EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Documentación Parlamentaria
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
25/11/2021

Equidad para los que buscan trabajo

Una ley promueve la igualdad de oportunidades en el acceso a los empleos. Actualizan normativa de playas de estacionamiento. Repudio al accionar policial en el homicidio de un joven.
  • Imágenes (10)

Agustín Forchieri preside la sesión.

Diputados del bloque Vamos Juntos.

Diego García Vilas y Daniel Del Sol.

Votación a mano alzada.

Leandro Halperín, UCR.

Roy Cotina, PS

Diputados del Frente de Todos.

Vicepresidente Forchieri en el estrado.

Previo Siguiente

“La presente ley tiene por objeto promover la igualdad de oportunidades en la identificación del talento, reclutamiento y el acceso laboral en condiciones de equidad y no discriminación”, dice el primer artículo de una norma sancionada este jueves en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se basó en iniciativas de los diputados Roy Cortina (PS), Diego de García Vilas (VJ) y otros, que fueron tratadas en las comisiones de Desarrollo Económico y de Garantías y Antidiscriminación, dando lugar a un texto consensuado que obtuvo en el recinto la unanimidad de 47 votos positivos y 3 abstenciones de la izquierda.

En cuanto a los alcances, la ley determina “con carácter obligatorio la Búsqueda Laboral equitativa para todos/as los/las empleadores/as del sector público y privado, consultoras de selección de personal, plataformas o portales de búsqueda y cualquier otro intermediario a través de los cuales se ofrezcan y demanden puestos de trabajo y se permita la carga y envío de currículums, en el ámbito de la Ciudad”.

“Las ofertas de empleo no podrán contener restricciones por motivos tales como edad, raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, género, estado civil, posición económica, condición social, caracteres físicos, discapacidad, residencia, responsabilidades familiares o antecedentes penales de quienes hayan cumplido la totalidad de su condena y cualquier otro dato que no fuera imprescindible para el trabajo que se ofrece".

“A su vez, en las ofertas de empleo tampoco se podrá requerir de manera obligatoria y excluyente la remisión de videos, fotografías, imágenes, audios, nombre y apellido completo o cualquier otro dato que permita su identificación en redes sociales”. La Autoridad de Aplicación podrá establecer excepciones, fundadas en las características del puesto a cubrir.

Se dispuso que “en toda la mensajería destinada a la oferta laboral” será obligatorio exhibir un cartel “con letra clara y legible” que diga: “Bsqueda laboral equitativa. El empleador sólo podrá solicitarle la información estrictamente necesaria para el desempeño en el trabajo que se ofrece (y el número de la ley que acaba de sancionarse).

Sobre garajes y playas de estacionamiento

Por iniciativa de Sergio Abevaya (Gen), con tratamiento en la comisión de Defensa de los Consumidores y Usuarios y la unanimidad de votos positivos de 51 diputados, se modificó el artículo 15 de la ley 4827 (texto consolidado por ley 6347), referido a normas de los establecimientos dedicados al estacionamiento de vehículos.

Lo aprobado define taxativamente las categorías de vehículos para tarifar hora y estadía, de acuerdo a parámetros actuales.

Las categorías son automóvil y/o SUV (utilitarios); camioneta: de transporte (camiones, ómnibus, microómnibus, furgones); bicicleta; motocicleta. Para la fijación de la tarifa se tomará en consideración el tipo de vehículo.

“Se fijará la tarifa por estadía diaria completa de acuerdo con el horario de atención al público. Sobre el monto de la tarifa, razonablemente, se fijará un precio para períodos menores u ocupación que se computa por el tiempo horario y/o sus fracciones.

“La primera hora de ocupación se cobrará completa. Pasada la primera hora, se computarán las fracciones en lapsos no superiores a 5 minutos, cuya tarifa en ningún caso podrá superar la doceava parte del precio por hora”.

“En caso de pérdida del ticket o talón de estacionamiento por parte del usuario, el responsable del estacionamiento está obligado a consultar sus registros para determinar de manera fehaciente el tiempo transcurrido desde el comienzo del uso del servicio a los efectos de hacer efectivo el cobro por tal concepto, no pudiendo obligar al usuario a abonar una suma mayor. Ante el extravío del ticket, el responsable del establecimiento constatará la identidad del usuario y el dominio del vehículo."

“En el caso de bicicletas será obligatorio fijar dos categorías de tarifas: a) una por hora que no podrá superar el 10% de la tarifa fijada para automóviles y b) otra por estadía diaria completa que no podrá superar el precio equivalente a la tarifa mínima de dos boletos colectivo interurbano”.

Debate y repudio por el homicidio de Lucas González

Con un texto consensuado entre los principales bloques y aprobado a mano alzada, sobre tablas, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires emitió una declaración institucional de “profundo pesar por la muerte de Lucas González y repudio al accionar de los agentes de la Policía de la Ciudad, quienes el 17 de Noviembre del corriente balearon al joven ocasionándole muerte cerebral y su posterior fallecimiento”.

Previo a la votación del texto acordado, los diputados de todos los bloques debatieron intensamente sobre los problemas de irregularidades en el accionar policial y de inseguridad.

También a mano alzada, sobre tablas y por iniciativa de Vamos Juntos, se aprobó una declaración de “repudio al ataque perpetrado con bombas molotov hacia el Edificio de Clarín”.

La mudanza del Mercado de Hacienda sería en marzo

Una nueva prórroga para la erradicación del Mercado de Hacienda del barrio de Mataderos fue votada este jueves por la Legislatura de la CABA.

En este caso, se trata de posponer hasta el 1 de abril de 2022 el tiempo de vencimiento para que se desafecte definitivamente esa antigua feria de remate de animales en pie. Se argumentó que es necesario extender los tiempos para finalizar las obras de las nuevas instalaciones en un amplio predio del municipio bonaerense de Cañuelas, unos 60 km. al sudoeste de la Capital Federal.

La firma Mercado Agroganadero S.A. es la responsable de las obras.

La ley que dispuso prohibir el ingreso de ganado en pié a la Ciudad de Buenos Aires es la 622, del año 2001 y la desafectación del denominado Mercado de Hacienda de Liniers debía concretarse en 2005. Desde entonces, se vienen disponiendo sucesivas prórrogas pero, en esta ocasión, se estima altamente probable la inminente mudanza, debido al avanzado estado de las obras de infraestructura pertinentes.


DGPrensa

Más Comunicados
Un mensaje antibélico y una nueva exposición para toda la ciudadConversatorio en la Legislatura sobre Trata de PersonasEl embajador de Alemania visitó la Legislatura La Legislatura distinguió el mural de la Escuela Técnica Fernando FaderEl Principito: Una exhibición polifacética en la LegislaturaActualizan el Presupuesto 2022 de la CiudadDebatirán adecuación del Presupuesto de la CiudadLa Legislatura entregó diplomas a las selecciones de beach handballLa Legislatura celebró un nuevo IdeatónRatificaron traspaso de terrenos a la provincia de Buenos Aires
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasSistema de Consultas ParlamentariasDocumentación ParlamentariaInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder