EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
10/03/2020

Estación Villa Crespo: Vecinos se manifestaron en Audiencia Pública

Funcionaria explicó el proyecto sobre el entorno y vecinos plantearon el derecho a usar el espacio público e integrar una mesa participativa.
  • Imágenes (7)

Victoria Roldán Méndez (VJ) y Javier Andrade (FdT).

Momento en que funcionaria del Ejecutivo compartió una proyección.

Auditorio durante la Audiencia Pública.

Socios y simpatizantes del Club Atlanta acudieron a la convocatoria.

La Directora General de Planeamiento Urbano del GCABA-, arquitecta Sandra M. Tuya, abrió como expositora.

Vecinos de Villa Crespo concurrieron para expresar sus opiniones.

Vista del salón Dorado desde la mesa que presidió la Audiencia.

Previo Siguiente

Casi una treintena de vecinos y una funcionaria gubernamental se expresaron este martes en el marco de una Audiencia Pública respecto a la ley aprobada el año pasado en primera lectura que cambia la zonificación para el sector denominado "Entorno Estación Villa Crespo".

La Directora General de Planeamiento Urbano -dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano del GCABA-, arquitecta Sandra M. Tuya, abrió el debate como expositora comentando con apoyatura visual los lineamientos del proyecto.

Luego, más de 30 sobre un total de 83 vecinos inscriptos, coincidieron en reclamar la participación a través de una mesa de trabajo con el Poder Ejecutivo. Defendieron el uso del espacio público, demandaron equipamiento urbano verde y aludieron a mejorar la salubridad, higiene y seguridad de la zona así como la recuperación del servicio público de colectivos.

Entre las intervenciones se escuchó al vicepresidente del Club Atlanta, Alejandro Korz y al tesorero Esteban Kacanas; al vicepresidente de la Fundación Atlanta Simón Poliak y socios de la entidad que agradecieron la no apertura de la calle Camargo para preservar la integridad de sus instalaciones sociales y deportivas y propusieron se considere al club para utilizar los bajoviaductos.

La Audiencia que no es vinculante, tuvo lugar en el Salón Dorado con la presidencia de la Comisión de Planeamiento Urbano que encabeza la legisladora Victoria Roldán Méndez (VJ). Además, asistieron el vicepresidente, Javier Andrade (FdT) y los vocales María Cecilia Ferrero, Gonzalo Martin Straface, Cristina García De Aurteneche, Daniel Eduardo Del Sol (VJ); Matías Barroetaveña y María Rosa Muiños (FdT).

El paso siguiente es que la Comisión de asesoramiento permanente emita un nuevo dictamen el que será elevado al Pleno para la aprobación definitiva.

Un proyecto del Ejecutivo

El 21 de noviembre de 2019 el Cuerpo Parlamentario aprobó en primera lectura el proyecto que enviara el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, propiciando el cambio de zonificación para el sector denominado "Estación Villa Crespo" situado en la línea del Ferrocarril San Martín a la altura de la intersección con la avenida Corrientes, entre avenida Dorrego y calle Humboldt - Comuna 15.

En este sector se encuentran inmuebles que no tienen actividad ferroviaria y forman parte del Convenio celebrado entre el Ministerio de Transporte de la Nación, la Agencia de Bienes del Estado y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registrado bajo el N° 32315238 y oportunamente sancionado como Ley N° 6.131.

La norma adoptó el criterio del Ejecutivo quien considera necesaria la apertura de la calle Camargo -según Ordenanza N° 23.475- pero parcialmente, no "entre Humboldt y la proyección de las vías elevadas del Ferrocarril San Martín, a los fines de facilitar la permeabilidad y caminabilidad de la manzana en cuestión, como también la presencia dentro de la misma, del estadio del Club Atlético Atlanta, un micro estadio para eventos cerrado y la estación Villa Crespo, todos ellos usos de gran afluencia de público concentrada en el tiempo".

En primera lectura la oposición argumentó en el Recinto que el tratamiento legislativo fue demasiado apresurado, incluso hubo diputados que aludieron a la privatización de la tierra pública y a los problemas que generan a los vecinos el cambio de zonificación. Finalmente, la aprobación fue por 31 votos positivos, 13 negativos de los bloques UC, BP, AyL, FIT e IZ, y 11 abstenciones de los diputados del GEN, socialistas, Claudio Cingolani, Maximiliano Ferraro, Cecilia Ferrero, Hernán Reyes (VJ) y el bloque Evolución.

Villa Crespo es una estación ferroviaria ubicada en el límite de los barrios de Villa Crespo y de Chacarita de la Ciudad de Buenos Aires. Forma parte de la Línea San Martín, que conecta la ciudad con la zona noroeste del Gran Buenos Aires y se encuentra a escasos metros de la estación Dorrego de la línea B del Subterráneo. Es intermedia entre Palermo y Paternal.


DGPrensa

Más Comunicados
Comenzó el IDEATÓN en la LegislaturaLa Legislatura recibió un nuevo 'Sello Verde'La Legislatura debatió sobre el proyecto de Ficha Limpia para candidatosLa Legislatura recibió a Keishia Thorpe, distinguida como la 'mejor docente del mundo'El Jefe de Gabinete de la Ciudad brindó su primer informe del año en la LegislaturaLa Legislatura inauguró dos muestras fotográficasLa Legislatura entregó diplomas a enfermeras que participaron en MalvinasEl Jefe de Gabinete de la Ciudad concurrirá a la LegislaturaSimplifican las reglas de estacionamientoSe inauguró la muestra: Buenos Aires de cerca y de lejos
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder