EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
17/10/2019

Funcionario español es Huésped de Honor

Francisco Velázquez, secretario del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, participará de un congreso internacional sobre reforma del Estado.
  • Imágenes (3)

Diputados votaron a mano alzada los proyectos sobre tablas.

Legislador Gonzalo Straface (VJ), uno de los impulsores de la distinción a Francisco Velázquez.

Vista parcial del Estrado de Presidencia, encabezado por Diego Santilli (centro).

Previo Siguiente

El secretario español del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo -CLAD-, Francisco Velázquez, fue reconocido como Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participará de la celebración del “XXIV Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública” que se llevará a cabo en la Ciudad del 12 al 15 de noviembre próximo.

Se trata de un alto funcionario de España con amplia trayectoria a nivel nacional e internacional en temas relacionados a la reforma y modernización del Estado y de las administraciones públicas. Fue durante diversos períodos Director General en seis Ministerios y Subsecretario en dos ocasiones en los Ministerios de Interior y de Administraciones Públicas. 

Ejerció la presidencia del CLAD durante el periodo 2004-2006, pero además ha estado vinculado a la institución a través de sus programas, de la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas, de los Congresos de la organización, del programa de Reuniones Internacionales y de su participación en publicaciones periódicas. 

Desde el 16 de enero de 2018 es secretario del CLAD. Los diputados Gonzalo Straface, Agustín Forchieri y Francisco Quintana (VJ) presentaron la iniciativa.

Otros Huéspedes de Honor

La Vicepresidenta Ejecutiva del Comité Permanente de la Asamblea Popular de Shenzhen - República Popular China, Luo Li, fue distinguida como Huésped de Honor de la Ciudad debido a su destacada trayectoria tanto en el ámbito privado como político. Estará de visita del 15 al 18 de noviembre del corriente año.

Además de otras funciones, desde el 2000 hasta la actualidad asumió distintos cargos dentro del Partido Comunista Chino local, una de las principales ciudades de China y líder en el desarrollo de alta tecnología, los servicios financieros, el comercio exterior, el transporte y las industrias creativas y culturales. El legislador Jian Ping Yuan impulsó el proyecto junto a sus pares José Luis Acevedo, Agustín Forchieri, Diego García Vilas y Francisco Quintana (VJ).

En el mismo sentido fueron distinguidos el jefe de la rama de Investigación en Perinatología y jefe del Programa de Investigación Perinatal y Obstetricia en la División de Investigación Intramural del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano -en inglés NICHD- profesor, Dr. Roberto Romero, y el profesor y presidente del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Perugia - Italia, Gian Carlo Di Renzo. Ambos participarán del "5° Simposio Internacional de Obstetricia crítica, Emergencias durante el trabajo de parto y parto, Epidemia de Cesáreas y como disminuir la prematurez", organizado por la Fundación "Prof. Dra. Liliana Susana Voto", a llevarse a cabo el 9 y 10 de diciembre venidero en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires -UBA-.

A lo largo de su carrera, el trabajo de Romero se ha centrado en el diagnóstico precoz del embarazo ectópico, el diagnóstico prenatal de anomalías congénitas y el estudio de los mecanismos de la enfermedad responsable del cáncer de mama (parto prematuro, preeclampsia, restricción del crecimiento intrauterino, muerte fetal, inflamación sistémica fetal, parálisis cerebral, etc.). Autor de más de 850 publicaciones revisadas por pares y varios libros, recibió premios y reconocimientos.

Di Renzo es profesor honorario y doctor Honoris Causa en 16 universidades de Europa, Asia, América del Sur y los Estados Unidos. Ha recibido seis premios por su trabajo en reproducción humana y salud materno infantil, investigación científica y enseñanza, y su producción científica comprende más de 1.300 artículos. Fue orador invitado en más de 1.500 congresos y reuniones nacionales e internacionales, y en cursos académicos en más 110 países. La diputada Victoria Montenegro y sus pares Javier Andrade y Carlos Tomada (UC) presentaron ambas iniciativas.

Homenaje a Max Berliner

El Cuerpo Parlamentario conmemoró el centenario del natalicio del actor Max Berliner y adhirió a las actividades que se realizarán en el Espacio IFT el 24 de octubre próximo.

El actor realizó más de 50 películas y participó en decenas de programas de televisión. En noviembre de 2.010 por Ley 3.634 fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad. El 26 de agosto de este año, casi llegando a sus 100 años, falleció. La diputada Paula Penacca (UC) impulsó el proyecto.

Interés por Plataforma colaborativa Mujeres Audiovisuales

El Cuerpo Parlamentario declaró de Interés para la Comunicación Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la Plataforma colaborativa MUA (plataformamua.com.ar) desarrollada por el colectivo Mujeres Audiovisuales a partir de una beca del Fondo Nacional de las Artes.

Se trata de una herramienta concebida para promover la generación de vínculos laborales y artísticos entre mujeres del cine y los medios audiovisuales y también ayudar a visibilizar las producciones realizadas por mujeres en los ámbitos del cine y la televisión. La red social permite a las personas registradas intercambiar mensajes, pero también publicar sus currículums y su experiencia en el ámbito audiovisual. Fue lanzada el 16 de abril de 2019 y cuenta con medio millar de inscriptas.

Los fundamentos de la Comisión de Mujer sobre una iniciativa de la diputada Andrea Conde (UC) refieren a que "en las carreras de cine, existe paridad en la cantidad de inscriptos y egresados entre mujeres y varones. Sin embargo, en el ámbito laboral, la paridad se pierde. Sólo un 30% de mujeres llega a estrenar como directora. Los cargos jerárquicos en la industria del cine y el sector audiovisual siguen estando ocupados mayoritariamente por varones. La desigualdad hacia las mujeres se sigue reproduciendo detrás de cámaras".


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder