• Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades
    • Áreas de la Legislatura
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Plan de Sustentabilidad
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Info Audiencias Públicas
    • Sabías que...
    • Comunicados
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Ley 31 - Publicación de Antecedentes de Candidatos y Audiencia Pública
    • Audiencias Públicas
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura
      • Novedades
      • Agenda de Actividades
      • Ciclos y Eventos
      • Concursos
      • Sala de Exposiciones
      • Hemeroteca
      • Prensa
      • Museo de la Legislatura
      • Galería de Imágenes

Noticias

  1. Home
  2. Noticias
13/03/2019

Fontevecchia es Ciudadano Ilustre de Buenos Aires

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires distinguió al empresario de medios, propietario de editorial Perfil.
  • Imágenes (1)
  • Videos (1)

Abrevaya entrega a Fontevecchia el diploma y la medalla de Ciudadano Ilustre.

Previo Siguiente

Ciudadano Ilustre Jorge Fontevecchia

El periodista Jorge Fontevecchia fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.

Previo Siguiente

Con la presencia de muchas y calificadas personalidades de la política, los medios de comunicación, la cultura y la intelectualidad, el periodista y empresario Jorge Alberto Fontevecchia fue distinguido esta noche como Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por su aporte a la libertad de expresión y a la construcción de la democracia.


El reconocimiento fue impulsado a fines del año pasado por el diputado local Sergio Abrevaya (Gen), aprobado por ley de la Legislatura porteña y otorgado formalmente hoy en el salón Dorado - Hipólito Yrigoyen del palacio parlamentario.

"Tenemos que tratar de superar la grieta", sentenció Fontevecchia sobre el final de su discurso, tras recibir el diploma de Ciudadano Ilustre. Y, dirigiéndose a una nutrida concurrencia de políticos, economistas, funcionarios y comunicadores, recomendó: "Tenemos que reclamarle a nuestros dirigentes que no se queden en una posición cómoda, porque ganar una elección dividiendo a la sociedad hace que después no se pueda gobernar". En las primeras filas estaban varios de los posibles candidatos en las próximas elecciones.

Al comienzo de la ceremonia, el legislador Abrevaya explicó por qué la condecoración se le otorgaba a Fontevecchia. "Es un cronista que nos cuenta lo que ve; pregunta y opina. Y es también un empresario responsable de sostener la independencia. Reivindicamos ese compromiso porque nos ayuda a construir ciudadanía", resumió.

El diputado del Gen había antes ponderado los aportes de esa personalidad "en el camino de la democracia, que es de largo plazo", recordó que fue detenido y hostigado por la dictadura militar, afrontó embates y juicios en contra del menemismo, así como también demandó al kirchnerismo por discriminación arbitraria en el reparto de la pauta publicitaria.

A su turno, Fontevecchia habló de periodismo y dictadura, sostuvo que "periodismo y libertad van unidos, porque no es posible hacer periodismo independiente sin libertad". Comentó al respecto, que  "hubo décadas en que no se podía hacer periodismo independiente y quedar vivo", por lo que ponderó "a todas las generaciones que nos precedieron, que fueron mucho más valientes que las de ahora. Rindo homenaje a esos héroes que hicieron periodismo en las generaciones anteriores; sobre los hombros de ellos nosotros nos subimos hoy para hacer periodismo crítico y de investigación", enfatizó.

Jorge Alberto Fontevecchia es hijo de Alberto Fontevecchia (también presente en el acto), quien en la década de 1950 creó una empresa gráfica dedicada a editar e imprimir revistas de clubes de fútbol y de esparcimiento o deportes. A mediados de los 70, padre e hijo co-fundaron editorial Perfil, que hoy publica el diario homónimo y las revistas Noticias y Caras. Jorge Alberto conduce ese grupo y también es "CEO" de Perfil Network.

Antes de esta ciudadanía ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, el empresario periodista había sido galardonado dos veces con el premio Konex de Platino (que destaca la excelencia) y en una oportunidad recibió el María Moors Cabot, importante distinción internacional en periodismo, otorgado por la Universidad de Columbia (EE.UU.).

En el acto de esta noche hablaron los periodistas Magdalena Ruiz Guiñazú. Ernesto Tenembaun, María ODonell y Héctor Damico. Entre el público estaban altos directivos de importantes medios de comunicación, los padres el homenajeado, muchos periodistas y hombres públicos de la política, la economía, la corporación empresaria, el arte y la cultura.

Entre otros, Sergio Massa, Margarita Stolbizer, Daniel Scioli, Julián Domínguez, Francisco De Narváez, Miguel Bein, Guillermo Nielsen, Adalberto Rodríguez Giavarinni, Eduardo Eurnekian, Guillermo Jaim Etcheverry, Martín Redrado, Martín Lousteau, Juan Carr, Santiago Montoya, Nacha Guevara, Daniel Vila, Guido Kackza, Alberto Abad, Santiago Soldati, Graciela Borges, Victoria Donda, Miguel de Godoy, Carlos Rotemberg, Alejando Katz, Claudio Avruj, Lauro Laiño, Pacho ODonnell.

Entre los periodistas más visibles -aparte de los ya mencionados- pudo verse a José Ignacio López, Marcelo Nachón, Jorge Fernández Díaz, Liliana Parodi, Santo Biasatti, Carlos Campolongo, Ceferino Reato, Gerardo Rozín y parte importante del staff de Perfil.


DGPrensa

Más Noticias
La Legislatura tratará el Presupuesto 2020 el jueves 5 de diciembreOtros temas de la Sesión del jueves 28 de noviembre¿Donás sangre para el Garrahan?Actualización de la quita de puntos a infractores del tránsito Regularon la actividad de alquileres temporarios turísticosHomenajes y reconocimientos aprobados por la LegislaturaDistinguen al mural El Regreso de Quinquela en Barracas Adhesión a la Ley Micaela La Legislatura en la Comuna 11Distinciones y reconocimientos aprobados en la sesión del jueves 26
InstitucionalAutoridadesÁreas de la LegislaturaPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónPlan de Sustentabilidad
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentaciónSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasNovedadesInfo Audiencias PúblicasSabías que...ComunicadosVideo EntrevistasMini Repo#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaPadrón Definitivo MVCS 2020Portal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación Ciudadana Ley 31 - Publicación de Antecedentes de Candidatos y Audiencia PúblicaAudiencias PúblicasPrograma la Legislatura y La EscuelaConcurso Jóvenes LegisladoresComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2019 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder