EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Mini Repo

  1. Home
  2. Mini Repo
21/04/2022

“Inspirar a otras personas para superar los obstáculos”

Mini Repo a la legisladora Carolina Estebarena del Bloque Vamos Juntos
  • Imágenes (1)
Previo Siguiente

Integra las comisiones de Ambiente, de Defensa de Consumidores y Usuarios. De Desarrollo Económico, de Descentralización, de Seguridad y la Junta de Interpretación.


¿Cuál es la agenda ambiental pendiente en la Legislatura?

Presenté el 8 de abril el proyecto de modificación de la ley 3871, que es la de ley de cambio climático de la Ciudad – más precisamente de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático. Si bien la Ciudad es pionera en normativa vinculada a esta materia, la ley es del año 2011, así que ya cumplió una década por lo que su actualización es necesaria: 

a) se cambia el equipo interministerial por el gabinete de cambio climático, que de hecho ya existe, dispuesto por resolución pero ahora se lo plasma en la ley; 

b) se incorpora la perspectiva de género en las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático;

c) se hace más hincapié en la concientización y capacitación, a los vecinos en general y especialmente en el ámbito educativo; 

d) se agrega la obligatoriedad de publicar en la web de la Legislatura el informe anual de la autoridad de aplicación, respecto de las acciones realizadas y resultados de las evaluaciones para cumplimentar la Ley.

Además, el año pasado presenté un proyecto de Modificación a la Ley de EDUCACIÓN AMBIENTAL (1687), que apunta a dos cuestiones fundamentales:

a) establecer la OBLIGATORIEDAD de incorporar la educación ambiental en el sistema educativo formal, no formal, en todas las modalidades y niveles en CABA.

b) incorporar la educación en cambio climático.

La ley de educación ambiental en escuelas y la ley de Economía Circular, ¿crees que sirvieron para modificar la situación en la ciudad? 

La ley de economía circular se sancionó a fines del año pasado por lo cual es muy pronto para poder evaluar sus efectos, por lo pronto el Gabinete se conformó y esperemos ver en breve los resultados. 

La Ciudad viene trabajando mucho en esta dirección -antes de esta nueva ley- con la formalización de las cooperativas de reciclado, las plantas de separación, etc. La norma que se sancionó logrará seguro mayores compromisos y avances. 

En cuanto a la educación ambiental debo mencionar el excelente trabajo que realiza Escuelas Verdes, gracias a ellos muchísimas escuelas no sólo trabajan contenidos ambientales en clases y talleres sino que además incorporan de hecho la sustentabilidad en los establecimientos educativos a través de la Gestión Ambiental. 

Aun así, justamente por entender que falta dar un paso más, que es hacer extensiva esta realidad a la totalidad de las escuelas y a todos los niveles es que presenté el proyecto de modificación.

La Ciudad logró avances significativos, somos ejemplo en materia ambiental, y en particular por C40cities  como “una de las diez ciudades del mundo que más ha trabajado para contrarrestar los efectos del cambio climático”. A esa distinción se suma que este año seremos sede de la cumbre de esta red.

Respecto a defensa del consumidor, la Ciudad estrenó fueros de consumo. Ahora contamos con una Justicia para conflictos vinculados a reclamos respecto a la compra de bienes y servicios. ¿Crees que esto es un paso importante en términos de autonomía y de resolución de conflictos para cuestiones de consumo? 

De por sí en la Ciudad la vía administrativa ha ido mejorando y el denunciar en CABA no es engorroso. Lo bueno del fuero específico es que se agiliza EN LA JUSTICIA la búsqueda de reparación de daños y perjuicio. En efecto, hace apenas un año se sancionó la Ley 6.407, norma que aprueba el Código Procesal de la Justicia en las Relaciones de Consumo en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Hasta tanto se encuentre constituido el Fuero en las Relaciones de Consumo, el Código será de aplicación por el fuero Contencioso Administrativo y Tributario de CABA. El código aprobado es un paso gigante pues permite que los consumidores y usuarios que vean vulnerados sus derechos puedan acudir a la Justicia en busca de una reparación de los daños sufridos. Para ello, seis Juzgados de Primera Instancia de la Justicia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de esta ciudad, fueron dotados de competencia en materia de relaciones de consumo, hasta tanto se transfiera la Justicia Nacional. 

Las principales característica de este proceso judicial son:

• la celeridad (el objetivo es que el conflicto se resuelva de la forma más rápida posible)

• la inmediatez (presencia de los funcionarios judiciales, que los mismos conozcan a las partes)

• digitalización de las actuaciones, diligencias y notificaciones

• la gratuidad, para garantizar el acceso a la justicia

• el impulso del proceso de oficio

• la posibilidad de Conciliación de las partes en cualquier etapa del proceso

• la tutela judicial efectiva con especial rigurosidad en el caso de consumidores hiper vulnerables. 

Habiendo tenido un accidente tan difícil, estás trabajando a full, y siempre con una sonrisa y entusiasmo, tirando para adelante. Despierta admiración y muestra tu espíritu de lucha, tu capacidad para ponerte en marcha en tan poco tiempo, pero no deja de ser una situación  muy difícil. ¿Queres hablar sobre esta experiencia?

GRACIAS. Fue un momento difícil pero sólo podía pensar en la vida que tengo por delante. Es cierto que siendo diestra haber perdido la mano derecha resulta un desafío doble, no solo tener una mano menos sino que justo perdí la “hábil”. Pero bueno, siempre ante los momentos más difíciles que se me presentaron me pregunté PARA QUÉ y no por qué me pasó lo que me pasó. Ojalá esta resiliencia que tantos ven en mí, pueda inspirar a otras personas a tener más fuerzas para superar los obstáculos, más ganas de vivir.


DGPrensa

Más Mini Repo
"Proponemos una baja a cero de ingresos brutos de los alimentos"“La educación es la herramienta igualadora por excelencia”"Ser igual a otra provincia del país"“Inspirar a otras personas para superar los obstáculos”“La constancia en la participación da frutos”“Hacer foco en los temas de género”“Visibilizar y regularizar la trama urbana”“La política se da en todos los ámbitos”“Agregar valor al trabajo legislativo”Mini repo al legislador Claudio Morresi
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder