EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
05/04/2019

Jornada de concientización sobre autismo

Especialistas en la temática expusieron con el objetivo de difundir y concientizar sobre este trastorno neurobiológico.
  • Imágenes (2)

La diputada Patricia Vischi (E) realizó el cierre del evento en el salón Dorado.

El Dr. Carlos Magdalena expuso sobre el cannabis medicinal.

Previo Siguiente

En conmemoración del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, que se celebra cada 2 de abril, se llevó a cabo un nuevo ciclo de Jornadas Bio Abordajes del Autismo 2019: "En el mes de concientización por el Autismo: Miremos Diferente" con el objetivo de dar a conocer diferentes perspectivas sobre los tratamientos dirigidos a personas con autismo y síndromes relacionados.

La diputada Patricia Vischi (E), impulsora de la realización del evento y de variados proyectos relacionados con el tema, realizó el cierre del evento y aseguró que desde su lugar "continuará trabajando fuertemente con lo necesario para seguir concientizando sobre el trastorno".

A lo largo del encuentro especialistas en la temática participaron de paneles que presentaron temas como "Nutrición biomedica para personas con Trastorno del Espectro Autista -TEA- y síndromes relacionados", "Cannabis medicinal. Situación actual en el país" y "Tratamiento y apoyos para personas con TEA: del expertismo al empoderamiento familiar".

La Fundación Bio Abordajes del Autismo brinda ayuda, contención, asesoramiento y procura dar a conocer por qué es tan importante tomar conciencia, tener un diagnóstico precoz para ofrecerles a los niños una mejor calidad de vida, tratarlos médica y terapéuticamente, como así también alimentarlos y nutrirlos eficientemente.

El TEA es un trastorno neurobiológico del desarrollo que ya se manifiesta durante los tres primeros años de vida y que perdurará a lo largo de todo el ciclo vital. Los síntomas fundamentales son dos: deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social, y patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.

El objetivo del Día Mundial de la Concientización del Autismo reside en dar a conocer y tomar conciencia de los métodos, tratamientos, terapias, protocolos y procedimientos que se pueden brindar a personas y familias que se ven atravesadas por los trastornos del espectro autista.

Tanto en nuestro país como mundialmente el autismo está teniendo un crecimiento exponencial, hoy 1 de 48 nacimientos ingresa en el espectro autista y si bien aún no tiene cura, es absolutamente tratable.

Cabe destacar que en la última Sesión Ordinaria los legisladores aprobaron diversos proyectos relacionados con el autismo como el Sistema de detección temprana del trastorno autista, la adhesión a los actos conmemorativos de la fecha y distinciones a una asociación y un libro dedicados al tema.


DGPrensa

Información Parlamentaria Relacionada

  • Legisladores (1)

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder