EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Mini Repo

  1. Home
  2. Mini Repo
14/03/2019

Mini Repo a la diputada Lía Rueda

Mini Repo a Lía Rueda, diputada de "Vamos Juntos" sobre el proyecto Vivienda Asequible.
  • Imágenes (1)

Diputada Lia Rueda

Previo Siguiente

¿Cuáles son los principales puntos de esta iniciativa?

Este proyecto de Ley busca fomentar la oferta de inmuebles destinados a vivienda única familiar para que personas de sectores medios logren acceder más fácilmente a la vivienda propia.
La Ley establece mecanismos de articulación entre el sector público y empresas privadas para la construcción de inmuebles, planteando algunos beneficios como exención de impuestos. También exime del pago del impuesto al sello cuando los contratos no superen un monto equivalente a 150.000 unidades de valor adquisitivo.
El precio de las viviendas comprendidas dentro de este plan “deberá ser como máximo el 80% del valor de venta de referencia definido por manzana y medido en Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) que establece el Ministerio de Desarrollo Urbano”.
La ley crea un Fondo de Inversión Pública para financiar construcciones, otorgar créditos a desarrolladoras PYME.  
Todas estas son estrategias para hacer crecer la oferta de viviendas a precios accesibles para las familias de clase media. Para ello se fomentan los proyectos de construcción de viviendas de calidad con ciertos beneficios y pudiendo encarar proyectos público-privados.  

¿A quiénes está destinado el plan?

Está destinado a personas y grupos familiares de sectores medios. Podrán acceder al Plan aquellas personas que vivan o trabajen en la Ciudad de Buenos Aires, es decir aquellas que trabajen y no estén radicadas en la Ciudad también pueden acceder. Los destinatarios pagarán como mínimo un 20% menos por sus viviendas respecto del valor de referencia.  

¿Cuáles son los requisitos necesarios para acceder a este plan?

Para acceder al plan los grupos familiares deberán cumplir con los requisitos establecidos por la reglamentación y contar con ingresos que varíen entre los 2 y 8 salarios mínimo vital y móvil y deben poder destinar hasta el 30% de sus ingresos a la compra de la casa. La ley estipula que los destinatarios no deberán registrar deudas a favor del Gobierno de la Ciudad.

¿Cómo será y funcionará el Fondo de Inversión Pública?

Este Fondo se constituye con el 10% de lo recaudado anualmente por Fondo Público Hábitat Sustentable (por el plazo de dos años a partir de la entrada en vigencia de esta ley), lo que se obtenga de las ventas de las unidades funcionales de los proyectos financiados en conjunto entre empresas privadas y el sector público, y con cualquier otro aporte que designe el Poder ejecutivo de la Ciudad.

En cuanto al funcionamiento, el Fondo podrá financiar hasta el 30% del costo de construcción de los proyectos de vivienda asequible encarados conjuntamente entre el sector público y el privado. También funcionará como reaseguro del otorgamiento de créditos intermedios para proyectos presentados por desarrolladoras PYME. Podrá financiar también otros programas destinados a fomentar la oferta de vivienda asequible.


DGPrensa

Información Parlamentaria Relacionada

  • Legisladores (1)

Más Mini Repo
“La educación es la herramienta igualadora por excelencia”"Ser igual a otra provincia del país"“Inspirar a otras personas para superar los obstáculos”“La constancia en la participación da frutos”“Hacer foco en los temas de género”“Visibilizar y regularizar la trama urbana”“La política se da en todos los ámbitos”“Agregar valor al trabajo legislativo”Mini repo al legislador Claudio MorresiMini repo al legislador Agustín Forchieri
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder