EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Mini Repo

  1. Home
  2. Mini Repo
19/08/2021

Mini repo a legisladora Manuela Thourte

Es vicepresidenta de la comisión de Mujer, Infancia, adolescencia y Juventud e integra las comisiones de Ambiente, Asuntos Constitucionales, Protección y Uso del Espacio Público y de Educación.
  • Imágenes (1)
Previo Siguiente

La Legislatura aprobó una iniciativa suya que establece cada julio como el “mes del derecho a cuidar y ser cuidado”, con campañas para fortalecer la conciencia ciudadana respecto del acompañamiento de las personas. ¿Qué objetivo tiene esta iniciativa?

 

Será un mes para visibilizar tanto a quienes reciben el cuidado como a quienes lo brindan. Planteamos este proyecto con el objetivo de sensibilizar a la población en general sobre la importancia de desnaturalizar los roles de género, los estereotipos en relación al cuidado. Tareas que en general recaen sobre las mujeres. Las encuestas de uso de tiempo muestran que las mujeres destinamos el doble de tiempo por día que los hombres para desarrollar las tareas de cuidado ya sea a niños pequeños como a los adultos mayores. Necesitamos profundizar en crear conciencia que el cuidado es una responsabilidad compartida entre las familias, el estado y el sector privado. El Estado brinda cuidados a la primera infancia. Los privados  también, respecto a las licencias por paternidad y maternidad, pueden hacer su aporte, para que sean más parejas. Los mismo respecto a brindar guarderías para la primera infancia. 

 

¿Cómo imagina que debería plasmarse ese mes, con qué actividades?

 

Desde el Gobierno de la Ciudad se podría difundir y promover todo lo que se hace desde el propio Estado para asistir en cuidados. También las organizaciones sociales pueden plantear los desafíos que todavía quedan, aspectos que falta contemplar. Es necesario que haya más servicios públicos de acceso gratuito para la primera infancia. Si bien hay centros de primera infancia y jardines públicos, falta potenciar esta estructura clave para la inserción de las mujeres en el mercado de trabajo. La Ciudad de Buenos Aires aplica al sector público un régimen de licencia bastante avanzado.

Aunque afecta más en los sectores vulnerables, el tema de los cuidados atraviesa todos los sectores socioeconómicos y socioeducativos. Y en general la cabeza en estas responsabilidades recae en las mujeres y la pandemia puso más de manifiesto esta situación, sumado al trabajo que realizan fuera de casa. 

 

¿Cual crees que tiene que ser el rol de la Legislatura en esta primavera pos pandemia?

 

Primero quiero resaltar que la Legislatura pudo trabajar durante toda la pandemia, gracias al trabajo de todo el personal. Se pudo mantener eso, a partir del trabajo en el recinto y virtual. Aunque se extraña estar de manera presencial en el recinto. Pero lo importante fue que con esta modalidad mixta pudimos continuar.

Ahora debemos avanzar en compensar todo el deterioro económico que produjo la pandemia, sobre todo en sectores como los gastronómicos y en los comercios en general y también en revitalizar todo el macro y micro centro porteño. Hay que brindar ayudas puntuales para re funcionalizar muchas áreas, habrá que repensar y actuar en todo esto.


DGPrensa

Más Mini Repo
“La educación es la herramienta igualadora por excelencia”"Ser igual a otra provincia del país"“Inspirar a otras personas para superar los obstáculos”“La constancia en la participación da frutos”“Hacer foco en los temas de género”“Visibilizar y regularizar la trama urbana”“La política se da en todos los ámbitos”“Agregar valor al trabajo legislativo”Mini repo al legislador Claudio MorresiMini repo al legislador Agustín Forchieri
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder