EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
26/04/2019

Fue declarado de interés libro sobre filosofía y radicalismo

Marcelo Tassara define los principios rectores de los que se nutrieron los ex presidentes de la Nación pertenecientes al centenario partido.
  • Imágenes (1)

La diputada Vischi presentó al escritor Tassara

Previo Siguiente

"Las Raíces Filosóficas del Pensamiento Radical"  escrito por el investigador y docente universitario Marcelo L. Tassara fue declarado de interés por la diputada Patricia Vischi (EVOL). “Este libro es para detenerse a leerlo y reflexionar. Incursiona en los grandes pensadores que los líderes del radicalismo tomaron”, recomendó Vischi.

El libro analiza a autores como Jacques Maritain, Immanuel Kant, Antonio Gramsci, Gunnar Myrdal y principalmente a Karl Krause, que influyeron en las ideas rectoras de la Unión Cívica Radical y en el accionar de los ex presidentes Hipólito Yrigoyen.  Arturo Illia y Raúl Alfonsín. En el prólogo Hipólito Solari Irigoyen afirmó que “es un aporte de valía a la literatura política argentina”, leyó la diputada.

Tassara reconoció que hoy “tengo una preocupación política que es la cultura radical, republicana, que lentamente estamos perdiendo”. Alertó sobre el crecimiento de las redes sociales, que las más populares tienen cada una casi 15 millones de usuarios: “no me parece que la visión política de un país pase por aquí”, ya que las limitaciones de estas las hace como precarios espacios de reflexión, entre trolls y pocos caracteres.

El autor afirmó que los grandes líderes del radicalismo “además de políticos, eran intelectuales, con cabales capacidades filosóficas y espirituales para llevar los destinos de un país”, que repercute en el conjunto de la población. Rescató a Mariano Fragueiro, ministro de hacienda de la Confederación Argentina, “el cual fue injustamente olvidado”, al que definió como “un economista heterodoxo, humanista, que en la Argentina lo estamos perdiendo”.

Tassara valoró la figura de Illia, el cual en tres años de gobierno (1963 – 1966) aumentó 30% el producto industiral e incrementó 7% por año el Producto Bruto Interno. También recordó que para Leandro Alem “la causa es por los desposeídos”, aquellos que les sacaron lo que tuvieron. Tassara también ha publicado "El drama cultural argentino" (2005), "Manual de Gerenciamiento de Haras (2007) y "Un Nuevo Aporte al gerenciamiento de la empresa Haras" (2008).


DGPrensa

Más Comunicados
Reconocen a educadoras en las islas Malvinas y una obra sobre géneroBuscan preservar la urbanística en Núñez y BelgranoVotarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docente
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder