EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Mini Repo

  1. Home
  2. Mini Repo
17/09/2019

Entrevista a Jerónimo Bucher

Un joven inventor argentino que lucha contra la contaminación, fue premiado por las universidades Harvard y el MIT. Hoy recibió un reconocimiento en la Legislatura porteña.
  • Imágenes (1)
Previo Siguiente

Creó una máquina para fabricar vasos ecológicos biodegradables

En la mañana del martes 17 de septiembre Jerónimo Bucher  llegó muy puntual al salón Presidente Perón de la Legislatura porteña donde minutos después recibiría una distinción por parte del diputado Diego Marías que estaba acompañado por el  Dr. Adrián Moscovich, Director Ejecutivo de Ort (la escuela de la que fue alumno en el secundario). Participaron del acto los diputados Natalia Fidel, Yuan Jian Ping, Guillermo González Heredia y Carolina Estabarena.

Jerónimo tiene 21 años estudia ingeniería electrónica y Biotecnología en la Universidad de San Martín pero hace 4 años creó una  máquina para fabricar vasos ecológicos biodegradables y fue por esta iniciativa que las universidades de Harvard y el MIT recientemente lo reconocieron como uno de los 100 líderes del futuro, destacando su  interés por los temas ambientales y su lucha contra la contaminación


Lo entrevistamos

¿Qué sugerencias le harías a los chicos que hoy cursan el secundario  para que puedan desarrollar sus proyectos y vocaciones?

Les recomiendo ir buscando cuales son las cosas que les interesan, y a partir de ahí canalizar a través de distintas oportunidades su curiosidad y esfuerzo para poder ir avanzando. Tanto en las herramientas que se les presenten y  les puedan resultar más interesantes como en problemas o situaciones que les guste abordar puedan aportar su forma de resolverlo, siempre en el camino al crecimiento personal y proyectando

¿Cómo surgió la idea de crear una máquina para vasos ecológicos?

Estaba en ORT, era el proyecto final de desarrollo en mi orientación de tecnología de la información y allí empecé a hacer los primeros prototipos. Abordando el problema, investigando un poco. Fui trabajando  el modelo de negocio y la factibilidad económica. y Comencé a buscar  recursos justamente para avanzar con el desarrollo. Últimamente pude ir acelerando eso armando un espacio de investigación aplicada. Ahora estoy en la etapa de la industrialización.

¿Y qué otras acciones harían falta para que proyectos como el tuyo y otros en favor del cuidado del medio ambiente se potencien?

Me interesa impulsar avances legislativos para contribuir con este tema e  ir prohibiendo el plástico y así evitar la contaminación en distintos contextos. Tenemos que seguir avanzando en este camino progresivamente.  Acá en la Ciudad ya hay algunas medidas puntuales adoptadas como el caso de la prohibición de los sorbetes y bolsas, debemos continuar y ampliar la normativa.

Durante el acto se entregó una distinción y el diputado Diego Marías, autor de la iniciativa dijo que en un momento donde toda la conversación pública gira lógicamente en  los problemas con el dólar, la inflación y demás temas económicos, abstraernos por un momento para celebrar el talento y el conocimiento de Jerónimo y el de muchos estudiantes argentinos  resulta muy positivo. Hay  una enorme creatividad y talento en los jóvenes argentinos. Pero en otros países el dialogo entre la comunidad educativa -académica, el gobierno y las empresas hacen que estos jóvenes y su trabajo fluyan de manera progresiva y organizada. Porque globalmente la política está orientada a proyecto, líderes e innovación. Acá aún cuesta un poco más generar esa relación.

Por su parte, Adrian Moscovich -director Ejecutivo de ORT- señaló que todos los candidatos a presidente están haciendo foco en la economía pero me da pena que no se esté hablando de educación. Tenemos una democracia que costó mucho conseguir  para los argentinos y la deuda ahora es contener a los jóvenes con motivaciones como Jerónimo. Son el futuro del país, pero no como slogan sino que como parte protagónica, y por tanto deben estar incluidos en un proyecto colectivo de futuro y desarrollo.


DGPrensa

Más Mini Repo
“La educación es la herramienta igualadora por excelencia”"Ser igual a otra provincia del país"“Inspirar a otras personas para superar los obstáculos”“La constancia en la participación da frutos”“Hacer foco en los temas de género”“Visibilizar y regularizar la trama urbana”“La política se da en todos los ámbitos”“Agregar valor al trabajo legislativo”Mini repo al legislador Claudio MorresiMini repo al legislador Agustín Forchieri
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder