EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
19/09/2019

Aprueban acuerdo de pago con IOMA

El Gobierno de la Ciudad y la obra social bonaerense arribaron a un acuerdo conciliatorio respecto de ocho juicios que se encuentran en trámite en distintos juzgados de primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Tributario.
  • Imágenes (2)

Vicepresidente I, diputado Francisco Quintana (VJ).

Vista parcial del Recinto de Sesiones.

Previo Siguiente

El Cuerpo Legislativo aprobó el Acuerdo de pago celebrado entre el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representada por el Procurador General Dr. Gabriel María Astarloa, y el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), la olbra social del estado bonaerense. Las partes han arribado a un acuerdo conciliatorio respecto de ocho juicios que se encuentran en trámite en distintos juzgados de primera instancia en lo Contencioso Administrativo Tributario.

El acuerdo incluye la totalidad de la deuda reclamada en los procesos y IOMA se obliga a abonar $ 238.978.634,51 como única suma total y cancelatoria por todos los conceptos. El monto se pagará en ocho cuotas mensuales iguales y consecutivas de $ 29.872.329,31 cada una. Y para el caso que IOMA no abone en términos dos cuotas en forma sucesiva o alternada según lo pactado en el acuerdo, se tornará exigible la totalidad de la deuda no cancelada, previa intimación por medio de notificación fehaciente, pudiendo la parte deudora cancelar las cuotas impagas en un plazo de diez días de comenzada la mora, y como consecuencia de ello restablecer el plan de pago pactado.

En tanto, las costas generadas en todos los procesos serán soportadas por IOMA. Se convinieron honorarios de los letrados que representan al Estado local en $ 25.184.619,62 que serán abonados en ocho cuotas mensuales, iguales y consecutivas por $ 3.148.077,45 con más el importe de IVA que corresponda.

El acuerdo entrará en vigencia y efecto una vez que sea aprobado por la Legislatura según lo previsto en el artículo 18 de la Ley 1218 y por el Directorio del IOMA, con el dictado del correspondiente acto administrativo, comprometiéndose las partes a presentarlo en un plazo no mayor a 10 días corridos, contados a partir de la fecha de su celebración.

La resolución parlamentaria se aprobó hoy sobre un despacho elevado al Pleno por la Comisión de Asuntos Constitucionales que preside el legislador Diego Marías (VJ). La Procuración General porteña presentó al Cuerpo copias de los expedientes de las causas judiciales en trámite por las que se reclama recupero de prestaciones medicas como así también el detalle de los honorarios a pagar por IOMA a los letrados oficiales.

Argentina subcampeón de básquet

La selección nacional de básquet obtuvo el subcampeonato en el Mundial de China y la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La diputada María Inés Gorbea (Ev) fue autora de la declaración de beneplácito por la medalla de plata obtenida recientemente.

Mundial de fútbol 7

La Legislatura expresó, por iniciativa del diputado Guillermo Suárez (VJ) su beneplácito por la participación de la delegación Argentina en la Copa Mundial Futbol 7, a desarrollarse en la ciudad de Roma, Italia; durante Septiembre de 2019. La primera edición se había hecho en 2017 con 13 equipos participantes.

50 años de la Federación de Natación

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conmemoró el 50° aniversario de la fundación de la Federación de Natación Buenos Aires, a cumplirse el 29 de septiembre del corriente año.

La Federación de Natación Buenos Aires se fundó en 1969 a partir de la disolución de la F.A.N. (Federación Argentina de Natación). Esta pasó a ser la C.A.N. (Confederación Argentina de Natación) que es la que rige la actividad acuática deportiva en todo el territorio argentino, y sus afiliadas son las Federaciones de distintas provincias, las Asociaciones o diferentes clubes adherentes en el caso que no haya ninguna federación provincial. Hoy la C.A.N. se llama C.A.D.D.A. (Confederación Argentina de Deportes Acuáticos).

El primer presidente de la Federación de Natación Buenos Aires fue Antonio J. Sacco. y actualmente las zonas de influencia que abarca son Capital Federal y diferentes partidos de la provincia de Buenos Aires. Los diputados Gonzalo Straface, Jorge Apreda, Daniel Del Sol, Claudio Romero (VJ) y Silvia Gottero (BP) presentaron la iniciativa.

Interés social y cultural para lengua de señas

La aplicación "Lengua de Señas Argentina en Familia", para el uso en dispositivos Android entre familiares oyentes y niños sordos, fue declarado de interés por Natalia Fidel (Ev).

Por otra parte, se declaró de Interés Cultural a la I Jornada de Traducción e Interpretación en Lengua de Señas - Español, organizado por la Asociación Argentina de Intérpretes de Lengua de Señas (AAILS). Se realizará el 27 y 28 de septiembre del corriente año, de 8:30 a 16:30 horas en el salón de actos del edificio anexo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, ubicado en Presidente José Evaristo Uriburu 781 de la CABA.

Felicitación por premio

El Ente Único Regulador de Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma fue ganador en los Global Awards for Excellence in Business Process Managment 2019, organizado por Workflow Management Coalition (WfMC) en Washington DC. El autor de la declaración fue Claudio Heredia (BP).

Acuerdo entre Nación y Ciudad

La Legislatura porteña aprobó un acuerdo entre los gobiernos de la Nación y de la Ciudad, por el cual se da por concluido un viejo pleito surgido en 1978 por expropiaciones de terrenos fiscales del barrio de Constitución para construir la autopista 25 de Mayo. El acuerdo pone fin a un juicio que el Estado Nacional inició en 2011 contra el gobierno de la Ciudad y que se tramitaba en el Juzgado Federal Civil y Comercial de  la Nación N° 8, secretaría 5.

Son parcelas que estaban pendientes de escrituración, en el bajo autopista donde funcionan actualmente los estudios del Canal 13 de TV. Se aprobó por mayoría, con la oposición de los bloques Peronista y Unidad Ciudadana.


DGPrensa

Más Comunicados
Reconocen a educadoras en las islas Malvinas y una obra sobre géneroBuscan preservar la urbanística en Núñez y BelgranoVotarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docente
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder