EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Mini Repo

  1. Home
  2. Mini Repo
18/03/2021

Mini repo a la diputada Gimena Villafruela

Legisladora de Vamos Juntos, integra las comisiones de Asuntos Constitucionales; Desarrollo Económico, Mercosur y Políticas de Empleo; Legislación del Trabajo; Mujer; Promoción Social; Salud y Vivienda y es Vice Presidenta de la Comisión de Justicia.
  • Imágenes (1)
Previo Siguiente

¿Cómo evalúa el trabajo realizado en la Legislatura porteña durante 2020, al desatarse la pandemia? ¿En qué leyes hicieron foco y cómo se organizaron para trabajar?

Considero que el balance del año fue positivo, teniendo en cuenta las circunstancias tan adversas que tuvimos que afrontar. La Legislatura logró encontrar la manera de continuar funcionando durante todo el año gracias al diálogo y al consenso alcanzado entre todos los bloques que la conforman. A través de distintas incorporaciones transitorias al reglamento, del uso de nuevas tecnologías, pero principalmente gracias al enorme esfuerzo de todos los trabajadores y trabajadoras de la Casa, se pudo trabajar durante todo el año, realizando en formato virtual o mixto las distintas sesiones o reuniones de Comisión, con el foco puesto en no detener el trabajo legislativo, pero sin perder el objetivo principal, que fue el cuidado de la salud.

Gracias a esto se pudieron sancionar múltiples Leyes y resoluciones que principalmente tuvieron el objetivo de otorgarle al Poder Ejecutivo las herramientas necesarias para poder afrontar la pandemia. Por ejemplo, se sancionó la Ley de Emergencia Económica de la CABA como así también distintas Leyes tendientes a afrontar la difícil situación económica que atravesó la ciudadanía, entre ellas podemos citar a la Ley de Alivio Fiscal, Ley de Incentivos a la Construcción, Exenciones Fiscales a Clubes Deportivos, Régimen de Incentivos para Residencias Estudiantiles, Alivio al Sector Gastronómico, Ley de Economía Popular, etc.

Asimismo, la Legislatura también pudo avanzar en la aprobación de normativas tendientes a abordar distintas problemáticas más allá de la pandemia y que representan preocupaciones de la Ciudadanía, tales como La Ley de Prevención de la Ludopatía, de Responsabilidad del Estado, el Régimen de Integridad Pública, la Ley de Equidad de Género en el Deporte, de Encuesta de Uso del Tiempo, la Creación del Comité de Equidad en el Trabajo, el Programa Buenos Aires Ciudad Bici, los actualización de los Distritos Económicos de la Ciudad, entre tantas otras.

Por mi parte tuve el orgullo de presentar un proyecto de ley, que posteriormente fuera aprobado por el Cuerpo, que tuvo por objeto modificar el Código Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires  incorporando, entre otras cosas, el domicilio electrónico como así también las notificaciones electrónicas en las causas que tramitan ante el fuero. Esto claramente implica avanzar hacia una justicia más rápida, eficiente y transparente para la ciudadanía. La necesidad de modificar el Código y de incorporar herramientas mas actuales era evidente, sobre todo si tenemos en cuenta que la Ciudad tiende a la digitalización de la totalidad de las causas que tramitan en los Tribunales porteños.

¿Realiza o realizó alguna otra actividad en relación a la crisis sanitaria por fuera de lo parlamentario?

Desde el primer día de la pandemia entendimos que la única manera de salir de esta crisis era trabajar juntos y en equipo, sin importar los roles que cada uno estuviera ocupando circunstancialmente y pensando constantemente en distintas maneras de colaborar con la estrategia del Gobierno a medida que la misma se iba desarrollando.

Por eso, nuestro equipo, como el de muchos otros Legisladores y Legisladoras, estuvo dando apoyo en forma voluntaria en distintos programas y actividades, tales como el de Mayores Cuidados o con tareas de concientización en parques y plazas y más recientemente en lo que respecta a los centros de testeo y de vacunación en distintos puntos de la Ciudad.

En este sentido, considero que el enorme trabajo de miles de voluntarios y voluntarias fue y es una de las claves de la exitosa gestión de la pandemia en nuestro distrito.

¿En qué proyectos hará foco Ud. en este nuevo año de sesiones ordinarias que se inició el 1º de marzo?

Sin dudas mi foco principal como Legisladora del bloque de Vamos Juntos es la de continuar acompañando las transformaciones que impulse el Poder Ejecutivo a través de nuestro Cuerpo Parlamentario, ya sea las necesarias para continuar afrontando la pandemia o las que necesite para cumplir con los objetivos generales del plan de gobierno.

Más allá de lo anterior, quisiera compartir algunos de los ejes sobre los cuales me encuentro trabajando. Por un lado, estoy abocada en proyectos en materia de niñez y adolescencia, particularmente, en una temática que me preocupa y ocupa como lo es la prevención, erradicación y sanción del abuso sexual infantil.

Por eso, brindar apoyo y sumar esfuerzos en iniciativas que contribuyan a visibilizar esta problemática son unas de mis prioridades.

A su vez, me encuentro trabajando en proyectos que tienen como objeto principal el fomento de la autonomía económica de las mujeres, a partir de la promoción de su participación en espacios de liderazgo y toma de decisiones en el mundo del trabajo y de la eliminación de las distintas brechas de género existentes en dicho ámbito.

Además, en mi carácter de Vicepresidenta de la Comisión de Justicia, seguiré enfocada en proyectos que generen una Justicia cada vez más ágil, transparente y cercana al ciudadano. Este último tiempo, hemos avanzado mucho en ese sentido con, por ejemplo, el Código Procesal de la Justicia para las Relaciones de Consumo cuya sanción significa algo inédito para nuestra Ciudad y garantiza, entre otras cosas, los derechos de los consumidores.

Desde hace unos meses todo parece encaminarse a vivir con menos aislamiento, pero siguiendo con los cuidados preventivos como el barbijo y el distanciamiento ¿Cuál es su mensaje para los y las porteños/as?

Ante todo, quiero agradecer el enorme esfuerzo que realizaron los vecinos y vecinas de la Ciudad de Buenos Aires, los cuales, a pesar de que tuvieron que padecer las consecuencias de la pandemia en términos sanitarios, económicos y psicológicos, acompañaron las medidas más duras del aislamiento y se adaptaron rápidamente a los cuidados preventivos con gran sentido de responsabilidad individual y de colaboración con el plan propuesto por el Gobierno.

Como dije anteriormente, el trabajo de voluntariado fue una de las claves de la gestión de la pandemia. Recuerdo,por ejemplo, que cuando se realizó la convocatoria para voluntarios del programa Mayores Cuidados, en una semana hubo más de 25 mil inscriptos. Por eso, no puedo estar más que agradecida con los vecinos.

Sin embargo, quisiera aprovechar estás líneas para pedirles un esfuerzo más. La vacuna trae mucha esperanza, pero no por eso podemos aflojar. Debemos mantener los cuidados preventivos porque el virus sigue circulando.

Por favor, sigamos cuidándonos, cuidemos a la población más vulnerable y cuidemos el esfuerzo que hicimos hasta ahora, porque sin duda tenemos grandes logros de los cuales estar orgullosos.


DGPrensa

Información Parlamentaria Relacionada

  • Legisladores (1)

Más Mini Repo
“La educación es la herramienta igualadora por excelencia”"Ser igual a otra provincia del país"“Inspirar a otras personas para superar los obstáculos”“La constancia en la participación da frutos”“Hacer foco en los temas de género”“Visibilizar y regularizar la trama urbana”“La política se da en todos los ámbitos”“Agregar valor al trabajo legislativo”Mini repo al legislador Claudio MorresiMini repo al legislador Agustín Forchieri
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder