EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Comunicados

  1. Home
  2. Comunicados
19/02/2019

José Osvaldo Casás, Ciudadano Ilustre

Reconocimiento
  • Imágenes (2)

Casás, flanqueado por Santilli y Muiños

De izquierda a derecha: Bueres, Casás, Corti y Vanossi

Previo Siguiente

El Doctor en Derecho, Juez del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad y Profesor Emérito, fue galardonado hoy.


José Osvaldo Casás, doctor en Derecho, Juez del Tribunal Superior de Justicia y Profesor Emérito, fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires durante un acto en el salón Dorado, con la presencia Diego Santilli, Vicejefe de Gobierno y la autora de la iniciativa, diputada María Rosa Muiños (BP), entre otras autoridades Legislativas, Judiciales, Políticas y Académicas.

Alberto Bueres, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), recordó que desde 1998 es Profesor en Finanzas Públicas y Derecho Tributario en la casa de estudios que encabeza y desde 2008 se lo consagró como Emérito. También se desempeñó como Titular de “Derecho Constitucional Tributario” en Posgrado, desde 1989. Bueres recordó que su trayectoria también abarca a la Universidad del Salvador, donde también es Titular y Emérito, además de haber publicado siete libros, dirigido el proyecto UBA CYT (Ciencia y Técnica) sobre Federalismo Fiscal Argentino, entre otros estudios y participaciones en casi un centenar de universidades del país y el extranjero.  Bueres, repasó el  extenso currículum de Casás y destacó que “nunca ha dejado de desplegar su actividad docente en su carrera profesional”.

Horacio Corti, Defensor General de la Ciudad, recordó que Casás “participó en el Tribunal Superior desde el momento fundacional, en 1998” y en los distintos ámbitos que actuó lo hizo de manera “muy coherente”. Describió distintas cualidades del Ciudadano Ilustre, como “la generosidad, es alguien que primero da y si recibe algo, es por añudaría”; “alguien que tiene muchísima confianza en los demás, tanto sus pares, como los que trabaja con él, para ver qué es lo mejor que pueden dar” y su "dedicación al estudio, que es una tarea solitaria y que requiere mucho tiempo, que saca tiempo a la familia”.

Jorge Vanossi, Presidente de la Academia Nacional de Derecho, afirmó que este es un merecido homenaje al destacado jurista Casás, que también ha recibido los premios que se mencionan a continuación: “Manuel Augusto Montes de Oca” (2010 -  por mejor tesis de Derecho Constitucional, otorgado por el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la UBA); “Asociación Argentina de Estudios Fiscales” (2009; por el ensayo: El principio de legalidad tributaria: decretos leyes, reglamentos y reglas generales);  “Labor Judicial” (2007, otorgado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad); “Accesit” (2003-2001, de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, por el libro: Derechos y Garantías Constitucionales del Contribuyente; “Dino Jarach” (2002  a la personalidad tributaria internacional otorgado por la Academia Brasileña de Derecho Tributario); “Asociación Argentina de Estudios Fiscales” (2003, por su obra Derechos y Garantías Constitucionales del Contribuyente (A partir del principio de reserva de ley tributaria);  “Asociación Argentina de Estudios Fiscales” (1988; por el ensayo titulado: Un importante hito en el proceso de refederalización de la República Argentina);  “Revista Notarial - Autores Noveles” (1976; por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires).

Luego de las palabras de los jurisconsultos, llegó el momento en que el Vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, le entregó el diploma que consagró a José Osvaldo Casás como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que la diputada María Rosa Muiños le entregó un presente recordatorio.

El homenajeado agradeció a las autoridades y se dirigió a los presentes que colmaron el Salón Dorado. Explicó que en este mes de diciembre coincidió su renuncia como Juez del Tribunal Superior de Justicia así como también la distinción como Ciudadano Ilustre. Recordó que en todas las funciones que tuvo “puse lo mejor de mí”, ya que así ha tomado la vida. Entre sus diversas pertinentes observaciones sobre materia jurídica y política, consideró como pendiente el dictado de una “nueva ley de coparticipación”, ya que consideró la “fragilidad del federalismo argentino”.

Casás afirmó que los jueces deben ser “independientes de los intereses del Gobierno, pero nunca de los intereses de la Nación” y recomendó que los magistrados “hablen a través de sus sentencias”. También criticó los gastos fastuosos en que muchas veces incurren los Poderes.

Durante el acto estuvieron presentes los porteños diputados Claudio Heredia, Silvia Gottero (BP), Sergio Abrevaya (GEN), Ariel Álvarez Palma (VJ); Presidenta y Vice del Tribunal Superior de Justicia, Inés Weinberg y Ana María Conde; Procurador General Gabriel Astarloa; entre otras autoridades judiciales, legislativas, políticas y académicas.


DGPrensa

Más Comunicados
Votarán normativa para proteger a dos barrios de la CiudadDialogando BA en la sede legislativa Destacan campaña de ASDRAJuanse desplegó su talento en la LegislaturaEl secretario de la OEA habló en una actividad en la LegislaturaAprueban ley para fortalecer la carrera docente Artes plásticas abstractas en la Sala de ExposicionesTratarán proyecto que promueve el  desarrollo docenteFabiana Cantilo, personalidad destacada de la Cultura de la CiudadComenzó una nueva edición de La Legislatura y la Escuela
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder