EN VIVO

  • Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades y Secretarías
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Nuestros Valores
    • Plan de Acción
    • Observatorio de Derechos Humanos
    • Legislaturas Conectadas
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Composición Histórica
    • Bloques
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación Parlamentaria
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
    • Información de Sesiones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • El Palacio Legislativo y su entorno
    • Recorriendo el Palacio Legislativo
    • Patrimonio artístico del Palacio Legislativo
    • Registros visuales históricos del Palacio
    • Cultura
    • Novedades
    • Sabías que...
    • Video Entrevistas
    • Mini Repo
    • Efemérides
    • #EsLey
    • Videos
  • Legislatura Abierta
    • Medios Vecinales de Comunicación Social
      • Padrón Definitivo MVCS 2020
    • Portal de Datos Abiertos
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
    • Ley 104 - Acceso a la Información Pública
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Notificaciones e Información Adicional de Audiencias
      • Información Importante
      • Vista de Expedientes
      • Antecedes Curriculares
      • Formulario Impugnaciones
      • Orden del día
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Antecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y Acuerdos
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura LCABA

Mini Repo

  1. Home
  2. Mini Repo
03/12/2020

Mini repo al diputado Diego García Vilas

Abogado, Presidente del Bloque de Vamos Juntos.
  • Imágenes (1)
Previo Siguiente

"Los porteños aprendimos a cuidarnos, a convivir con el virus y a no tener miedo. Hicimos un gran esfuerzo entre todos, por eso estamos volviendo a poco".


¿Cómo organizó en su equipo el trabajo desde la cuarentena?

Nuestro rol en el bloque requiere, justamente, de mucho trabajo en equipo, por lo cual nos organizamos rápidamente para estar coordinados en forma remota. Desde que se declaró el ASPO usamos todos los recursos y aplicaciones posibles para poder continuar con nuestra tarea sin interrupciones y de la mejor manera. Al principio fue un poco extraño, pero nos adaptamos y logramos que las distancias se acorten. Sumado a esto, creamos un sistema de turnos para que la oficina del bloque permanezca abierta (lo cual fue necesario por un tema administrativo) y que haya siempre una persona presente, con todos los recaudos indicados.
A la vez, tuvimos cuidado en no superponer las actividades de voluntariado a las que nos sumamos. Todos los integrantes del bloque y de mi despacho colaboraron en varios de los programas de la Ciudad, como el de Mayores Cuidados, concientización en calle, asistencia en hoteles de repatriados y hoteles Covid. En este sentido fue un año muy intenso, pero es un orgullo haber podido ayudar, desde nuestro lugar, ante una situación de pandemia tan difícil como la que vivimos.

¿Cuáles son los proyectos que usted o su bloque presentó en relación con este tema?

Uno de los primeros expedientes que trabajamos fue la Ley de Emergencia Económica, un proyecto del Ejecutivo porteño que reaccionaba de manera inmediata ante lo que se venía: fue una manera efectiva de priorizar la salud y las áreas fundamentales necesarias para mitigar los efectos negativos de la pandemia.
También sancionamos alivios fiscales para empresas constructoras y gastronómicas, muy afectadas por el contexto, y la Ley de regulación de mensajería por Apps, que respondía a la realidad que estábamos viviendo.
Desde Confianza Pública, además, impulsamos proyectos en beneficio a Centros de Jubilados, que son instituciones importantísimas a nivel social y que están en una situación muy complicada, principalmente por la particular vulnerabilidad de los adultos mayores frente al virus.

¿Cómo están trabajando en las comisiones que usted integra y en las sesiones? ¿Cómo evalúa el trabajo desarrollado?

Es un dato muy importante que la Legislatura porteña haya sido la primera en reanudar su actividad: prácticamente no paramos. Esto fue un gran logro de consenso entre todos los espacios, con Agustín Forchieri a la cabeza. Un logro que no hubiera sido posible sin el enorme compromiso de los trabajadores de la casa, gracias a los que se pudo adaptar y continuar con las sesiones, las comisiones y las audiencias, que ahora se hacen en modalidad mixta (online y presencial) y que son transmitidas en vivo.
Si bien al principio sesionamos cada quince días, luego retomamos nuestro ritmo habitual con sesiones semanales. Pasamos del salón Dorado a volver al recinto: fuimos aprendiendo y mejorando con el paso de los meses en esta nueva forma de trabajar, que resultó muy eficaz.

Desde hace algunas semanas se está volviendo a la normalidad ¿Qué mensaje les daría a los porteños?

Que aprendimos a cuidarnos, a convivir con el virus y a no tener miedo. Y gracias a ese aprendizaje, a ese enorme esfuerzo que hicimos entre todos, es que estamos volviendo de a poco. Algunos cambios pueden quedar, quizás para mejor: es importante retomar los aspectos positivos que surgieron en medio del caos.
Personalmente, creo que fue un exceso el ASPO decretado por la Nación, porque claramente en la Ciudad estábamos preparados para retomar muchísimas actividades hace meses, lo que hubiera sido muy beneficioso.
Pero quiero destacar que la conducta de los porteños fue ejemplar. Es impactante como desde el primer momento incorporamos de manera masiva el uso de barbijo, normas de higiene básicas y distanciamiento. Ahora, nos toca  una tarea que estoy seguro podemos lograr: sostener estos hábitos en el tiempo.


DGPrensa

Información Parlamentaria Relacionada

  • Legisladores (1)

Más Mini Repo
“La educación es la herramienta igualadora por excelencia”"Ser igual a otra provincia del país"“Inspirar a otras personas para superar los obstáculos”“La constancia en la participación da frutos”“Hacer foco en los temas de género”“Visibilizar y regularizar la trama urbana”“La política se da en todos los ámbitos”“Agregar valor al trabajo legislativo”Mini repo al legislador Claudio MorresiMini repo al legislador Agustín Forchieri
InstitucionalAutoridades y SecretaríasPalacio LegislativoNuestros ValoresPlan de AcciónObservatorio de Derechos HumanosLegislaturas Conectadas
LegisladoresComposición ActualComposición HistóricaBloques
Actividad ParlamentariaEl camino de la leyComisiones y JuntasAgenda ParlamentariaVersiones TaquigráficasDocumentación ParlamentariaSistema de Consultas ParlamentariasInformación de Sesiones
ComunicaciónNoticiasComunicadosEl Palacio Legislativo y su entornoRecorriendo el Palacio LegislativoPatrimonio artístico del Palacio LegislativoRegistros visuales históricos del PalacioCulturaNovedadesSabías que...Video EntrevistasMini RepoEfemérides#EsLeyVideos
Legislatura AbiertaMedios Vecinales de Comunicación SocialPortal de Datos AbiertosLicitaciones PúblicasProcedimiento de ComprasInscripción para Proveedores de Obra PúblicaCumplimiento de PagosContratacionesRecursos HumanosAnuariosOficina de Atención Ciudadana (OAC)Libro de Quejas, Sugerencias y ReclamosLicitaciones de ObrasCalendario de ActividadesLey 104 - Acceso a la Información Pública
Participación CiudadanaAudiencias PúblicasNotificaciones e Información Adicional de AudienciasConcurso Jóvenes LegisladoresPrograma la Legislatura y La EscuelaAntecedentes Curriculares Audiencias Designaciones y AcuerdosComunas porteñasForos ParticipativosParticipemosVisitas GuiadasVotación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2022 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder