EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
28/03/2019

Es ley la reconversión de la Terminal Retiro

Aprobó la Legislatura las normas urbanísticas y el convenio entre la Nación y la Ciudad para remodelar la estación de ómnibus y todo su entorno. Harán un Centro de Trasbordo y abrirán una calle de ingreso al barrio Padre Mugica.
  • Imágenes (3)

Bloque oficialista Vamos Juntos, que votó a favor del plan de obras en Retiro

Cristina García explica detalles del proyecto de remodelación de la Terminal y alrededores.

María Rosa Muiños objetó la falta de detalles sobre el plan de obras.

Previo Siguiente

Con el voto del bloque oficialista Vamos Juntos, quedó sancionada este jueves la ley que crea el marco normativo urbanístico y aprueba un convenio específico entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires, a fin de permitir amplias reformas en la Estación Terminal de Ómnibus de Retiro (ETOR) y todo su entorno.

Se trata de una ley que tuvo doble lectura y fue sometida a la consideración de una Audiencia Pública. Fue analizada en la comisión legislativa de Planeamiento Urbano, donde se incorporaron los informes técnicos remitidos por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la CABA.

El convenio de cooperación suscripto el año pasado entre los misterios de Transporte nacional y de Desarrollo Urbano y Transporte -ahora ratificado por la Legislatura- acuerda "acciones conjuntas" para las obras de remodelación, "contribuyendo al desarrollo sostenible de la zona, contemplando en un mismo proyecto los aspectos sociales, económicos, culturales y urbano ambientales", según resaltaron la Jefatura de Gobierno y el despacho de comisión. Previamente, en el año 2017, la Agencia de Administración de Bienes del Estado de la Nación (AABE) desafectó de la jurisdicción nacional el predio sobre el cual se levanta la terminal de buses de larga distancia y le otorgó a la Ciudad el permiso de uso de esos inmuebles.

Las obras y los servicios que se realizarán son para mejorar la movilidad, la circulación y el tránsito, pero también para integrar distintos medios de transporte e incluir al barrio Padre Carlos Mugica (ex Villa 31), en proceso de reurbanización.

La reestructuración de Retiro está relacionada con las obras del Paseo del Bajo, que se prevén inaugurar este año; la reconfiguración en marcha de las estaciones cabeceras de los ferrocarriles Belgrano Norte, Mitre y San Martín; la extensión hasta Retiro de la línea E de Subte. Por eso se hará un Centro de Trasbordo que también conectará con el Metrobus del Bajo, el Metrobus de la Av. 9 de Julio, nuevos accesos y calzadas para la movilidad peatonal, vinculación con el proyecto de parque en altura o puente parquizado y la apertura de vías de circulación entre el barrio Mugica y su entorno y en el interior de dicha barriada, donde se prevé el ingreso futuro de colectivos del transporte automotor de pasajeros.

Paralelo a lo que hoy es una calle lateral interna de la terminal, por donde ingresan los buses que arriban a esa estación, se abrirá una calle de acceso al Barrio 31, la que será además la línea de deslinde.

La ley tiene tres anexos: el primero es el convenio inter jurisdiccional suscripto; el segundo, un plano del predio de la ETOR, y el Anexo III determina la normativa urbanística para la Terminal, cuyos principales detalles son:

- "Se podrá refaccionar, reformar, transformar y/o ampliar el volumen edificado, en el marco de los parámetros establecidos por la presente norma".

- Se admitirán nuevas edificaciones. No se admite la subdivisión parcelaria.

- Se mantendrán las líneas de edificación sobre las avenidas Ramos Mejía y Antártida Argentina. No podrá conformarse línea de edificación en el límite con el Barrio 31, calle Roldolfo Walsh.

- Las nuevas construcciones no podrán superar el 30% del predio (60.000 m2 sobre rasante, a contar sobre la superficie existente).

- El límite de altura es de 28 metros, pero en un sector que representa el 1,5% del terreno se admite una altitud límite de 45 m.

- "Los accesos vehiculares serán diseñados teniendo en cuenta la no interferencia con el tránsito vehicular sobre las arterias perimetrales".

- Se abrirá una calle de deslinde que servirá como nuevo acceso al Barrio 31.

- Los accesos peatonales deberán integrar la trama urbana existente y la zona de paradas de transporte urbano.

- El estacionamiento de taxis y autos particulares, de los ómnibus de larga distancia y de los colectivos de metropolitanos, así como y el movimiento de carga y descarga será determinado por la Secretaría de Transporte.

- "Deberán proponerse espacios verdes con superficie absorbente y vegetada y techos verdes extensivos e intensivos, de acuerdo a reglamentación vigente".

- Los usos admitidos en el predio, además del específico de estación terminal de ómnibus, incluyen locales comerciales minoristas, de servicios terciarios y de equipamiento, con excepciones a determinados rubros o actividades. También se admiten alojamientos hoteleros (pero no albergues tr5ansitorios), estaciones de servicios de combustibles líquidos y gas natural comprimido, garaje, servicios públicos y deposito de transporte, entre otros.

La ley quedó sancionada con 33 votos del bloque Vamnos Juntos; 14 votos en contra, de Unidad Ciudadana, PS, monobloques de izquierda y Gen, y 9 abstenciones de Evoluyción y Bloque Peronisra.

Roldán Méndez y Cristina García (VJ) informaron sobre el contenido de la norma en tratamiento, mientras que María Rosa Muiños (BP) planteó sus objeciones por la falta de especificaciones y detalles respecto de las obras que se realizan y varias cuestiones "indeterminadas", si bien aclaró que apoyaba "la puesta en valor, modernización y ampliación" de la Terminal.


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder