EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
21/10/2021

​​​​​​​Crean un Fondo Fiduciario para Innovación

Lo aprobó la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para promover avances científicos y tecnológicos. Sancionaron un nuevo régimen de asignaciones familiares para los empleados del Estado metropolitano.
  • Imágenes (10)

Forchieri preside la sesión ordinaria.

Sesión con asistencia presencial de los diputados.

Dip. Esteban Garrido.

Dip. Hernán Reyes, entre Cristina García y Mercedes De las Casas.

Diego García Vilas, jefe del bloque VJ, junto al dip. Facundo Del Gaiso.

Dip. Claudio Ferreño, jefe de la bancada FdT.

Dip. Gonzalo Straface.

Vicepresidente Forchieri, en el estrado.

Forchieri preside, secundado por los secretarios Parlamentario y Administrativo.

Previo Siguiente

Los diputados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionaron una ley que dispone la creación de un “Fondo Fiduciario para la Promoción a la Innovación, Ciencia y Tecnología (FON-PI)”.

El FON-PI estará conformado mediante el aporte de fondos públicos y privados, con los alcances y limitaciones establecidos en la ley y su posterior reglamentación por parte de la Jefatura de Gobierno, que también determinará quién será la Autoridad de Aplicación. De manera supletoria, se aplicarán las normas del Código Civil y Comercial de la Nación.

El Fondo y el fideicomiso “tendrán por objeto brindar soluciones de financiamiento a proyectos que fomenten y/o aporten el desarrollo de la innovación, la ciencia y la tecnología,  estimulando e incentivando la participación público-privada”.

El destino de los fondos será la inversión en infraestructura de conectividad para los barrios populares; la promoción de talentos y otorgamiento de becas de estudios o capacitación laboral en tecnología e informática; proyectos de innovación en gestión de gobierno y emprendimientos industriales novedosos; adquisición de herramientas digitales; investigación científica y de tecnologías de alto impacto, entre otros.

El proyecto fue del diputado Hernán Reyes (VJ) y otros de su bancada oficialista y se trabajó y despachó en las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología (preside Gonzalo Straface - VJ), y de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria (Claudio Romero - VJ). Se aprobó con 38 votos afirmativos de VJ, aliados y UCR y la oposición de 18 legisladores del Fdt e izquierdas.

Asignaciones Familiares

Por iniciativa del Poder Ejecutivo y con despacho de las comisiones de Legislación del Trabajo y de Presupuesto, los diputados capitalinos  sancionaron por unanimidad  (4 diputados de izquierda se abstuvieron de votar y los restantes 53 legisladores lo hicieron positivamente) un nuevo régimen de asignaciones familiares para los trabajadores del Estado de la CABA.

Entre las principales modificaciones que este nuevo régimen incorpora se destaca, en primer lugar, la actualización de todos los montos de las asignaciones familiares.  El nuevo sistema tendrá, además, un carácter progresivo, ya que contará con tres bandas ya predeterminadas en función del ingreso del beneficiario: a menor ingreso, mayor valor de asignación se otorgará.

Incorpora, además, una actualización semestral y automática de los montos, en función de los incrementos salariales acordados en las negociaciones colectivas, lo que brindará estabilidad y previsibilidad al trabajador sobre las asignaciones familiares que percibirá.

Por último, se crea una nueva asignación especial por violencia de género, con el fin de sumar herramientas de contención y protección para las trabajadoras y las personas pertenecientes al colectivo LGBTIQ+ que atraviesen este tipo de situaciones en el ámbito familiar. Esta asignación se percibirá por única vez y será de $ 18.300.

Actualmente no existe en ninguna otra jurisdicción del país este tipo de asignación para trabajadores registrados, lo que constituye un significativo avance y precedente en materia de protección a las víctimas de violencia de género.

Sesión ordinaria presencial

La de este jueves 21 de octubre de 2021 fue la primera sesión, desde marzo de 2020, que contó con la presencia física de todos los legisladores en el Recinto de Sesiones, al quedar sin efecto el sistema de debate y votación por medios telemáticos.

“Establécese el deber de asistencia de manera presencial al recinto de sesiones Salón Manuel Belgrano los días de sesión de todos/as los/as diputados/as a partir del día 21 de octubre de 2021, de conformidad con lo establecido en el artículo 32 del Reglamento Interno, salvo quienes reúnan las condiciones establecidas en el artículo 1 de la Resolución N° 207/APN/MT/2020, quienes deberán acreditar su condición de salud, en caso de corresponder, mediante certificado médico, (…)  quienes podrán participar de manera virtual desde sus respectivos despachos de la Legislatura”.

El párrafo precedente es el primer artículo de un reciente decreto del vicepresidente de la Legislatura, Agustín Forchieri (VJ). Esa norma interna también obliga a hacerse un test para la detección antígena del virus SARS- COV2 a los diputados y otras personas que deben asistir a las sesiones, cuyo número está limitado a lo estrictamente necesario para la prestación de los servicios inherentes a la actividad parlamentaria.


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder