EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Plan de Sustentabilidad
    • Observatorio de Derechos Humanos
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Cultura
    • Novedades
    • Info Audiencias Públicas
    • Sabías que...
    • Comunicados
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Noticias

  1. Home
  2. Noticias
14/03/2019

Jornada Mujer y Salud

La Legislatura porteña declaró de interés social el evento de la Asociación Civil Movimiento Ayuda Cáncer de Mama.
  • Imágenes (1)

Jornada Mujer y Salud

Las directivas de MACMA, Oliveri, Matiussi y Marcet, flanqueadas por las diputadas Villalba y Rueda

Previo Siguiente

En el Salón Dorado se desarrolló la Jornada Mujer y Salud, organizada por la Asociación Civil Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (MACMA) y declarada de interés social por la Legislatura de la Ciudad, por iniciativa de la diputada Paula Villalba (VJ), quién recordó que “esta asociación cumplió 22 años y este es un reconocimiento a todas las mujeres que lo integran, que en silencio han estado en constante trabajo”.


Villalba afirmó que “el principal objetivo de la jornada que se realiza en el marco del mes internacional de la mujer, es avanzar un paso más en empoderar a las mujeres en temas de salud para que cada una sea protagonista en el cuidado y decisión de su cuerpo”.
 
Marta Mattiussi, presidenta de MACMA, rememoró que en 1975  las Naciones Unidas establecieron el 8 de marzo como el día de la mujer y afirmó sobre su institución que “este colectivo, entiende la salud como un derecho y como tal, lo queremos profundizar”, cuestión que han venido haciendo a través de la concentización sobre el cáncer de mama, prevención, detección temprana, contención y avances en los tratamientos médicos.  
 
A continuación, la diputada Villalba acompañada por su par Lía Rueda (VJ), coautora de la declaración, les entregaron placas conmemorativas a Matiussi, y las vocales de MACMA, Irene Marcet y Adriana Oliveri. Así se dio paso a los tres paneles del encuentro: derechos del paciente; calidad de vida; herramientas para estar mejor.
 
Matías Chacón afirmó que hay 129 mil casos por año de cáncer en la Argentina.  El médico oncólogo,  explicó que en primer término están los de mama, con más de 21 mil; luego de colon, con más de 15 mil; y próstata, con más de 11 mil. Estimó que “1 de cada 2 o 3 personas está en riesgo de cáncer, por lo que debemos dar un acceso a la prevención”. Repasó las estadísticas: “el 75% de las argentinas con cáncer de mama a los 5 años de tratamiento se cura” y  por eso estimó fundamental un buen diagnóstico, junto con la educación para prevenir. También el médico enalteció la labor de los cirujanos para curar.
 
Chacón dijo que los factores que responsables del cáncer son: el sedentarismo, exponerse al sol excesivamente,  el alcohol, el tabaco y los virus. Por eso alegó que lo mejor es prevenir, ya que es “fácil y gratis” para la población.
 
María Inés Bianco abordó los derechos del paciente con diagnóstico oncológico. Repasó los aspectos bioéticos, laborales, la accesibilidad al tratamiento y la cobertura médica. Afirmó que el Plan Médico Obligatorio, que brindan tanto las obras sociales como las prepagas privadas, están mandadas a cumplir con todos los estudios de diagnóstico, tratamiento, así como también las prótesis. Explicó que en la Argentina, el acceso a la salud es un derecho taxativo a todas las personas.
 
Luego la licenciada en psicología Claudia Fernández dio paso a los testimonio de pacientes y como abordaron sus tratamientos. Para finalizar, el periodista Pablo Gandino habló de la necesidad de utilizar un lenguaje positivo para abordar la enfermedad; la artista plástica Irene Marcet narró de la experiencia del pintado de mandalas en el Hospital Curie de la Ciudad y Carina Terzian, expresó la importancia del cuidado estético de las mujeres con cáncer de mama.


DGPrensa

Más Noticias
Contra el cambio climáticoWilly Quiroga, Personalidad Destacada de la CulturaLegislaturas Conectadas sumó un nuevo encuentro federalConmemoración por los 100 años de la radio en la Argentina Curso sobre Desarrollo SostenibleAmplio consenso político en la Ciudad en torno a la donación de plasma Informe de la ministra Migliore a los legisladoresSesión del jueves 18 de junioConstituyeron la comisión de Reforma PolíticaSe formó la comisión de Cambio Climático
InstitucionalAutoridadesPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónPlan de SustentabilidadObservatorio de Derechos Humanos
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasCulturaNovedadesInfo Audiencias PúblicasSabías que...ComunicadosVideo EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2021 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder