bronce. Los diputados Jorge Apreda y Daniel Del Sol (VJ) presentaron el proyecto.

Personalidades destacadas en Cultura y Salud

El Cuerpo Parlamentario aprobó la declaración de Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la cultura al cantante Yusef Sleman Ibrahim, conocido como Yusef Hamed, en honor a una vida dedicada a la difusión de las tradiciones y de la cultura árabe en Argentina.

A los 18 años, en el afán de búsqueda de una vida promisoria y con el profundo deseo de hacer conocer sus raíces en otras tierras, se trasladó a Brasil y luego a la Argentina. Hace más de 50 años su canto y arte transitan escenarios del país, fue pionero en mostrar el patrimonio musical árabe, traspasando su arte a la comunidad ya que sus actuaciones en diversos escenarios permitieron que se conociera y fuera admirado por público de diversos crisoles. Además ha difundido en los escenarios y entre los miembros de la sociedad su conocimiento de la rica cultura árabe que atravesó las fronteras de los países para convertirse en parte del mundo occidental. El proyecto fue presentado por los diputados Omar Abboud, Guillermo González Heredia, Eduardo Santamarina y Guillermo Suárez (VJ).

En el ámbito de la salud fue distinguido el médico pediatra Diego Montes de Oca por impulso del legislador Daniel Presti (VJ).

En la actualidad es Presidente de la Fundación Primeros Pasos Delfina Vassallo, miembro titular de la Sociedad Argentina de Pediatría, del Subcomité de Prevención de Accidentes y participó en la creación del primer banco argentino de donación exclusiva de médula ósea. Ha asistido a más de 100 congresos nacionales e internacionales, especialmente en lo referido a infectología de niños y adultos. Es disertante y coordinador de reuniones científicas asociadas a la prevención en salud, vacunación en niños y adultos, y publicó numerosos trabajos científicos en temas de medicina preventiva y factores de riesgos de enfermedades, entre otras iniciativas.

Artista italiano es Huésped de Honor

Este jueves se aprobó la declaración de Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a Michelangelo Pistoletto, artista, pintor, escultor y teórico del arte italiano, considerado uno de los principales representantes del Arte Povera. Visitará la ciudad del 22 al 29 de junio del corriente año.

Pistoletto tiene una trayectoria de más de 60 años y es uno de los artistas italianos vivos más importantes. En los últimos años ha presentado muestras en museos, galerías y otros importantes espacios expositivos en Alemania, Cuba, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, Inglaterra e Italia.

durante su estadía en Buenos Aires, Pistoletto será uno de los principales artistas invitados en el marco del Bienalsur. Habrá obras e intervenciones suyas en varios puntos de la ciudad, entre ellos en la Embajada de Italia, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de los Inmigrantes. La diputada Patricia Vischi (Ev) impulsó el reconocimiento.

Beneplácito por la Selección Argentina con síndrome de Down

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires manifestó su beneplácito por el subcampeonato obtenido en el Campeonato Mundial de Futsal, por la Selección Argentina con síndrome de Down, realizado en Ribeirao Preto, Brasil.

El plantel del seleccionado argentino está integrado por Javier Fernández, Diego Oyhamburo, Lucas Unhold, Nicolas Saccolitti, Agustín Trataglia, Gastón Torche, Alejandro Piedrabuena, Alejandro Alfonso, Ezequiel Speroni, Ezequiel Fleitas, Ignacio Deluca y Sergio Salto. Completan la delegación nacional el cuerpo técnico que encabeza Juan Manuel Velárdez junto a Mario Fernández (ayudante de campo) y Jorge Olas (preparador físico).


DGPrensa

Más Comunicados
Juraron los integrantes de las Comunas porteñasJefe y Vicejefe de Gobierno electos jurarán en Sesión EspecialAgenda de eventos del 9 al 13 de diciembreAprueban Ley de MinisteriosCrean un Ente Público no estatal de turismoLa Ciudad tiene Presupuesto para el 2020Modifican el Código ContravencionalBuscan corregir y adecuar el nuevo Código UrbanísticoAutorizan concesionar bajos de autopistasVenta de inmuebles innecesarios
InstitucionalAutoridadesÁreas de la LegislaturaPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónPlan de Sustentabilidad
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentaciónSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasNovedadesInfo Audiencias PúblicasSabías que...ComunicadosVideo EntrevistasMini Repo#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaPadrón Definitivo MVCS 2020Portal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación Ciudadana Ley 31 - Publicación de Antecedentes de Candidatos y Audiencia PúblicaAudiencias PúblicasPrograma la Legislatura y La EscuelaConcurso Jóvenes LegisladoresComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2019 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder