EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
30/08/2019

Tiene dictamen proyecto de reactivación económica

La Comisión de Presupuesto firmó el proyecto del Ejecutivo con acciones de alivio fiscal, regularización de obligaciones tributarias y de deudas en instancia judicial para contribuyentes, entre otros beneficios.
  • Imágenes (2)

El titular de la AGIP, Andrés Ballotta, y la diputada Paula Villalba (VJ).

Vista parcial de la sala de Presupuesto durante la reunión.

Previo Siguiente

El proyecto de ley que atiende a la situación de los contribuyentes que han tenido inconvenientes en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y pretenden estar en regla tuvo este viernes dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria.

Funcionarios del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participaron de la reunión para explicar el proyecto y aclarar dudas de los legisladores. El Administrador Gubernamental de Ingresos Públicos -AGIP-, Andrés Ballotta, tomó la palabra e hizo un repaso por los puntos principales.

La iniciativa, impulsada por el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, se trata de un proyecto de ley destinado en especial a los pequeños y medianos contribuyentes, sean éstos PyMEs o personas humanas que no se encuentren incluidos en el actual Sistema de Verificación Continua para Grandes Contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos normado por la Resolución N° 161-AGIP/2019.

La propuesta normativa propicia "una condonación de ciertos tributos de escasa significación y que para los contribuyentes en el contexto actual son administrativa y económicamente difíciles de enfrentar", según manifestaron.

La dispensa abarca los gravámenes que inciden sobre el Abasto, Cajas metálicas -volquetes, Mesas y Sillas; Plataformas Gastronómicas; Calesitas o Carruseles -todos tributos no vigentes al día de la fecha- y los gravámenes que recaen sobre Quioscos de venta de flores y Toldos y/o Parasoles. Este beneficio está dirigido exclusivamente a los contribuyentes que revisten el carácter de PyMEs o personas humanas, no incluidas en el sistema referido.

Además, se prorrogan los beneficios establecidos en la Ley N° 6.169, que exime del Impuesto de Sellos a las operaciones de compraventa de ciertos automóviles O Km o sin uso, hasta el 31 de diciembre de 2019.

Por otra parte se propone establecer un Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias, con importantes beneficios para pequeños y medianos contribuyentes -PyMEs o personas humanas-, a fin de salvaguardar su capital de trabajo y coadyuvar a su reactivación económica.
 
En tal sentido, el proyecto de ley establece que los contribuyentes y/o responsables de los tributos cuya aplicación y/o percepción y/o fiscalización se encuentra a cargo de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos -AGIP- podrán acogerse por las obligaciones vencidas al 31 de julio de 2019.

Entre los principales aspectos a destacar del citado Régimen, pueden señalarse la condonación de intereses y sanciones, el otorgamiento de un plazo de hasta 120 cuotas para pequeños y medianos contribuyentes -PyMEs o personas humanas-, la realización del primer pago a los 90 días, el levantamiento de embargos a aquellos contribuyentes y/o responsables que regularicen su situación, la posibilidad de refinanciar planes caducos, así como de incluir retenciones y percepciones y de culminar con las acciones penales iniciadas, entre otros. Estos beneficios resultan temporales, ya que el proyecto prevé que el acogimiento no podrá exceder el último día del corriente año.

La reunión tuvo lugar este mediodía en la oficina que la Comisión de Presupuesto posee en el piso principal del edificio anexo a la sede parlamentaria. Presidió el encuentro la diputada Paula Villalba y estuvieron Victoria Roldán Méndez, Claudio Romero, Paola Michielotto, Claudio Cingolani, Lía Rueda, José Luis Acevedo, Daniel Presti, Christian Bauab, Guillermo Suárez, Cristina García, Agustín Forchieri (VJ); Mariano Recalde (UC) y Marcelo Guouman (Ev).

El proyecto de ley tiene pedido de tratamiento preferencial por el Pleno según lo solicitara el oficialismo para la Sesión Ordinaria del próximo jueves 5 de septiembre.


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder