EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
13/05/2020

Informe de la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat

María Migliore detalló a los legisladores el cuadro de situación actual con respecto al abordaje del coronavirus  en los barrios populares, con las personas en situación de calle y los adultos mayores.
  • Imágenes (3)

Comisión reunida "on line"

Legisladora Lucía Cámpora.

Diputada Lucía Romano.

Previo Siguiente

Se llevó a cabo la reunión por video conferencia de la comisión de Políticas de Promoción e Integración Social con la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María Migliore, quien informó sobre el abordaje específico que se está haciendo del covid-19 en barrios populares, personas en situación de calle, adultos mayores, mujer y dispositivos de niñez y adolescencia.

En primer lugar resaltó las cuatro líneas de trabajo que están utilizando desde el gobierno:

- El protocolo de entrega de alimentos a más de 260.000 personas que necesitan asistencia en los barrios más vulnerables;
- Los operativos de fumigación y desinfección para evitar que esos lugares puedan convertirse en focos de infección;
- El plan de resguardo de adultos mayores dividido en dos líneas: la asistencia con alimentos a adultos que viven en su domicilio y pueden quedarse ahí, y los centros de resguardo comunitario para ellos dentro de los barrios populares;
- Los dispositivos de salud comunitaria: en cada Cesac dispusieron unidades de traslado para cualquier persona que presente síntomas de coronavirus, también continúa la campaña de vacunación antigripal y además están funcionando las postas de salud, donde se hacen controles de temperatura para luego analizar si la persona necesita ser trasladada o no.

En tanto, están en funcionamiento los operativos que buscan en hogares de manera proactiva a personas que puedan llegar a presentar sintomatología compatible al covid-19.

"En todos los barrios populares estamos trabajando articulados con las comunas, los vecinos y el gobierno. Nos encontramos a disposición para mejorar y afinar lo que sea necesario. Para cada situación hay un protocolo sanitario específico y en el transcurso de la semana convocaremos diferentes reuniones para terminar de darle forma a cada estrategia", afirmó la funcionaria. 

Migliore aclaró que planean seguir expandiendo las postas de salud en otros barrios y puntos neurálgicos de la ciudad para continuar controlando, previniendo y concientizando, que los paradores y el protocolo del 108 continúan vigentes para ayudar a personas que se encuentran en situación de calle y que se está evaluando proporcionar un aumento de subsidios a los hogares de niños.

"Actualmente estamos asistiendo a 471 comedores, y el que no esté inscripto en el listado puede sumarse para recibir complementos. Estuvimos en contacto con nuevas organizaciones para que cualquiera que desee sumar voluntarios o ayuda pueda tener su espacio", afirmó la funcionaria.

En cuanto a la situación del personal de la salud que se encuentra trabajando en los barrios más vulnerables confirmó que se está manteniendo la comunicación constante con otros ministerios y reorganizando el tema para trasladar o sumar personal, en caso de que sea necesario. 

La reunión estuvo encabezada por la presidente de la comisión, diputada Lorena Pokoik (FdT), y también participaron los legisladores Patricia Vischi (UCR), Cecilia Ferrero, Gimena Villafruela, Lucía Romano, Sol Méndez, María Bielli (VJ), Ofelia Fernández, Facundo Del Gaiso, Juan Manuel Valdés y Lucía Cámpora (FdT).


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder