EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Mini Repo

  1. Home
  2. Mini Repo
08/04/2022

“La constancia en la participación da frutos”

Mini Repo a la legisladora Inés Parry del Bloque UCR Evolución
  • Imágenes (1)
Previo Siguiente

Preside la comisión de Justicia e integra las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Desarrollo Económico y de Cultura. 


Es la primera vez que sos Legisladora porteña, cuáles son tus expectativas, en qué temas enfocas más tu gestión?

Hace mucho tiempo que milito y acciono en política desde la Unión Cívica Radical y el año pasado tuve la oportunidad de formar parte de la lista, fui la segunda mujer por el radicalismo en el marco de Juntos por el Cambio. Así que esta posibilidad de ser legisladora me honró después de tantos años de militancia.

Presidís de la Comisión de Justicia, ¿es poco común que las mujeres accedan a la presidencia de las comisiones?

Me toca estar al frente de Justicia y es un logro, porque hay un reclamo por parte de las mujeres ya que somos pocas las que estamos en lugares de decisiones, así que me parece que esta buenísimo avanzar en este sentido, en términos de igualdad. Los obstáculos de las mujeres en política son trasversales a todos las fuerzas políticas. No obstante la permanencia, la constancia en la participación en algún momento da frutos. Necesitamos que más gente se anime a participar en política, a involucrarse porque desde los partidos políticos, que son las instituciones de la democracia, podemos transformar la realidad en la que vivimos. 

¿En qué proyectos estás trabajando?

Durante la campaña planificamos trabajar en varios proyectos de educación, medio ambiente y cultura y ahora, el estar al frente de la Comisión de Justicia nos ha llevado a transitar también en otras cuestiones que son prioridades, hay temas que están pendientes y tenemos que lograr ir avanzando. Por ejemplo, modificaciones al proceso contravencional;  también está pendiente el traspaso de parte de la justicia a la Ciudad para completar la autonomía. Antes nos van a venir las 33 líneas de colectivos que son de circulación interna de la Ciudad. Un gran paso fue la creación del fuero de Consumo en la Ciudad.

Respecto a violencia y la perspectiva de género en la Justicia, se viene  trabajando muy bien desde la oficina de violencia de la Corte Suprema de Justicia y en la Ciudad, también hay un gran nivel de sinergia entre el poder ejecutivo con las diferentes áreas de la justicia, para contener, llegar antes. Incluso en la Ciudad ya están funcionando los dispositivos duales que contribuyen para que las restricciones perimetrales se cumplan.

Nosotros vamos a seguir monitoreando en este tema y tenemos prevista una reunión con Carolina Barone, Directora de la Mujer en el Gobierno de la Ciudad, para brindarle la asistencia necesaria de esta Legislatura. 

Hace  unos días fue el 24 de marzo y vos impulsaste un proyecto ¿cuál fue el objetivo?

Tener memoria, seguir persiguiendo la verdad y aspirar a la búsqueda de justicia. Necesitamos en este punto, acuerdos, apoyarnos en lo que nos une más que en lo que nos separa,  para seguir buscando los nietos que faltan.  Este año para el 24 estuve en Parque Patricios, que es el barrio que más desaparecidos tuvo.

Hace unos años me llamaron de Abuelas, yo estaba en la oficina y justo había salido a almorzar. Y me dicen: "tenemos razones para creer que vos podes llegar a ser uno de los bebes apropiados durante la dictadura. Tomate el tiempo que necesites y cuando quieras podés acercarte a conversar".

Me movilizó mucho, yo nací en marzo de 1978 en una Clínica en Flores.  Mi viejos para cuando recibí este llamado ya no vivían. No tenía a quien preguntar.  Así que ahí mismo luego de hablar con ellas, en lugar de volver a la oficina, me fui directo a Abuelas, miré todos los papeles y me puse a disposición para el cotejo. Finalmente el resultado dio negativo pero me sirvió para vivir más cerca la experiencia de lo que significó la dictadura y la vivencia de los nietos. Hay que seguir difundiendo todo esto y seguir buscándolos. Tratar de aproximar posiciones y no cristalizar en antagónicos porque sino esa búsqueda de nietos no es tan efectiva.


DGPrensa

Más Mini Repo
“Presentar proyectos que vayan en el sentido de ampliar derechos”“Tiene que cumplirse la ley de talles de la Ciudad, es central para generar respeto e igualdad en el derecho a vestirse” “Ser legislador no significa estar sentado en una banca. Es Interpretar las necesidades de los vecinos”“La educación es el instrumento más potente para luchar contra las desigualdades”“Hay una cantidad de regulaciones e impuestos que podemos simplificar y reducir”"Proponemos una baja a cero de ingresos brutos de los alimentos"“La educación es la herramienta igualadora por excelencia”"Ser igual a otra provincia del país"“Inspirar a otras personas para superar los obstáculos”“La constancia en la participación da frutos”
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder