EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
18/07/2019

Aprobaron una ampliación al presupuesto de la Ciudad

Es un incremento del 11,5 por ciento que equivale a 37 mil millones de pesos solicitados por el Poder Ejecutivo, que serán destinados a inversiones en las áreas de seguridad, salud, educación. Los fondos también se utilizarán para urbanización de villas y el pago de aumentos salariales acordados en las distintas paritarias del sector público de la Ciudad.
  • Imágenes (5)

Diputada Paula Villalba, presidenta de la comisión de Presupuesto que despachó la ampliación presupuestaria solicitada por el Ejecutivo

El diputado Fernando Vilardo se opuso a la ampliación presupuestaria

El Vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, presidió un tramo de la sesión

La diputada María Rosa Muiños cuestionó la asignación social de la partida al considerarla insuficiente

Vista parcial del Recinto durante la Sesión Ordinaria

Previo Siguiente

La Legislatura aprobó hoy modificaciones al Presupuesto General de la Administración del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires correspondiente al año 2019 e introdujo una ampliación de 37.008 millones de pesos solicitados por el Ejecutivo, para inversiones en salud, educación, seguridad y urbanización de villas. Una fracción de esta nueva partida será destinada al pago de incrementos salariales de los trabajadores municipales acordados en paritarias.

"Con el fin de dar solución a los problemas crediticios sin afectar la sustentabilidad de las cuentas públicas, se estima pertinente incorporar al Cálculo de Recursos, la suma de pesos treinta y siete mil ocho millones doscientos cuarenta y ocho mil provenientes de la estimación del incremento de la recaudación tributaria, no tributaria y de fuentes financieras", explican los fundamentos del proyecto enviado a la Legislatura por el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que tuvo despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

La ampliación solicitada representa alrededor de un 11 por ciento del presupuesto para el presente ejercicio, que es de 321.457 millones de pesos. 

En concepto de ingresos tributarios se prevé 30.709 millones de pesos mientras que en concepto de recursos no tributarios se calcula un ingreso adicional de 1.808 millones de pesos derivados de la mayor previsión en el cobro de derechos, multas por infracciones y diferencias de cambio, entre otros.

Detalle de la nueva partida:

- $ 13.421.420.000 para los créditos asociados al gasto en personal de la Ciudad originado en los acuerdos salariales para el primer semestre del año.

- $ 9.931.505.0004 por bienes de uso para atender requerimientos de inversión en obras y equipamiento de diversos ministerios. Entre las principales obras que se refuerzan se encuentran inversiones en Salud, Educación, Urbanización de Villas y el Plan de Seguridad Pública.

- $ 6.513.200.0004 por acrecentamiento de las transferencias (subsidio de la educación de gestión privada, mayor previsión en concepto de compensación tarifaria a los servicios de transporte subterráneo y transporte público de pasajeros por automotor, subsidios sociales, subsidio a los Institutos de Niñez y Adolescencia, el destinado al Hospital Dr. Juan P. Garrahan y el subsidio de la energía eléctrica en asentamientos y barrios carenciados).

- $ 5.079.094.000 por servicios no personales, en concepto de mayores gastos originados en la prestación de los servicios de comida destinados a hospitales y escuelas, limpieza de hospitales, recolección de residuos, locaciones de servicio de varios ministerios, los servicios básicos de las dependencias públicas, la redeterminación de precios de los servicios de seguridad privada y los servicios de transporte y alquileres del Ministerio de Educación e Innovación, entre otros.

- $ 2.063.029.000 por bienes de consumo para adquirir medicamentos y otros elementos para el Sistema de Salud, insumos para el Sistema de Seguridad Pública y lácteos al Ministerio de Educación e Innovación.

Intervenciones en el Recinto:

La diputada Paula Villalba (VJ), presidenta de la Comisión de Presupuesto, como miembro informante del oficialismo sostuvo que "en esta oportunidad las modificaciones apuntan a cumplir con las remuneraciones de los trabajadores que nos brindan servicios tan valiosos como la salud, la educacion y la seguridad, entre otras". El diputado Claudio Cingolani (VJ) agregó que "si es necesario se volverá a pedir una nueva ampliación con el objetivo de cumplir con futuros acuerdos salariales y con las obras que en la Ciudad se empiezan y se terminan".

Por su parte, el diputado Fernando Vilardo (AyL) realizó cuestionamientos al proyecto considerando que detrás de estas partidas se esconde el ajuste y lo calificó como "una política de parche". Gabriel Solano (FIT) dijo que "fracasó la política económica del Gobierno" y que va a ser "una reducción salarial para los empleados de la Ciudad de Buenos Aires"; en igual sentido se manifestó la diputada Laura Marrone (Izquierda Socialista - FIT). En tanto, María Rosa Muiños (BP) sostuvo que "los subsidios sociales representan el escaso uno por ciento de la ampliación solicitada", mientras que Javier Andrade (UC) crticó la previsión inflacionaria del presupuesto para este año.

La ampliación resultó aprobada con 38 votos positivos (VJ, Ev,PS), 4 negativos (FIT, MST) y 11 abstenciones (UC, BP, GEN).

Condonación de deuda para la Fundación Favaloro

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó hoy una ley de autoría de la diputada Paula Villalba (VJ) para condonar la deuda que tiene el establecimiento de salud en concepto de Impuesto Inmobiliario y Tasa por Prestaciones de Servicios. El artículo primero de la norma establece: "Condónase a la Fundación Favaloro para la Docencia e Investigación Médica inscripta en IGJ mediante Resolución N° 913/2001, la deuda que en concepto de Impuesto Inmobiliario y Tasa por Prestación de Servicios, correspondiente al período 1/2013 a 7/2014 inclusive, que recae sobre el inmueble cita en la Av. Belgrano 1746/1768".

"Los aportes de la Fundación a la investigación científica son numerosos y la sociedad es recipiendaria de estos aportes a la salud humana", sostienen los fundamentos de la iniciativa, que tuvo despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Reconocimiento a la Fundación Hospitalaria

La Legislatura, por iniciativa de la diputada Paola Michielotto (VJ) dispuso la entrega de un diploma en reconocimiento a la Fundación Hospitalaria por haber realizado de manera exitosa la separación de siameses unidos por los genitales, sistema urinario y aparato digestivo, el primer caso realizado con éxito en el país. 

En junio de este año la entidad realizó una intervención quirúrgica sin precedentes en el país, la primera operación de separación de siameses tipo isquiópagos, uno de los tipos del nacimiento de bebés unidos por el cuerpo, se trató de una separación de siameses que incluyó la participación de 44 especialistas y que duró mas de 9 horas.


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder