EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
19/09/2019

Alcaldes surcoreanos son Huéspedes de Honor

Todos son miembros de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, orientada al cumplimiento del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Imágenes (2)

Los diputados votaron a mano alzada los proyectos sobre tablas.

Estrado de Presidencia.

Previo Siguiente

Los alcaldes de Seodaemun-gu, Seok Jin Mun; de la Ciudad de Osan, Sang Wook Kwak; de Yeonsu-gu, Nam Seok Ko, todos de Corea del Sur y la vicepresidente de la Junta de Gobierno del Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida, Shil Choi, quienes nos visitarán durante el corriente mes fueron declarados Huéspedes de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las tres primeras personalidades ocupan cargos directivos en la Asociación Coreana de Ciudades del Aprendizaje, siendo Mun su presidente y los Sres. Kwak y Ko sus vicepresidentes, respectivamente.

La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO está orientada al cumplimiento del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular: "Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos" y de otro: "Conseguir que las ciudades y los asentamientos urbanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles". En este sentido, la Red está compuesta por más de doscientas ciudades de todas partes del mundo, las cuales comparten en este marco sus distintas políticas públicas en materia educativa. Los diputados Francisco Quintana, José Luis Acevedo, Maximiliano Ferraro, Agustín Forchieri, Claudio Romero, Lía Rueda y Guillermo Suárez (VJ) fueron impulsores del reconocimiento. 

Otros distinguidos

También recibió la distinción de Huesped de Honor de la Ciudad la escritora estadounidense Lorrie Moore. Será la invitada estelar del 11° Festival Literario de Buenos Aires (FILBA) que se desarrollará del 25 al 29 de septiembre, y allí brindará una master class sobre la experiencia de escribir que cuenta ya con entradas agotadas. Los diputados Carolina Estebarena, Natalia Fidel, Hernán Reyes y Claudio Romero (VJ) impulsaron la iniciativa.

El presidente del Rotary Club Internacional, Mark Daniel Maloney, recibió el mismo reconocimiento. Estará de visita en la Ciudad durante el mes de octubre del corriente año. Es abogado de profesión, socio principal del bufete de abogados Blackburn, Maloney y Schuppert LLC. En su cartera de clientes se encuentran operaciones agrícolas de envergadura, de las regiones del sureste y centro occidental de los Estados Unidos. Los legisladoresEduardo Santamarina y Omar Abboud (VJ) son autores del proyecto.

Por otro lado, se dispuso la entrega de un diploma en reconocimiento a la trayectoria en el ámbito educativo del Dr. Héctor Masoero. Durante su vida profesional, además de llegar a ser Presidente y CEO en varias compañías de primer nivel internacional, colaboró siempre con lo que más le apasiona: mejorar la educación. Desde 1994 forma parte del Consejo de Administración de la Fundación UADE y a fines de 1999 comienza su gestión como Presidente de dicha fundación, cargo que mantiene en la actualidad. El autor de la iniciativa fue el diputado Diego Marías (VJ).

Personalidades Destacadas

Por su gran aporte en la producción solidaria de prótesis ortopédicas impresas en 3D, el joven Gino Tubaro fue distinguido como Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de los Derechos Humanos.

Tubaro nació en 1995 en Buenos Aires, Argentina. Estudió Electrónica en las Escuelas Técnicas ORT, egresó con el mejor promedio en su especialización y ahora estudia ingeniería electrónica en la UTN. Actualmente se encuentra dedicado a su emprendimiento personal, Atomic Lab, donde crea soluciones para las personas que más las necesiten. La autora de la iniciativa parlamentaria fue la diputada Victoria Montenegro (UC).

También en cultura fue reconocida la poeta, artista plástica y escritora Lidia Vinciguerra.

Es autora de más de catorce libros de poesía, prosa poética y nouvelle. Ha obtenido numerosos premios y menciones por sus trabajos y participó como productora ejecutira y comercial de diferentes programas radiales. En 1986 fundó la casa editora que lleva su nombre, "Editorial Vinciguerra", actualmente conocida como Vinciguerra Hechos de Cultura. El diputado Guillermo González Heredia y su par María Luisa González Estevarena (VJ) presentaron el proyecto.

Además, el profesor y abogado, doctor en Ciencias Jurídicas y presidente de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo Fernando García Pullés este jueves fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de las Ciencias Jurídicas.

Egresado de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina y doctorado por la misma casa de altos estudios, posee una extensa y rica trayectoria profesional. El proyecto fue impulsado por los diputados Daniel Del Sol, Claudio Gabriel Cingolani, Natalia Fidel y Paola Michielotto (VJ) y obtuvo desapcho favorable de la Comisión de Justicia.

El mismo reconocimiento recibió el profesor y abogado Dr. Ricardo Augusto Nissen por su destacada trayectoria.

Nissen es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires -UBA-, y Titular de Cátedra de la misma en la materia Derecho Comercial, como así también en varias otras Universidades, desde hace varios años. Posee una extensa carrera profesional con destacados antecedentes docentes y cargos desempeñados en la administración pública. El proyecto fue impulsado por el legislador Mariano Recalde (UC).

Reconocimiento a Festival de Cine Migrante

La 10° edición del Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos de las Personas Migrantes fue declarada de Interés para los Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

CineMigrante es una organización no gubernamental que, desde el conocimiento de la realidad y el compromiso activo en la sociedad, construye espacios de promoción de los derechos humanos y de integración cultural. El proyecto está integrado por profesionales de diferentes disciplinas artísticas, sociales y técnicas a los que se suman una serie de organizaciones, que tratan la temática migratoria.

El objetivo es del festival es promover la integración de las diferentes regiones y territorios de Latinoamérica y el mundo difundiendo obras cinematográficas que retratan la realidad social de aquellos que por diversas causas han tenido que moverse, migrar o habitar otros territorios. Propone reflejar las problemáticas actuales que conllevan los movimientos interculturales, abordando las migraciones desde una mirada relegada por los estereotipos construidos en los medios de comunicación. La diputada Victoria Montenegro (UC) es autora del proyecto.


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder