EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
16/05/2019

Encuentro del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata

Con la asistencia del ministro de Justicia de la Naciòn, diputados y diversos funcionarios, se realizó la 11º reunión de los representantes de las organizaciones Internacional del Trabajo (OIT), Internacional para las Migraciones (OIM), Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina
  • Imágenes (1)

Autoridades en el Salón Dorado, entre los que se encontraron el ministro de Justicia Gavarano, el procurador Casal y el diputado Quintana.

Previo Siguiente

Se realizó el Encuentro del Consejo Federal para la Lucha contra la Trata en el Salón Dorado. Francisco Quintana, vicepresidente I de la Legislatura, agradeció a funcionarios, jueces y demás autoridades por “su presencia y compromiso por esta temática” y describió al Consejo por “su acción y promoción de la aplicación de normativa sobre la trata de personas”.

Germán Garavano, ministro de Justicia de la Nación asumió la responsabilidad de “generar políticas de Estado” contra la trata de personas y destacó “dar continuidad a la gestión anterior, profundizándola en articulación con actores nacionales, provinciales y el Congreso de la Nación”. Destacó “el compromiso de todos los sectores políticos” sin distinción. Describió que primero es necesario “salvar a la víctima, que es el final de una situación inhumana; pero luego sigue con un montón de problemas, que va tener que resolver” y por lo tanto el Estado debe acompañarla.

Eduardo Casal, procurador general del Ministerio Fiscal de la Nación, valoró el protocolo conjunto entre los Ministerios de Justicia y Seguridad, como “uno de los logros más destacados”. También valoró la creación de “la subcomisión de estadísticas”, que brinda datos más certeros para actuar y reparar a las víctimas, entre otros puntos que repasó.

El secretario de Fortalecimiento Institucional de la Nación, Fernando Sànchez destacó el trabajo coordinado entre las provincias, la Corte Suprema y la sociedad civil frente “al delito aberrante, la trata de personas, que es la esclavitud”, ya que se necesitan muchas fuerzas, “estar más fuertes y coordinados que esas redes criminales”. El funcionario destacó la ley “para poder restituir derechos a las víctimas y los bienes”

Agustina Señorans, subsecretaria de Promoción Social de la Ciudad, describió la labor de la dirección de Asistencia a la Víctima porteña, que siempre está alerta a “señales, si estamos atentos, podemos verificar”, la cual además brinda asistencia jurídica, psicológica y social para subsanar situaciones críticas.

En tanto, María Fernanda Rodríguez, coordinadora del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas, mancomunó los esfuerzos para asistir a las víctimas, rescatarlas de esa situación y abogó por “cambiar las políticas de decomiso”. Luego de sus palabras la secretaria Carolina Barone junto al escribano, procedieron al sorteo de tres representantes de la sociedad civil que integrarán el Consejo. Al finalizar Pamela Malewicz, subsecretaria de Derechos Humanos de la Ciudad, entregó distinciones a organizaciones por su trabajo contra la trata.  

El Consejo Federal para la Lucha contra la Trata tiene tres ejes de acción: la línea de denuncias telefónicas con llamada gratis, nacional y anónima, a través del número 145; el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata, que articula acciones de prevención y sanción; la asistencia a la víctima y un fondo económico.


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder