EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Plan de Sustentabilidad
    • Observatorio de Derechos Humanos
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Cultura
    • Novedades
    • Info Audiencias Públicas
    • Sabías que...
    • Comunicados
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
06/06/2019

Fito Páez es Personalidad Destacada

El rosarino fue reconocido por su destacada trayectoria que está ligada muy de cerca con la Ciudad de Buenos Aires.
  • Imágenes (2)

La diputada Andrea Conde (UC) impulsó la distinción del músico Fito Páez.

Vista general del Recinto de Sesiones.

Previo Siguiente

El Cuerpo Parlamentario aprobó la declaración de Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la cultura al músico Rodolfo “Fito” Páez.

El rosarino nacido en 1963 grabó sus primeros discos en los estudios Panda del barrio porteño de Floresta y, más tarde, eligió esta ciudad para fundar su propio estudio: Circo Beat. A lo largo de su prolífica carrera realizó numerosas colaboraciones con figuras artísticas de gran renombre, tales como Mercedes Sosa, Luis Alberto Spinetta y Andrés Calamaro. Se presentó en reiteradas ocasiones en importantes escenarios y estadios, y recibió numerosos premios nacionales e internacionales.

Las referencias a la Ciudad de Buenos Aires son frecuentes en la obra de Páez. Su perspectiva profundamente porteña combinada con su origen rosarino, le ha permitido elaborar descripciones crudas y precisas de las virtudes, defectos y conflictos de nuestra ciudad.

En su último trabajo discográfico, titulado "La ciudad liberada", Páez aborda problemáticas de gran relevancia para los porteños que además constituyen preocupaciones de primera importancia para esta Legislatura, tales como la desigualdad social y la lucha feminista. "Con la certeza de que la obra de Fito forma parte inmortal de la cultura viva, pasada y presente de la CABA, entendemos que es sumamente propicio otorgar la declaración propuesta", según los fundamentos del proyecto presentado por la diputada Andrea Conde (UC).

Otro reconocimiento a artista

El artista integral Jorge Mensi fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura.

Realizó sus estudios universitarios en la Universidad de La Plata - Facultad de Bellas Artes en la carrera de Cinematografía y luego en el Instituto Goethe y en el Centro de Artes y Ciencias (CAYC). Dio clases y realizó muestras de pintura en diferentes países, y en Argentina presentó sus trabajos en reconocidos espacios culturales. Le otorgaron menciones por sus obras, trabajos en teatro y cine.

Los diputados Jian Ping Yuan, Carolina Estebarena, María Luisa González Estebarena y Guillermo González Heredia (VJ) impulsaron la iniciativa.

Diploma a periodista

Este jueves se dispuso la entrega de un diploma en reconocimiento a la trayectoria del periodista, abogado, docente y empresario Carlos José Besanson, creador y director de la publicación "Diario del viajero" y de la empresa de comunicaciones "Agencia Periodística CID".

Su trabajo no sólo se ha limitado a lo estrictamente editorial sino que también ha sido un promotor de la educación de calidad, por ello organizó cursos de apoyo a estudiantes, profesionales y editores. También desarrolló su carrera como profesor y director en universidades y recibió diferentes distinciones en honor a su trayectoria. Los diputados Carolina Estebarena, Eduardo Santamarina (VJ) y Sergio Abrevaya (GEN) impulsaron la iniciativa.

Presidente de Colombia es Visitante Ilustre

El Presidente de la República de Colombia, Mg. Iván Duque Márquez, quien se encontrará en la Ciudad de Buenos Aires el venidero lunes 10 de junio fue declarado Visitante Ilustre. La aprobación, con votos negativos de los partidos de izquierda, se realizó sobre un proyecto de los diputados Francisco Quintana y Agustín Forchieri (VJ).

Duque Márquez nació el 1 de agosto de 1976, en Bogotá - Colombia; es abogado graduado en la Universidad Sergio Arboleda y Magíster tanto en Derecho Económico por la American University, como en Gerencia de Políticas Públicas por Georgetown University.

Su trayectoria profesional comenzó en 1999 en la Corporación Andina de Fomento (CAF), donde ejerció como consultor, para luego desempeñarse como asesor en el Ministerio de Hacienda durante el gobierno de Andrés Pastrana. De 2001 a 2013 trabajó en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Allí fue Consejero Principal de la Dirección Ejecutiva para Colombia, Perú y Ecuador y estuvo a cargo de la División de Cultura, Creatividad y Solidaridad de dicha institución, convirtiéndose en el jefe más joven. Se destacó por su notable capacidad para negociar y construir soluciones para los países miembros, llegando a participar, por ejemplo, en la negociación de créditos externos para esos países.

Como asesor internacional del ex-Presidente Álvaro Uribe, se dedicó a promover la defensa de la democracia y la promoción de Colombia en el exterior. Fue asesor en Naciones Unidas del Panel de Investigación del Incidente de la Flotilla de Gaza, conocido también como "Mavi Marmara", entre Turquía e Israel (2010-2011). En 2014 regresó a Colombia para asumir como Senador. Autor de importantes iniciativas tales como la Ley de Aumento de la Licencia de Maternidad y la Ley de Instalación de desfibriladores en establecimientos públicos, así como también de la Ley Naranja, orientada a la promoción de la economía creativa y a la protección de la cultura colombiana. El 7 de agosto de 2018 asumió como Presidente de la República de Colombia por el Partido Centro Democrático, cargo que ejerce en la actualidad.


DGPrensa

Más Comunicados
Rodríguez Larreta instó a terminar con la grietaEl Jefe de Gobierno inaugura un nuevo período de Sesiones OrdinariasDistinguen al escritor Jorge Fernández DíazHabrá un plan para normalizar obras de construcciónSe sancionó el presupuesto 2021 de la Ciudad de Buenos AiresCrean las “supermanzanas” en la Ciudad de Buenos AiresImpulsan la formación para el empleoPromueven la Economía del ConocimientoMultarán a quien arroje colillas en el espacio públicoPresupuesto 2021 y otros temas en la última Sesión Ordinaria
InstitucionalAutoridadesPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónPlan de SustentabilidadObservatorio de Derechos Humanos
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasCulturaNovedadesInfo Audiencias PúblicasSabías que...ComunicadosVideo EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2021 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder