EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
12/04/2019

Gabo Ferro, Personalidad Destacada de la cultura

El músico, poeta e historiador recibió su diploma en la Legislatura de la Ciudad.
  • Imágenes (1)

Diploma.

Avogadro, Conde y Ferro posan con el diploma.

Previo Siguiente

El polifacético artista Gabo Ferro obtuvo su reconocimiento como Personalidad Destacada en el Ambito de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. El agasajo se llevó a cabo en el salón Dorado y se realizó por iniciativa de la diputada Andrea Conde (UC).

“Como expusimos en los fundamentos de la resolución, Gabo Ferro es un acerbo cultural e histórico de la Ciudad de Buenos Aires. Es un artista que nos enseña a luchar todo el tiempo. Sus canciones y poemas nacen de la resistencia en la calle”, expuso Conde.

Luego, el homenajeado tomó la palabra e hizo una alegoría del arte callejero. “Muchas de las canciones de mi último disco las estrené en la calle”, aseveró Ferro. También sentenció que “el artista tienen un cuerpo y un nombre. Y ese cuerpo debe estar presente”.

Del acto, en el que se hizo un recorrido por varios de los puntos más destacados de la obra de Ferro, también participaron el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro y el diputado mandato cumplido, Milcíades Peña.

Su obra

Gabo Ferro, nacido en 1965 en el barrio porteño de Mataderos, formó la histórica banda under, Porco (1992 a 1997) y marcó el salto a su carrera solista en el 2005, con "Canciones que un hombre no debería cantar". Su álbum La primera noche del fantasma (2013) obtuvo el Premio Carlos Gardel en la categoría Mejor Canción Testimonial o de Autor; una de sus canciones “Volver a Volver” fue incluida con mucha dedicación en los programas de televisión Farsantes (2013) y La Leona (2016). El veneno de los milagros (2014) -con canciones de su autoría grabadas junto con Luciana Jury- fue nominado como Álbum del Año (Gardel de Oro) y Mejor Álbum Canción Testimonial o de Autor para los Premios Carlos Gardel 2015. Una de las canciones de este disco fue incluida en la película ZONDA de Carlos Saura. Ese mismo año Gabo fue reconocido con el Premio Konex como una de las cinco mejores figuras de la década 2005-2015 en la disciplina Canción de Autor.

En 2014 La Marca Editora publicó Costurera carpintero, una antología de las letras de las canciones de todos sus discos. En 2015 editó su primer poemario Recetario panorámico elemental fantástico & neumático (Ciclo3) y se presentó en los Festivales Internacionales de Poesía de Córdoba y Rosario, Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro (Buenos Aires), Encuentro de la Palabra y en el Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (FILBA).

Como historiador presentó tres trabajos – Barbarie y Civilización. Sangre, monstruos y vampiros durante el segundo gobierno de Rosas. Marea Editorial (2008); Degenerados, anormales y delincuentes. Gestos entre ciencia, política y representaciones en el caso argentino. (2010); 200 años de monstruos y maravillas argentinas (2015)- que visibilizan rasgos y sucesos de la historia Argentina, como así también miradas desde la Ciudad puerto hacia el Interior.

Como intérprete, Gabo participó junto a Haydée Schvartz en la puesta de Four Walls de John Cage para el Centro de Experimentación del Teatro Colón de Buenos Aires (temporadas 2009 y 2011), del Festival John Cage y el ciclo “Las músicas dentro de la música” con obras de Berio, Dowland y Gandini, entre otros. En 2014, fue protagonista de la ópera Ese grito es todavía un grito de amor sobre textos de Roland Barthes. En 2015 estrenó junto a Emilio García Wehbi ARTAUD: lengua madre en BP.15 Bienal de Performance, sobre el universo y la obra de Antonin Artaud y Ediciones Documenta realizó una cuidada edición del texto de esta performance. También en ese año Gabo presentó Espacio contra el estallado en el Teatro Payró, un recorrido por su discografía con puesta en escena de Rubén Szuchmacher. En 2016 Gabo estrenó dos obras performáticas, Diabólico. La partitura y el mapa.


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder